Luego de que la Provincia anunciara que dialogará con los maestros mañana lunes para intentar llegar a un acuerdo salarial, los gremios del sector se mantienen cautos y expectantes a la espera de la nueva oferta que les acercará la Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE).
Pese a que el titular de la DGCyE, Mario Oporto, el viernes anunció a través de los medios que mañana convocará a los docentes para hacerles llegar una nueva propuesta que mejore sus haberes, las fuerzas nucleadas en el Frente Gremial (AMET, FEB, SUTEBA, UDA y SADOP) advirtieron que "hasta el momento hubo declaraciones mediáticas pero no un llamado oficial".Al respecto, fuentes cercanas a la FEB advirtieron que "no vamos a hacer especulaciones sobre comentarios mediáticos.
Y hasta que no nos hagan una oferta por los canales institucionales que corresponden no vamos a sacar conjeturas".Como se recordará, el viernes Oporto dijo que a los gremios les ofrecerá un aumento del 10,5 por ciento promedio retroactivo al 1° de agosto. Esta cifra unificaría la propuesta hecha por las autoridades oficiales el lunes pasado, cuando el funcionario presentó una cifra similar pero desdoblada que los educadores cuestionaron "por ser en realidad del 9 por ciento y en dos partes".Una cuestión llamativa es que el Gobierno aún no haya formalizado la convocatoria a los docentes que integran el Frente Gremial.
En ese aspecto, no hay que descartar que en la reunión del lunes -que los gremios aún no confirman pero que seguramente se realizará- la Provincia ofrezca una mejora del 12 por ciento en lugar del 10,5 como anunció el responsable de la DGCyE. Esta variación estaría fundamentada en la intención de las autoridades bonaerenses de producir "un golpe de efecto que los docentes evalúen como positivo".
Sin embargo, y hasta que no se realice el encuentro de mañana, nada puede darse por hecho, ya que la última palabra la tienen los actores intervinientes en esta negociación que comenzó a fines de junio y que aún no llega a un punto final.
LO QUE DICEN LOS GREMIOS
Desde SUTEBA, Roberto Baradel, secretario General del Gremio, advirtió que "lo que puede llegar a resolver el conflicto es una oferta que deberá ser mejor que la anterior: en un solo pago y priorizando la suma que se destinará al básico".
Sobre este último punto trascendió que la Provincia está dispuesta a mejorar el básico de un educador, que en la actualidad es de 690 pesos. De acuerdo a lo manifestado por fuentes oficiales, se incrementaría ese monto en 100 pesos, otorgándole de esta manera un beneficio a los trabajadores activos y pasivos.Si los gremios aceptan el ofrecimiento del Gobierno bonaerense obtendrán la segunda suba en lo que va del año, ya que en marzo consiguieron una mejora del 24 por ciento. En caso de rechazar el monto que les presentará el Estado provincial anunciarán una nueva medida de fuerza, aunque no está definido si será por 48 o por 72 horas.
Fuente:El Día
domingo, 31 de agosto de 2008
Según un sondeo, crecen las expectativas sobre la economía
Las expectativas de los argentinos respecto de la economía se han incrementado en comparación a junio pasado. Según una medición realizada por la consultora CEOP, este crecimiento se funda en el aumento de la oferta laboral y la suba de los salarios.En cambio, las expectativas con respecto a la disminución de la pobreza y control de la inflación se mantienen en los mismos valores del mes de junio.
De todos modos, esta visión positiva sobre la economía y el empleo significa una modificación importante de estos indicadores a favor del Gobierno, en especial si se tiene en cuenta el fuerte impacto negativo que produjo el largo conflicto con el campo por las retenciones móviles.Otro dato sugestivo que revela la encuesta es que los argentinos siguen pensando lo mismo sobre la disminución de la pobreza y la inflación. El aumento del costo de la vida es para los especialistas --también para muchos funcionarios del Gobierno-- el problema más importante que debe resolver la administración de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Directa relación con este espinoso asunto tiene la situación del INDEC, el instituto de estadísticas muy ponderado aquí y en el exterior, pero que dejó de ser confiable desde que el secretario de Comercio empezó a meter mano en los números.Llama la atención además que la encuesta de CEOP haya registrado que los consultados depositan sus expectativas en cuestiones tales como la participación en política y en otros ámbitos sociales.
Que haya expectativas favorables sobre el funcionamiento de las instituciones es considerado como un dato alentador para el país.
Fuente:Clarín
De todos modos, esta visión positiva sobre la economía y el empleo significa una modificación importante de estos indicadores a favor del Gobierno, en especial si se tiene en cuenta el fuerte impacto negativo que produjo el largo conflicto con el campo por las retenciones móviles.Otro dato sugestivo que revela la encuesta es que los argentinos siguen pensando lo mismo sobre la disminución de la pobreza y la inflación. El aumento del costo de la vida es para los especialistas --también para muchos funcionarios del Gobierno-- el problema más importante que debe resolver la administración de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Directa relación con este espinoso asunto tiene la situación del INDEC, el instituto de estadísticas muy ponderado aquí y en el exterior, pero que dejó de ser confiable desde que el secretario de Comercio empezó a meter mano en los números.Llama la atención además que la encuesta de CEOP haya registrado que los consultados depositan sus expectativas en cuestiones tales como la participación en política y en otros ámbitos sociales.
Que haya expectativas favorables sobre el funcionamiento de las instituciones es considerado como un dato alentador para el país.
Fuente:Clarín
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
11:51 a. m.
No hay comentarios.:


lunes, 25 de agosto de 2008
Encontraron en la frontera con Bolivia a la nena desaparecida hace casi dos meses en Pompeya

Fuente:Telám
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
2:40 p. m.
No hay comentarios.:


Scioli les pidió a los docentes “buscar el equilibrio entre lo ideal y lo posible”

Fuente :Telám
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
2:31 p. m.
No hay comentarios.:


domingo, 24 de agosto de 2008
Paro de 48 Hs.
APOYO DE LA DOCENCIA MATANCERA A LA PROPUESTA
DEL PLENARIO DE SECRETARIOS GENERALES DEL SUTEBA.
El día Viernes 22, se realizó una Asamblea extraordinaria de SUTEBA en la media 20, con el objeto de decidir los pasos a seguir, respecto al conflicto salarial.DEL PLENARIO DE SECRETARIOS GENERALES DEL SUTEBA.
Más de 200 votos consagraron la propuesta del Plenario de Sec. Grales del SUTEBA:
“DE NO HABER RESPUESTA POR PARTE DEL GOBIERNO, O ESTA SER INSUFICIENTE” PARO DE 48 HORAS, PARA LOS DÍAS MIÉRCOLES 27 Y JUEVES 28 DE AGOSTO(A CONSENSUAR CON LOS MANDATOS DE FEB, AMET, UDA, SADOP Y EL RESTO DE LOS GREMIOS ESTATALES QUE FORMAN PARTE DE LA CTA) Y FACULTAR AL PLENARIO DE SECRETARIOS GENERALES A DAR CONTINUIDAD A LAS MEDIDAS DE ACCION EN EL MARCO DE LA UNIDAD DEL FGDB.
SÍ A LA DEFENSA DE NUESTROS DERECHOS, SÍ A LA UNIDAD !!!
Fuente: SECRETARÍA DE PRENSA Y DIFUSIÓN DE SUTEBA MATANZA
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
2:51 p. m.
No hay comentarios.:


sábado, 23 de agosto de 2008
El Gobierno bonaerense convocó a los docentes a una reunión el próximo lunes

"El gobernador Daniel Scioli nos dio instrucciones para que busquemos alternativas. Este viernes me comuniqué telefónicamente con todos los secretarios generales de los gremios docentes y los cité para reunirnos el lunes próximo, a las 18.30hs", dijo Oporto.
No obstante, aclaró que "no es una reunión paritaria, pero sí una reunión formal, donde queremos continuar el diálogo", y remarcó que "nuestra idea es reconstruir un espacio en donde podamos pensar juntos el futuro, con necesidades de los docentes y posibilidades de la Provincia; con buena voluntad de todos".
"Es responsabilidad de todos llegar a un acuerdo, porque no podemos estar en una pulseada, forzando, mientras los chicos no tienen clases", sentenció el funcionario provincial.
Fuente:Telám
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
5:46 p. m.
No hay comentarios.:


Proponen medidas "con toda la fuerza"

Por eso, propuso “seguir profundizando las medidas de acción con un paro por 48 horas para la próxima semana, sobre todo el frente gremial docente bonaerense y la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA)”.
Finalmente enfatizó que “la medida unificada va a ser llevada adelante la próxima y las próximas semanas, si es necesario” e instó a llevar adelante sus protestas con “toda la fuerza y ninguna división”.
Las propuestas fueron apoyadas por amplia mayoría.
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
5:41 p. m.
No hay comentarios.:


El desempleo bajó al 8%, pero es más difícil crear nuevos puestos de trabajo
La desocupación bajó a 8% en el segundo trimestre, cinco décimas menos que en la medición del año pasado. Pero aún con la economía en crecimiento, la cantidad de empleos prácticamente sigue siendo la misma. Así, los números que difundió ayer el INDEC permiten ver que la caída del desempleo continúa desacelerándose.Respecto del segundo trimestre de 2007 la desocupación bajó 0,5%. En ese período, la subocupación llegó a 8,6%, por debajo del 10% año anterior.Lo llamativo es que el desempleo y la subocupación bajan, pero la tasa de empleo -que refleja el porcentaje de la población ocupada respecto de la población total-- permanece prácticamente quieta. Llegó a 42,2%, dos décimas menos que el año anterior. Esto implica que en un año, y con la economía creciendo a tasas del 8%, tan solo se generaron 171.000 empleos.
Fuente:Clarín
Fuente:Clarín
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
8:29 a. m.
No hay comentarios.:


Altísimo acatamiento al paro

Fuente:Propia y NCO
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
8:22 a. m.
No hay comentarios.:


"Enchastro” con el “Führer”

la nota completa en: http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-110229-2008-08-23.html
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
8:20 a. m.
No hay comentarios.:


Prevén un despegue sin turbulencias en el Senado

la nota completa en: http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-110233-2008-08-23.html
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
8:14 a. m.
No hay comentarios.:


Movilidad
Cros.: ante inquietudes planteadas por compañeros respecto al proyecto de ley sobre la movilidad de los haberes previsionales ACLARAMOS:
1- dicho proyecto se refiere al sistema NACIONAL que regula los beneficios que otorga ANSES por el régimen general. El régimen especial docente nacional ya cuenta con movilidad otorgada por la ley 24016 plenamente vigente. Incluso dos fallos de la Corte Superma Nacional ("Gemelli" y "Massani") lo reconocen expresamente. Por lo tanto el proyecto de ley que tramita en el Congreso Nacional no involucra al sector docente, que ve impedida la movilidad no por falta de marco legal sino por la arbitrariedad del Poder Ejecutivo Nacional que obliga a ir a juicio para obtenerla.
2- No tiene nada que ver con los beneficios que otorga IPS que tienen movilidad plena.
3- Respecto del Convenio 400 de "armonización" entre nación y provincia de Buenos Aires (firmado el 12 de octubre de 2004), contra el que venimos luchando desde antes que se firmara, y que reiteradamente genera rumores de "inminente traspaso de IPS a ANSES" o cambios en el sistema provincial, reitero lo expresado en un comunicado anterior:
Chequeamos en la legislatura y no existen a la fecha, en la cámara de Diputados ni en la de Senadores, proyectos que justifiquen alarma.
No obstante también en forma preventiva, pedimos entrevista al Presidente del IPS, porque además queremos conocer de su palabra la situación del organismo que también seguimos a través de la información que publica la Contaduría General de la Provincia.
Cabe aclarar que desde que se firmó el convenio entre nación y provincia pasaron dos hechos que juegan a nuestro favor para oponernos a la armonización:
a - la recuperación del régimen previsional nacional docente que, fija el 82% con 25 años de servicios, si bien con una edad mayor que la provincia pero con cinco años menos de aportes, ya que en el sistema provincial el máximo jubilatorio se obtiene con 30 años de servicio.
b - la sanción de la ley de paritaria docente provincial que, en el marco de la constitución provincial, considera nula toda modificación unilateral de las condiciones de trabajo, y las condiciones de egreso las consideramos parte de las mismas.
En síntesis seguimos alertas y llevamos tranquilidad sobre la base de la confianza en la capacidad de respuesta que tenemos en el caso que quieran cercenar alguno de nuestros derechos previsionales. En ese sentido también conocemos que los otros sindicatos del Frente Gremial y de la CTA comparten el mismo objetivo.
Esta información la envío para que la manejemos los compañeros del sindicato ya que, salvo mejor opinión, no considero conveniente responder públicamente a un rumor, excepto en términos de nuestra defensa irrestricta del régimen de jubilaciones y de nuestra caja, el IPS, planteando como siempre la reivindicación que dicho organismo sea administrado por los trabajadores que son sus dueños.
Walter Ormazábal-Secretario de Jubilaciones del SUTEBA
1- dicho proyecto se refiere al sistema NACIONAL que regula los beneficios que otorga ANSES por el régimen general. El régimen especial docente nacional ya cuenta con movilidad otorgada por la ley 24016 plenamente vigente. Incluso dos fallos de la Corte Superma Nacional ("Gemelli" y "Massani") lo reconocen expresamente. Por lo tanto el proyecto de ley que tramita en el Congreso Nacional no involucra al sector docente, que ve impedida la movilidad no por falta de marco legal sino por la arbitrariedad del Poder Ejecutivo Nacional que obliga a ir a juicio para obtenerla.
2- No tiene nada que ver con los beneficios que otorga IPS que tienen movilidad plena.
3- Respecto del Convenio 400 de "armonización" entre nación y provincia de Buenos Aires (firmado el 12 de octubre de 2004), contra el que venimos luchando desde antes que se firmara, y que reiteradamente genera rumores de "inminente traspaso de IPS a ANSES" o cambios en el sistema provincial, reitero lo expresado en un comunicado anterior:
Chequeamos en la legislatura y no existen a la fecha, en la cámara de Diputados ni en la de Senadores, proyectos que justifiquen alarma.
No obstante también en forma preventiva, pedimos entrevista al Presidente del IPS, porque además queremos conocer de su palabra la situación del organismo que también seguimos a través de la información que publica la Contaduría General de la Provincia.
Cabe aclarar que desde que se firmó el convenio entre nación y provincia pasaron dos hechos que juegan a nuestro favor para oponernos a la armonización:
a - la recuperación del régimen previsional nacional docente que, fija el 82% con 25 años de servicios, si bien con una edad mayor que la provincia pero con cinco años menos de aportes, ya que en el sistema provincial el máximo jubilatorio se obtiene con 30 años de servicio.
b - la sanción de la ley de paritaria docente provincial que, en el marco de la constitución provincial, considera nula toda modificación unilateral de las condiciones de trabajo, y las condiciones de egreso las consideramos parte de las mismas.
En síntesis seguimos alertas y llevamos tranquilidad sobre la base de la confianza en la capacidad de respuesta que tenemos en el caso que quieran cercenar alguno de nuestros derechos previsionales. En ese sentido también conocemos que los otros sindicatos del Frente Gremial y de la CTA comparten el mismo objetivo.
Esta información la envío para que la manejemos los compañeros del sindicato ya que, salvo mejor opinión, no considero conveniente responder públicamente a un rumor, excepto en términos de nuestra defensa irrestricta del régimen de jubilaciones y de nuestra caja, el IPS, planteando como siempre la reivindicación que dicho organismo sea administrado por los trabajadores que son sus dueños.
Walter Ormazábal-Secretario de Jubilaciones del SUTEBA
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
8:12 a. m.
No hay comentarios.:


Perdón Roberto

Feliz cumple, Roberto!!
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
8:07 a. m.
No hay comentarios.:


lunes, 18 de agosto de 2008
Martes asamblea. Jueves paro
Mañana Martes a las 18Hs en la Escuela 1, se realizará una reunión de Delegados con el objeto de analizar la propuesta elevada por la D.G.E y C. y la continuidad del plan de lucha.
El Frente Gremial Docente Bonaerense ha convocado publicamente a un nuevo paro para el día Jueves 21.
El Frente Gremial Docente Bonaerense ha convocado publicamente a un nuevo paro para el día Jueves 21.
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
9:52 p. m.
No hay comentarios.:


Mural por Fuentealba

A la inauguración del mural asistirán el Compañero secretario general de ATEN Neuquén, Marcelo Guagliardo y la viuda de Carlos, la Compañera Sandra Fuentealba.
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
9:47 p. m.
No hay comentarios.:


Fedecámaras informó que las ventas crecieron 30 por ciento durante el fin de semana largo

Fuente:Telám
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
9:36 p. m.
No hay comentarios.:


Cazaron al "laucha"

Fuente:Telám
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
9:28 p. m.
No hay comentarios.:


sábado, 16 de agosto de 2008
Le erramos...
La información que manejabamos era que la propuesta del Gobierno de la Provincia sería del 10% de aumento al básico.
Finalmente fue de solo un 7%
Finalmente fue de solo un 7%
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
9:31 p. m.
No hay comentarios.:


El gobierno bonaerense pide a los docentes que no paren, pero el gremio ratifica la huelga

Según insistió hoy el ministro de educación bonaerense, Mario Oporto, la administración de Daniel Scioli tiene "una voluntad enorme" de alcanzar un acuerdo con los maestros.
Buenos Aires "no es una provincia que se esté olvidando de la educación", agregó, antes de instar a los docentes a que revean su postura y desistan del paro anunciado para el próximo jueves.
Del otro lado, el secretario general de SUTEBA, Roberto Baradel, ratificó la huelga y argumentó que no pueden aceptar la propuesta del gobierno "porque es en negro" y "no recupera el poder adquisitivo del salario". "Nos ofrecieron plata no remunerativa, no aporta para la caja previsional, ni la obra social, no la cobran los jubilados", se quejó el sindicalista en declaraciones a radio 10.Desde el gobierno de Scioli, Oporto sostuvo que "es equivocado" decir que el aumento será "en negro" porque "figura en el recibo de sueldo".
Y lo calificó como "un adelanto" para responder a las demandas del sector. Además, destacó el resto de la oferta oficial a los docentes, que incluye más presupuesto para infraestructura, capacitación y becas.Mientras ambos sectores siguen sin llegar a un acuerdo, Baradel precisó que la medida de fuerza se extenderá por 24 horas y aseguró que, además de a los docentes, incluirá a "todos los estatales de la provincia".
Fuente:Clarín
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
9:26 p. m.
No hay comentarios.:


Tras la asunción de Lugo, Chávez le promete a Paraguay "todo el petróleo que necesite"

Fuente:Clarín
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
9:17 p. m.
No hay comentarios.:


“El proyecto de la oposición, lejos de conformarnos, nos ofende”

Fuente:Telám
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
8:36 p. m.
No hay comentarios.:


NUEVO PARO DE 24HS
PARO DE 24HS EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES DEL FRENTE GREMIAL DOCENTE BONAERENSE Y LOS GREMIOS ESTATALES DE LA CTA.
El Secretario General de SUTEBA Roberto Baradel afirmó “El Gobierno de la Provincia de Bs As no comprende las necesidades de los trabajadores y la escuela pública. Este conflicto se podría haber resuelto mucho antes, primero dilato la discusión y ahora hace una propuesta que no contempla la perdida del poder adquisitivo del salario”.
Paulino Guarido Marcelo Tolosa Roque Bettinelli
Sec. Gral. Sec. Adjunto Sec. Cultura Y Ed.
Fuente: SECRETARÍA DE PRENSA-SUTEBA LA MATANZA
“EL GOBIERNO BONAERENSE ES RESPONSABLE QUE LLEVEMOS ADELANTE UNA NUEVA MEDIDA DE FUERZA” AFIRMO EL SECRETARIO GENERAL DE SUTEBA ROBERTO BARADEL.
El Secretario General de SUTEBA Roberto Baradel afirmó “El Gobierno de la Provincia de Bs As no comprende las necesidades de los trabajadores y la escuela pública. Este conflicto se podría haber resuelto mucho antes, primero dilato la discusión y ahora hace una propuesta que no contempla la perdida del poder adquisitivo del salario”.
Paulino Guarido Marcelo Tolosa Roque Bettinelli
Sec. Gral. Sec. Adjunto Sec. Cultura Y Ed.
Fuente: SECRETARÍA DE PRENSA-SUTEBA LA MATANZA
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
8:32 p. m.
No hay comentarios.:


jueves, 14 de agosto de 2008
La CTA apoya la reestatización de Aerolineas Argentinas

Por otra parte detalló que “hay 10 mil trabajadores de la empresa de aerolíneas y de la empresa austral que dependen de esta decisión” y opinó que “este tendría que ser el último giro de una larga historia que empezó a lo largo de los años 90 cuando se privatiza y se produce un verdadero saqueo de una empresa que en un momento fue un orgullo para los argentinos”.En este contexto reafirmó que “queremos la reestatización como la única salida posible y pusimos algunos condicionamientos”.
Fuente:NCO
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
9:17 a. m.
No hay comentarios.:


Feliz cumpleaños Comandante
Hoy se celebra un nuevo cumpleaños del Compañero Comandante Fidel Castro.
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
9:16 a. m.
No hay comentarios.:


CEAMSE de Mauricio González Catán

Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
9:13 a. m.
No hay comentarios.:


miércoles, 13 de agosto de 2008
martes, 12 de agosto de 2008
10%
Tal como lo adelantamos, el Gobierno de la Pvcia. de Bs. As., realizará una propuesta que consta entre otros, un incremento salarial del 10%.
La propuesta se elevará entre el Jueves y Viernes, cuando el Director general de Escuelas, mario Oporto, se reúna con los dirigentes del Frente Gremial Docente Bonaerense.
La propuesta se elevará entre el Jueves y Viernes, cuando el Director general de Escuelas, mario Oporto, se reúna con los dirigentes del Frente Gremial Docente Bonaerense.
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
3:38 p. m.
No hay comentarios.:


OPERACIÓN MILAGROS
En la sede de la C.T.A, en Florencio Varela 2481 ( y Arieta),San Justo, el Viernes 22 de Agosto a las 13hs se realizará el segundo relevamiento de la OPERACIÓN MILAGROS.
Se analizarán a las personas con cataratas o Pterigium (carne crecida en el ojo) para que puedan acceder a una operación gratuita en Bolivia ( viaje, estadía, operación y lentes absolutamente gratis, a cargo de la embajada cubana y venezolana), por convenio con C.T.A.
Solicitamos dar difusión en las escuelas para que todo aquel que padezca cataratas o Pterigium pueda lograr su curación. Deberán concurrir al lugar y horario mencionado.
Secretaría Gremial-Suteba La Matanza
Se analizarán a las personas con cataratas o Pterigium (carne crecida en el ojo) para que puedan acceder a una operación gratuita en Bolivia ( viaje, estadía, operación y lentes absolutamente gratis, a cargo de la embajada cubana y venezolana), por convenio con C.T.A.
Solicitamos dar difusión en las escuelas para que todo aquel que padezca cataratas o Pterigium pueda lograr su curación. Deberán concurrir al lugar y horario mencionado.
Secretaría Gremial-Suteba La Matanza
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
12:53 p. m.
No hay comentarios.:


Fue un adelanto de La Naranja
Los docentes de la provincia de Buenos Aires cumplieron ayer un día de huelga en reclamo de un aumento salarial del 20 por ciento. Por ese motivo, no se pudieron reanudar las clases en la mayoría de las escuelas públicas y en buena parte de las privadas, luego de las vacaciones de invierno. El director general de Educación bonaerense, Mario Oporto, confirmó que esta semana presentará una propuesta de aumento salarial a los docentes, en el marco de la paritaria del sector. “El viernes es mi límite y los números se los presentaremos a los gremios en paritarias”, aseguró Oporto, quien se negó a hablar de cifras.
Fuente:Página 12
Fuente:Página 12
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
7:36 a. m.
No hay comentarios.:


lunes, 11 de agosto de 2008
Pidiendo la escupidera...

Fuente:Clarín
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
6:18 p. m.
No hay comentarios.:


Oporto manifestó disposición a "hacer una propuesta que mejore el aumento de marzo"

Además, consideró como "una locura" aumentar un veinte por ciento el sueldo de los docentes, pero advirtió que el incremento que se ofrecerá a los maestros de la provincia superará "la más pesimista y opositora de las creencias sobre inflación anual que hay circulando". "Estamos dispuestos a hacer una propuesta para mejorar el importante aumento que dimos en marzo, pero el veinte por ciento es una locura. Así llegaría al cincuenta por ciento anual, ni lo pensamos", señaló el funcionario.
Sin embargo tanto Oporto, como el Gobernador Scioli, se mostraron dispuestos a proponer una mejora salarial, la misma se realizaría entre el Jueves o Viernes de esta semana.
Fuente:Página 12 y Propia
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
6:12 p. m.
No hay comentarios.:


Scioli dijo que los maestros son “un tema central”

Fuente:Telám
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
5:49 p. m.
No hay comentarios.:


Acatamiento del 97%

Roberto Baradel manifestó “Este es el primer paro después de un mes y un medio de venir discutiendo con el gobierno provincial: en reclamo de una demanda de recomposición salarial, de aumento de presupuesto en infraestructura, de una demanda de un programa de capacitación para todos los docentes y aumento de políticas socio-educativas. Hasta el momento no hemos tenido ningún avance, ninguna prepuesta concreta por parte del gobierno”.
Baradel agregó “el salario básico de un maestro de grado hoy en la provincia es de 690 pesos y el salario inicial de 1290.
Ahora: la antigüedad, la ruralidad, los índices saláriales se computan sobre el básico , no sobre el salario inicial y ahí hay componentes de sumas algunas que son fijas remunerativas y otras que están totalmente en negro que queremos que se incorporen”.
SECRETARÍA DE PRENSA-SUTEBA SECCIONAL LA MATANZA
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
12:24 p. m.
No hay comentarios.:


domingo, 10 de agosto de 2008
Generales de guante blanco

La ministra de Defensa Nilda Garré denunció a la Justicia por asociación ilícita, administración fraudulenta, cohecho, tráfico de influencias y falsedad ideológica a más de ochenta civiles y militares y ordenó al general Roberto Bendini el pase a disponibilidad de los militares imputados que siguen en actividad. Entre los presuntos responsables hay cuatro generales, muy próximos al jefe de Estado Mayor del Ejército, dos de ellos en actividad y en altos cargos. La denuncia se extiende “a quien o quienes surjan como penalmente responsables con el devenir de la investigación y del proceso”. Las auditorías prosiguen en otras dependencias del Ejército en las que se sospecha la utilización de los mismos métodos fraudulentos.
la nota completa en:http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-109387-2008-08-10.html
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
8:38 p. m.
No hay comentarios.:


Bolivia: Evo Morales fue ratificado en el referendo y tres prefectos fueron revocados

Evo Morales accedió a la presidencia de Bolivia tras obtener 53,7 por ciento en las elecciones generales del 18 de diciembre de 2005 para un mandato constitucional de cinco años que deberá concluir en enero de 2011.
Los sondeos de boca de urna y el sistema de conteo rápido utilizados hoy por las televisoras bolivianas establecieron, por otra parte, la revocatoria de mandato de los prefectos Luis Alberto Aguilar, de Oruro (55,7 por ciento), José Luis Paredes, de La Paz (55,6 por ciento) y Manfred Reyes Villa, de Cochabamba (56,6 por ciento).
El Movimiento Al Socialismo (MAS), el partido de Evo Morales, perdió así el control de la prefectura de Oruro, según los sondeos. El partido gobernante sigue en tanto al frente de la prefectura de Potosí porque Mario Cossío obtuvo 75,8 por ciento de respaldo.
Los informes de las redes ATB anticipan también la continuidad de los prefectos Rubén Costas en Santa Cruz (69,6 por ciento), Ernesto Suárez en Beni (65,8 por ciento), Mario Cossío en Tarija (64,3 por ciento), Leopoldo Fernández en Pando (60,12 por ciento y Mario Virreira en Potosí (75,8 por ciento).
Fuente:Télam
Fuente:Télam
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
8:34 p. m.
No hay comentarios.:


sábado, 9 de agosto de 2008
"Los desafíos de la recuperación Argentina"

Las charlas-debate se llevarán a cabo en la sala teatral `Copérnico, ubicada en Monseñor Marcón 2954 y la entrada será de carácter libre y gratuita.
El primer encuentro se realizará el próximo día martes 12 de Agosto a las 19.00 y el encargado de la disertación será el escritor, ensayista y periodista, Ernesto Jauretche, sobre la temática de “Bicentenario Federal y Sudamérica” en el marco de los desafíos de la Recuperación Argentina.
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
10:35 a. m.
No hay comentarios.:


jueves, 7 de agosto de 2008
Reunión de Delegados-SUTEBA-Matanza
CONVOCATORIA:
El Consejo Ejecutivo Seccional convoca a reunión informativa de delegados el viernes 8 de agosto a las 11.00 hs en la Sede Gremial , Paraguay 2565 –2do. Piso, San Justo.
Temario:
a) Situación internacional, nacional y provincial.
b) Paro del 11/8 y continuidad de las acciones.
CONSEJO EJECUTIVO-SUTEBA LA MATANZA
El Consejo Ejecutivo Seccional convoca a reunión informativa de delegados el viernes 8 de agosto a las 11.00 hs en la Sede Gremial , Paraguay 2565 –2do. Piso, San Justo.
Temario:
a) Situación internacional, nacional y provincial.
b) Paro del 11/8 y continuidad de las acciones.
CONSEJO EJECUTIVO-SUTEBA LA MATANZA
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
7:36 p. m.
No hay comentarios.:


Paramos el próximo lunes 11

Fuente:Telám
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
1:03 p. m.
No hay comentarios.:


CTA Matanza invita
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
1:02 p. m.
No hay comentarios.:


Paran hoy nuevamente los hospitales bonaerenses

Fuente:UNO
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
1:01 p. m.
No hay comentarios.:


Estamos con Evo

El presidente de Bolivia, Evo Morales, sostuvo ayer que los prefectos (gobernadores) opositores "se someten al imperio, pero no quieren someterse al pueblo" en alusión a su rechazo al referendo revocatorio del domingo, mientras un ministro fue baleado en su auto en el departamento (provincia) de Beni, pero resultó ileso.
Pedían "referendo, ahora no quieren, no atenten contra el voto del pueblo, nos someteremos al pueblo, que el pueblo nos juzgue; se someten al imperio (por Estados Unidos), pero no quieren someterse al pueblo", afirmó en un discurso-informe de gestión en el aniversario de la independencia de Bolivia desde los balcones del Palacio Quemado, sede del gobierno en La Paz.
Pedían "referendo, ahora no quieren, no atenten contra el voto del pueblo, nos someteremos al pueblo, que el pueblo nos juzgue; se someten al imperio (por Estados Unidos), pero no quieren someterse al pueblo", afirmó en un discurso-informe de gestión en el aniversario de la independencia de Bolivia desde los balcones del Palacio Quemado, sede del gobierno en La Paz.
Fuente:NCO
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
1:00 p. m.
No hay comentarios.:


Final de una época: el Senado derogó el Código de Justicia Militar

Fuente:Clarín
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
12:59 p. m.
No hay comentarios.:


Como están los fachos!!!

