La Provincia les ofreció sumar $ 50 al básico. Y los maestros rechazaron la oferta.
Los docentes santacruceños en huelga rechazaron la propuesta de recomposición salarial hecha por el Gobierno provincial, a la que calificaron de "burla y provocación", y ratificaron la continuidad del paro de 96 horas de esta semana en lo que ya es el conflicto más prolongado en la provincia del presidente Néstor Kirchner desde que éste tomó su control en 1991.El lunes, en el Ministerio de Trabajo ante su titular Carlos Tomada y el ministro de Educación Daniel Filmus, la Provincia ofreció a los maestros un incremento de 50 pesos para el salario básico —actualmente de 161,10 pesos, el más bajo del país—, y hacer remunerativos otros 100 pesos de los 600 que los docentes cobran en negro.
El aumento de $ 50 al básico "blanquearía" otros 50 pesos en los rubros título y zona."Para nosotros es nada. Dos meses de lucha para que ofrezcan pasar de 161 pesos a 211 es un cachetazo. La gente está muy enojada y quiere profundizar las medidas de fuerza", dijo ayer a Clarín Eduardo James, secretario adjunto de la Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC).
James anticipó que la intención oficial es llamarlos a conciliación obligatoria mañana si esta tarde fracasa un acuerdo. La conducción de ADOSAC llegará a la negociación con el mandato del congreso provincial del gremio, que se reunirá hoy por la mañana en Río Gallegos y podría decidir nuevos paros para la semana que viene. Los maestros mantienen también su pedido a la CTERA de que los apoye convocando a un paro nacional.
Fuente: Clarin y propia
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario