
martes, 30 de noviembre de 2010
La Provincia convocará a los gremios docentes para dialogar antes de la paritaria salarial



"... va a ser un día hemoso!!!!.."



El ministro de Agricultura firmó en China un acuerdo para reabrir el mercado de carne vacuna



martes, 24 de agosto de 2010
El plan FInEs, una buena opción para terminar la escuela primaria
Los cursos duran tres meses, con una carga horaria de seis horas semanales. En el Distrito, el primer período termina esta semana, y se estima que comience la segunda etapa el próximo 2 de septiembre.
En la Comuna, además de San Justo, el Plan FInEs se está llevando a cabo en las localidades de Ciudad Evita, Gregorio de Laferrere, Rafael Castillo, González Catán y Virrey del Pino.
“Me encanta poder enseñar a gente que realmente lo necesita y quiere aprender”, remarcó la docente, y reflexionó: “Es imprescindible estar alfabetizado, porque nos da las herramientas necesarias para comprender el mundo que nos rodea”.
Cabe apuntar que el gobierno nacional lanzó el Plan FInEs para la secundaria en 2008, y ya egresaron alrededor de 145 mil personas en todo el país.
Fuente:UNO


“ESMA, Memorias de la resistencia” se proyectará en el Valentín Barros

El film, apto para todo público, tiene una duración de 64 minutos; es dirigido por Claudio Remedi, La proyección será a las 17, mientras que el viernes 3 de septiembre, la película se podrá ver a las 16, y también el lunes 6 de septiembre, a las 17.
Para comunicarse con el Centro Cultural Valentín Barros, llamar al teléfono: 011-4651-4445.
Sinopsis
Documental que relata los hechos ocurridos en el centro clandestino de detención, que funcionaba en la Escuela de Mecánica de la Armada de Buenos Aires durante la última dictadura militar argentina. El film es protagonizado por sobrevivientes quienes relatan sus experiencias y las condiciones de cautiverio que sufrieron.
Fuente:NCO


"Nuestro modelo incluye a quienes nos critican"

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner advirtió esta noche: "Nuestro modelo es inclusivo y contempla inclusive a quienes nos critican", al encabezar el acto central de la evocación del éxodo jujeño, del que se cumplen 198 años, en Jujuy.
En ese sentido, la mandataria destacó: "Queremos un modelo de país que nos pertenezca a todos, inclusive a aquellos que no están de acuerdo y que en estos años se han cansado de ganar plata, por eso este es un modelo de inclusión".
"Siempre me pregunté por qué la historia oficial recuerda a San Martín y a Belgrano en el día de su muerte. ¿Por qué no recordarlos cuando vivos condujeron a las victorias más importantes?", expresó la jefa de Estado.
Además, agregó: "Este próximo 20 de noviembre vamos a celebrar la vuelta de obligado, porque son nuestras grandes victorias".
El éxodo jujeño ocurrió el 23 de agosto de 1812 cuando la ciudad de San Salvador de Jujuy fue evacuada por completo hacia Tucumán por orden del comandante del Ejército del Norte, general Manuel Belgrano, ante el avance de las tropas realistas provenientes desde el Alto Perú.
Fuente: El Argentino


Néstor Kirchner convocó a "una alianza nacional policlasista"

Kirchner participó hoy en el Luna Park del acto de lanzamiento de la Juventud Sindical Peronista (JSP), en el que también fueron oradores el secretario general de la Confederación General del Trabajo, Hugo Moyano, y el secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de Peajes y afines, Facundo Moyano.
"Convoco a la recuperación de la alianza policlasista para hacer un frente nacional y popular entre trabajadores, empresarios nacionales y clase media. Ello permitirá profundizar los logros. No tocaremos los timbres de ninguna corporación sino los del pueblo para consolidar el modelo de transformación y justicia", dijo el titular del PJ.
"Las grandes transformaciones se hacen con pluralidad y no con sectarismo -consideró-. A cada golpe recibido hay que poner la otra mejilla y no dejarse provocar. Lo más importante es que cada argentino tenga trabajo. Hay que consolidar empresas nacionales fuertes que acompañen este importante crecimiento económico".


Ratifican la continuidad de las retenciones
Fuente:El Argentino


Peugeot comenzará a producir en Argentina un nuevo modelo que se exportará a la región
Fuente:Telám


La desocupación retrocedió al 7,9 por ciento

El índice de desocupación bajó al término del segundo trimestre del año al 7,9 por ciento, contra el 8,8 que mostraba entre abril y junio del año pasado, informó Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
Fuente:Telám


Un informe oficial revelará cómo fue la apropiación de Papel Prensa durante la dictadura militar

En ese marco Paglieri adelantó que "el informe tiene pruebas irrefutables de la complicidad que existió entre la dictadura militar y los dueños de los diarios Clarín, La Nación y La Razón en el momento en que se produjo el traspaso de las acciones de Papel Prensa".
La funcionaria dijo que, según el informe, "queda demostrado que se trató de una apropiación de dichas acciones en un acto viciado de ilegalidad, ya que los otros accionistas no tuvieron oportunidad de mostrar su voluntad a la hora de la operación, ya que fueron presionados a través de los tristemente celebres métodos del terrorismo de Estado".
El traspaso de las acciones de Papel Prensa- la principal productora de papel para diarios del país- comenzó a ser motivo de investigación a partir de una declaración pública realizada por el periodista Osvaldo Papaleo, quien relató las distintas irregularidades en torno al traspaso de acciones de Papel Prensa y las presiones sufridas por sus dueños, la familia Graiver, en tiempos de la dictadura militar.
En tanto y con respecto al informe que se conocerá hoy, Paglieri anticipó, también en declaraciones radiales, que "el informe presenta y sistematiza pruebas irrefutables de la complicidad entre la dictadura militar y los dueños de los diarios Clarín, La Nación y La Razón".
La directora titular del Estado en dicha empresa, aseguró además que "el documento hace una síntesis de toda la prueba documental" y agregó que "permite mostrar que las acciones clase A de Papel Prensa fueron apropiadas bajo los tristemente célebres métodos del terrorismo de Estado".
"La Justicia determinará sobre lo que nosotros elevamos, pero entendemos que tenemos pruebas contundentes. La prueba documental y los testimonios de los involucrados son coincidentes y determinan que no pudieron expresar su voluntad al momento de la operación de venta de Papel Prensa", aseguró.
Paglieri sostuvo que "podemos determinar que la operación tiene vicios de ilegalidad, ya que los accionistas no pudieron expresar su voluntad" y explicó que "la Justicia determinará cuales son cada uno de los componentes de esa irregularidad".
La funcionaria explicó que la decisión final sobre la presentación judicial la tomará "la máxima autoridad que es la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner".
Sin embargo, consideró que el CEO del Grupo Clarín, Héctor Magnetto, "tendrá que explicar sus fundamentos ante la Justicia" y que también deberán hacerlo todos los dueños de los diarios involucrados, en referencia a Ernestina Herrera de Noble, Bartolomé Mitre y la familia Peralta Ramos, propietarios de Clarín, La Nación y La Razón, respectivamente.
Por su parte, el titular del bloque de diputados del Frente para la Victoria, Agustín Rossi, dijo que lograr que Clarín y La Nación "no ejerzan una posición dominante y discrimen al resto de los diarios en Argentina es a favor de la libertad de prensa".
Así lo expresó al ser consultado en FM Millenium sobre la presentación que hará hoy la presidenta Cristina Fernández de Kirchner en Casa de Gobierno sobre la compra de la empresa Papel Prensa.
"Me parece que lograr que Clarín y La Nación no ejerzan una posición dominante y discriminen al resto de los diarios en Argentina es a favor de la libertad de prensa, es exactamente al revés" de como quiere presentarlo la oposición, dijo Rossi.
Según recordó el diputado oficialista, "el tema de Papel Prensa toma luz pública cuando Osvaldo Papaleo va a una audiencia pública en la Cámara de Diputados sobre la Ley de Medios y por primera vez cuenta en un marco institucional cómo había sido la venta de la familia Graiver".
"A partir de ahí, correctamente el Estado a través de sus directores elaboró un informe y construyó una historia de lo que ha sido esa venta", explicó, y señaló que "cuando se escucha el testimonio de Papaleo se ve claramente que es irregular, o condicionada desde muchísimos puntos de vista".
Por último, Rossi recalcó además que "el rol que juega la empresa hacia el interior del mercado en la Argentina y el mercado del papel es claramente discriminatorio para todos los diarios menos para Clarín y La Nación".


jueves, 15 de abril de 2010
D’Elía se sumará a la marcha en defensa a la Ley de Medios



La Cámara de Senadores aprobó el pliego de Marcó del Pont al frente del Banco Central

El oficialismo logró aprobar el pliego con los votos del bloque del Frente para la Victoria y de sus aliados, y resultó fundamental el apoyo de la peronista disidente Roxana Latorre y la abstención del riojano Carlos Menem.


"Se pretendió aprobar una ley que según la Constitución requiere una mayoría calificada", advirtió Cristina

"Yo nunca vi una cosa igual", aseguró la jefa de Estado, quien señaló que "hay que volver a la Constitución". "A algunos se les va a hacer más difícil, pero yendo a la Constitución es más fácil", apuntó."Se violó la Constitución", insistió Cristina."Con mucha humildad, le pido a quien juró junto conmigo hacer cumplir la Constitución, que recapacite, no por el gobierno, ni por mi administración, sino porque queremos vivir en democracia y en serio", dijo la jefa de Estado.


COSEGURO DE VISITAS DOMICILIARIAS
de la empresa EMERGENCIAS MEDICAS S.A.
Transmitimos a todos los compañeros afiliados y beneficiarios del servicio de EMERGENCIAS que de acuerdo al convenio firmado en setiembre de 2009 entre SUTEBA y la empresa EMERGENCIAS MEDICAS S.A., se actualizó el valor correspondiente a las "visitas domiciliarias" a partir del 1º de abril.Dicho convenio tiene el plazo de un año, período durante el cual evaluaremos la calidad de la prestación para resolver acerca de la continuidad de la misma.Por ello es importante que cualquier dificultad que se presente con el servicio brindado por la empresa, sea comunicado a la Seccional o al Centro de Salud de nuestro sindicato.
4323-0423/0433
Fuente: Sec Salud-SUTEBA


domingo, 28 de febrero de 2010
La CMP convoca a movilizarse “en defensa del gobierno nacional y popular”

La CMP manifestó su “apoyo” al “gobierno nacional y popular iniciado en el año 2003, y a las políticas de Estado que profundizan el proyecto a favor de los trabajadores y sectores más humildes del país”.
Según informaron, la convocatoria es para el próximo lunes a las 9,30 en Luís Sáenz Peña y Avenida de Mayo.


"Efecto carótida": mejoró la imagen de Kirchner

Quizá el ahora diputado nacional ya tenía estos datos en la mano cuando se subió el miércoles al escenario del Club Atenas de La Plata. En su primer acto después de la intervención quirúrgica, Kirchner inició su discurso haciendo alusión a su estado de salud: “Los médicos se enojan, pero tenía que levantarme de la cama para luchar. El amor y el sentimiento me han fortalecido el corazón”, y detalló que mientras estaba “convaleciente” se decía a sí mismo: “No podés quedarte en la cama porque Cristina te necesita”.
Este no es el único muestreo que revela una suba en la imagen positiva del diputado. Un consultor que trabaja con la oposición reconoció a PERFIL que “en las últimas semanas, Néstor subió 7 puntos”.


“Que te cuenten tu historia es un regalo de la vida”



Se ponen en marcha los cambios en el sistema educativo bonaerense



Expectativa por el discurso de Cristina en la apertura de sesiones ordinarias de mañana



El sector vitivinícola, optimista y con buenas expectativas para este año luego de un buen 2009



viernes, 19 de febrero de 2010
Cristina dijo que la Nación "ayudará" a garantizar el mínimo salarial a los docentes en todo el país



Para CTERA, "están dadas las condiciones" para que comiencen las clases en la mayor parte del país

En diálogo con Radio 10, sostuvo que "se esta discutiendo en todo el país" y resaltó las reuniones que hoy mantendrán los docentes de provincia de Buenos Aires y Capital Federal con los gobiernos de esas jurisdicciones.En ese sentido, explicó que "en la mayor parte de las provincias, las negociaciones marchan muy bien" y que "las mayores dificultades han quedado reducidas a unos pocos distritos".Por eso, señaló que "están dadas las condiciones para que, en la mayor parte de las provincias, se estén cerrando acuerdos en los próximos días", sostuvo."Me resulta asombroso que se pueda estar en contra de lo acordado con el gobierno nacional como si estuvieramos hablando de cifras siderales", dijo la dirigente sindical.


San Justo Shopping celebra el inicio de clases

La promoción estará vigente desde hoy hasta el 5 de marzo inclusive. Presentando el ticket de compra en el Centro de Atención al Cliente del Shopping los consumidores podrán retirar su premio dentro de la fecha detallada.


Nación firmó el contrato para el inicio de una obra que beneficiará al distrito

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner encabezó el acto en el Teatro Municipal de Merlo, acompañada por el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli; el vicegobernador, Alberto Ballestrini; el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido; el intendente municipal de Merlo, Raúl Otacehé, y otros intendentes cuyos distritos se verán beneficiados por la construcción de la autopista, como es el caso de La Matanza.
“Esta obra, como bien dijo la Presidenta, representa hoy lo que representó en su momento la construcción de la General Paz. Va a traer más progreso al conurbano, además de la generación de nuevos empleos”, remarcó Espinoza a los periodistas tras finalizar el acto.