Luego del "triunfo" de los fascistas, a través del lock out patronal de los empresarios del campo, la derecha se viene con "aires renovados".
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
12:58 p. m.
No hay comentarios.:


La mujer “demasiado” combativa

Hace tres años, la mujer había comenzado a moverse con los requisitos de la formalidad castrense: envió una carta al correo de lectores a La Nación, en solidaridad con el vicario Antonio Baseotto, quien en su crítica al ministro Ginés González García por el reparto de preservativos había comentado que merecía que lo tiraran al mar, dicho esto en un sentido bíblico.
El esposo de Pando, el mayor Rafael Mercado, no se diferenció de los dichos de su cónyuge y fue sancionado por el ejercito por 20 días y luego pasado a retiro. Entonces, Pando se sintió más libre de prejuicios y replicó al Presidente de la Nación, en un acto público en la Casa Rosada, por haber dejado sin trabajo a su marido. Y luego continuó: se opuso al cierre de liceos militares con un escándalo en el Colegio Militar, organizó homenajes a los militares golpistas del 24 de marzo de 1976, relativizó el robo de bebés durante la dictadura y también dijo que el Gobierno sabe dónde está Julio López, desaparecido desde septiembre de 2006.“Fuerza de choque” femenina del catolicismo militar ultramontano, Pando sufrió un severo disgusto cuando se la asoció con la joven Karina Mugica.
Se había sumado a ella como ex novia del represor Alfredo Astiz, entre otros méritos. Sin embargo, cuando se reveló el pasado de “vedette” de Mugica en un cabaret de Mar del Plata, la lucha política en común se resquebrajó.
Asistida económicamente por el coronel retirado Héctor Schwab –titular de una agencia de seguridad–, Pando circuló en las noches de las cacerolas en la Plaza de Mayo con los prorruralistas porteños y bastó su presencia para que Néstor Kirchner y su esposa entrevieran a través de ella el iceberg de un golpe de Estado, pese al precario ascendiente de Pando en las Fuerzas Armadas.
Fuente:Crítica Digital
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
12:16 p. m.
No hay comentarios.:


Corrientes: condena a represores y amenazas a varios funcionarios

Familiares de los ex militares condenados, y Cecilia Pando, esposa del mayor Rafael Mercado y defensora de la represión ilegal en la última dictadura, protestaron por el fallo.
Pando insultó a los jueces a los que advirtió: "Ya van a pagar por lo que están haciendo". La sentencia mas dura recayó sobre el ex teniente coronel Julio Rafael Barreiro, quien fue condenado a prisión perpetua; mientras que el ex capitán y ex titular de la Sociedad Rural de Corrientes, Juan Carlos de Marchi, al igual que el coronel Horacio Losito fueron sentenciados a 25 años de prisión.
Por su parte el ex comandante de Gendarmería Nacional Raúl Alfredo Reynoso, recibió una pena de 18 años de prisión. Cumplirán las sentencias en la Unidad Penal 7 de Resistencia, Chaco, donde ya estaban alojados. El quinto de los acusados por delitos de lesa humanidad en el Centro Clandestino de detención que funcionó en el ex Regimiento de Infantería 9 de Corrientes, el ex suboficial del Ejército Carlos Piriz fue absuelto por el Tribunal Oral en los Criminal Federal presidido por Víctor Antonio Alonso e integrado además por Lucrecia Rojas de Badaró y Guillermo Navarro, quienes ordenaron su inmediata libertad.
Los fundamentos de las sentencias serán leídos en una sesión especial el próximo miércoles 17 de septiembre.Todos fueron acusados en distinto grado de asociación ilícita, privación ilegitima de la libertad seguida de tormentos y, en el caso de Barreiro, seguida de muerte en uno de los casos analizados.
En esta causa aparece también el ex general Cristino Nicolaides, quien debido a su estado de salud cuando se inició el juicio no pudo ser traído a Corrientes. Su caso será juzgado en un debate especial cuya fecha aún no se ha fijado.
Fuente:Clarín
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
11:54 a. m.
No hay comentarios.:


Ejemplo de grandeza

Eduardo Luis Duhalde no iniciará acciones judiciales contra la activista pro militar, tras las amenazas de muerte que ayer le dirigió cuando el funcionario presenciaba las condenas a cinco represores enjuiciados en Corrientes, señalaron fuentes de esa cartera.
Fuente:Telám
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
11:48 a. m.
No hay comentarios.:


lunes, 4 de agosto de 2008
Bienvenido Comandante

Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
2:21 p. m.
No hay comentarios.:


Tras inaugurar el seminario de empresarios, la Presidenta se reunió con Lula en la Rosada

Fuente:Telám
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
2:11 p. m.
No hay comentarios.:


COULI
El Recibo de Sueldo de julio (COULI) ya es posible consultarlo en internet en la página oficial www.abc.gov.ar .
Es útil para aquellos que quieren saber cuánto van a cobrar, antes del 07/08 fecha en la que se haría efectivo el pago.
Se recuerda que para poder acceder a la información hay que estar previamente registrado en la página www.abc.gov.ar con usuario y clave que uno define.
Una vez que se ingresa hay que hacer clic en el link que dice "SerCoPe" - Servicio de Consulta Personalizada.
Para los docentes bancarizados, el PIN (no es el mismo que la clave del registro) se conforma con la cuatro últimas cifras del número de caja de ahorro. Ej. Si la caja es 1234/5 el PIN es 2345.
Todo está explicado en la página.
Fuente:Fernando Carlos IBAÑEZ-Portal de Educación
Es útil para aquellos que quieren saber cuánto van a cobrar, antes del 07/08 fecha en la que se haría efectivo el pago.
Se recuerda que para poder acceder a la información hay que estar previamente registrado en la página www.abc.gov.ar con usuario y clave que uno define.
Una vez que se ingresa hay que hacer clic en el link que dice "SerCoPe" - Servicio de Consulta Personalizada.
Para los docentes bancarizados, el PIN (no es el mismo que la clave del registro) se conforma con la cuatro últimas cifras del número de caja de ahorro. Ej. Si la caja es 1234/5 el PIN es 2345.
Todo está explicado en la página.
Fuente:Fernando Carlos IBAÑEZ-Portal de Educación
viernes, 1 de agosto de 2008
Estatales cordobeses reclamaron a Schiaretti el "mismo trato" que les dio a los ruralistas

Fuente:Télam
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
4:07 p. m.
No hay comentarios.:


"Es un chanta", dice sobre Cobos la Diputada radical Silvia Vazquez

Cobos es un chanta, ni le alcanza para darle categoría de traidor", le dijo ayer a Clarín la diputada que lideró el sector del radicalismo K que dio un apoyo decisivo a las retenciones móviles en la Cámara baja.Para Vázquez, el pecado del vicepresidente fue "exigirle al Gobierno una actitud de diálogo que nunca cumplió en su propio espacio político". Y ridiculizó el pedido de audiencia que le formuló a la Presidenta para el encuentro del miércoles: "¿Será que se siente parte de otro gobierno?".
Fuente:Clarín
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
3:49 p. m.
No hay comentarios.:


¿Vuelven los senatruchos?

En tiempos del vendaval menemista, fue un clásico el famoso “diputrucho” que, levantando la mano, fue decisivo en la proclamación de leyes serviciales al sistema perverso y desocupador. Nadie propuso seriamente que esa ley se declarara nula de nulidad absoluta...
Ahora parece que legisladores de la oposición (¿los mismos que festejaron el voto “no positivo” de Cobos?) se plantean la ilegalidad de los votos de aquellos cuyos intereses interfieran con los intereses del país, y en la nota se menciona explícitamente a Carlos Reutemann y Roberto Urquía, dos senadores cuyo voto negativo influyó decisivamente en la derrota oficialista en el Senado. Así lo informa un diario claramente “no oficialista”: un fiscal, un abogado, una especialista de una ONG y legisladores coincidieron en la necesidad de que se convoque a la Comisión Nacional de Etica Pública, creada por la ley 25.118 de Etica Pública hace 10 años, para reglamentar el conflicto de intereses de los diputados y senadores. Es para aclarar cuándo no pueden votar por este tipo de situaciones y para, eventualmente, aplicar sanciones (Clarín, 26 de julio 2008).
Y si es “incompatible con la función pública”, ¿qué se hace con sus votos?, ¿juicio político?, ¿nulidad de la elección?, ¿o seguiremos adelante porque “acá no ha pasado nada”?
* Presbítero.
Fuente:Página 12
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
3:47 p. m.
No hay comentarios.:


(Garca candidato) De Angeli ya se ve en política

Fuente:Página 12
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
3:44 p. m.
No hay comentarios.:


Vamos Cristina:Eliminan la exención del impuesto a las ganancias a la renta financiera
Así lo dispuso la presidenta Cristina Fernández de Kirchner en su Decreto 1207/08 del 30 de julio pasado, publicado hoy en el Boletín Oficial, que limitó el alcance del tratamiento tributario diferencial, privilegiado y asimétrico de la aplicación del impuesto a las ganancias.
La medida busca "evitar distorsiones económicas y financieras que afecten los recursos necesarios para el financiamiento de las erogaciones públicas y lograr un mayor equilibrio fiscal en la redistribución de la carga tributaria".
Fuente:Página 12
La medida busca "evitar distorsiones económicas y financieras que afecten los recursos necesarios para el financiamiento de las erogaciones públicas y lograr un mayor equilibrio fiscal en la redistribución de la carga tributaria".
Fuente:Página 12
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
3:41 p. m.
No hay comentarios.:


La Provincia abre moratoria para los que dejaron la escuela
Comenzará a regir en septiembre y alcanzará a mayores de 18 años que deban materias para terminar el secundario. Ocho mil profesores dictarán cursos no obligatorios de ocho semanas por materia y la Dirección de Escuelas habilitará 700 establecimientos en toda la Provincia. En la Matanza, se dispondrá de hasta 50 escuelas con horarios especiales para clases de apoyo. Además, podrán anotarse quienes estudiaron en otras provincias..
Fuente:UNO
Fuente:UNO
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
3:41 p. m.
No hay comentarios.:


Suscribirse a:
Entradas (Atom)