Desde febrero no funciona la Junta médica de la cartera educativa.
Desde principio de año existen localidades de la provincia de Buenos Aires en los que no se reúne la Junta médica para evaluar los casos de enfermedad de los docentes. Esa situación puede perjudicar el ingreso de los educadores, quienes podrían padecer quitas en sus sueldos por falta de certificaciones médicas. (...)
Fuente:El Día
¿Falta mucho para que Scioli eche a Oporto, Belinche, Bouchoux y compañía???
sábado, 30 de mayo de 2009
Pedido solidario
Se necesitan 20 DADORES DE SANGRE de cualquier grupo y factorpara la Cra. GRACIELA TERRANOVA de la EPB 203, que se encuentra internada en terapia intensiva en la Fundación Favaloro a la espera de un transplante de hígado.A los compañeros que puedan brindar su ayuda acercarse con DNI a: Avenida Belgrano 1746, 2º piso, de Lunes a Sábado de 8ºº a 11ºº hs.
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
12:00 p. m.
No hay comentarios.:


El 75 % de los interesados cumple los requisitos para acceder a los créditos de viviendas

Lo afirmó el gerente del Banco Hipotecario, Javier Varani. Según él, un tercio de los que efectuaron consultas sobre los préstamos, reúne los requisitos necesarios. Además, estimó que en los próximos seis meses será otorgada la primera partida de 300 millones de pesos para el plan que la Presidenta anunció el miércoles.
Fuente:El Argentino
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
11:58 a. m.
No hay comentarios.:


¿Qué te pasa Carlín??

El diario Clarín publicó hoy una foto que es el comentario del mundo político. En la misma se ve a Carlos Reutemann abrazando al CEO del grupo, Héctor Magnetto, durante la inauguración de una planta impresora en Santa Fe realizada ayer. Se interpreta que es un mensaje a Néstor Kirchner, ya que el ex corredor de Fórmula I está lanzado en un proyecto presidencial y de armado al interior del PJ superador del actual oficialismo.
Fuente:LPO
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
11:44 a. m.
No hay comentarios.:


"Creíamos que la intolerancia era parte del pasado", dijo el intendente de Lobería
Hugo Rodríguez se refirió a la agresión que sufrió el gobernador bonaerense Daniel Scioli en esa localidad. El jefe comunal advirtió que "dos de los agresores son integrantes de la sociedad rural de Lobería, y el restante, que fue detenido, pertenece a la Federación Agraria".
Fuente:Telám
*pensar que hay docentes que avalan a dirigentes y organizaciones políticas y sociales que tienen esta metodología, por suerte los conocemos.
Fuente:Telám
*pensar que hay docentes que avalan a dirigentes y organizaciones políticas y sociales que tienen esta metodología, por suerte los conocemos.
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
11:10 a. m.
No hay comentarios.:


viernes, 29 de mayo de 2009
“El conflicto no se termina hasta que no se resuelva el problema de la escuela pública”

“Por supuesto que la solución para terminar con la pobreza es generar puestos de trabajo, pero mientras tanto no podemos permitir que haya un solo pibe que no pueda comer en nuestra provincia”.
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
1:07 p. m.
No hay comentarios.:


Ya están los padrones definitivos para las elecciones legislativas

Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
12:33 p. m.
No hay comentarios.:


La Matanza recibirá la semana que viene los fondos de coparticipación de soja

Se trata de los recursos del Fondo Provincial Solidario, que se nutre de la coparticipación que el gobierno nacional hace del producido a las retenciones a las exportaciones de soja.
Cabe destacar que a La Matanza le corresponde recibir alrededor de 2.980.585,51 pesos, cantidad acumulada desde el 1 de abril al 20 de mayo de este año en el marco del Fondo Solidario Provincial.
Según el funcionario, “los primeros 17 municipios que van a recibir fondos, lo van a hacer a partir de este fin de semana o principios de la semana que viene”.
“A la fecha hay disponibles 45 millones de pesos que están absolutamente inmovilizados y a la espera de que los municipios sigan cumpliendo con la promulgación de las ordenanzas para podérselo girar”, precisó.
Además, anunció Arlía, “en el período enero-abril de 2009, los municipios recibieron un 20 por ciento más de recursos, respecto al mismo período del año pasado”.
Según detalló, se trata de alrededor de 300 millones de pesos más de lo que recibieron en concepto de coparticipación municipal y otros fondos coparticipables por parte de la Provincia.
Fuente:NCO
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
12:32 p. m.
No hay comentarios.:


Scioli reveló que los ruralistas que lo agredieron ayer “son fiscales del PRO”

Fuente:Telám
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
12:30 p. m.
No hay comentarios.:


Kirchner expresó su "repudio total" al ataque que sufrió Scioli en Lobería y responsabilizó a "las bandas fascistas"
"Este es el problema de las bandas fascistas que ante el resultado que se va a dar en las próximas elecciones recurren a este tipo de actitudes" , dijo el candidato a diputado por la Provincia y titular del PJ por la agresión cometida por ruralistas en Lobería. Fue durante la recorrida que realiza por un barrio de Moreno.
Fuente:Telám
Fuente:Telám
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
12:22 p. m.
No hay comentarios.:


La procesión de Néstor pasó por Tigre

Fuente:Critica Digital
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
11:59 a. m.
No hay comentarios.:


jueves, 28 de mayo de 2009
Lista Celeste Naranja Blanca
Siguen las recorridas de los compañeros, delegados y candidatos de la lista Celeste Naranja Blanca, en el marco de las elecciones del proximo 10 de junio. Te esperamos.
PD: pedimos disculpas por las faltas de ortografia, no sabemos que le pasa hoy al blog.
PD: pedimos disculpas por las faltas de ortografia, no sabemos que le pasa hoy al blog.
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
1:25 p. m.
No hay comentarios.:


FELÍZ DÍA
a todas las Compañeras Maestras jardineras
en este, su dia.
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
1:22 p. m.
No hay comentarios.:


Llamado solidario
Se necesitan 12 dadores de sangre para Marta Stojanowski, mamá de la compañera Verónica Rossi de la Esc Media Nº4. Dirigirse a Ing. Boati esq. Sarmiento - MorónDe 8.00 a 12.00 hs en ayunas de lunes a sábado.
Es urgente
Es urgente
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
1:21 p. m.
No hay comentarios.:


miércoles, 27 de mayo de 2009
ENÉRGICO RECLAMO DE SUTEBA MATANZA
EN EL DÍA DE LA FECHA, EL SUTEBA MATANZA INSTÓ AL CONSEJO ESCOLAR DELDISTRITO, A DEJAR DE LADO EL PEDIDO REALIZADO A LAS ESCUELAS, EN LO QUERESPECTA A LA REALIZACIÓN DE LA PLANILLA DEL S.A.E.
POR OTRA PARTE, EN EL ENCUENTRO SE REMARCÓ QUE LAS ESCUELAS YA CUMPLIMENTARON CON CRECES SU LABOR, ALREALIZAR LA CEDULA ESCOLAR Y LA NÓMINA DEL S.A.E.
Fuente: SECRETARIA GREMIAL-SUTEBA MATANZA
POR OTRA PARTE, EN EL ENCUENTRO SE REMARCÓ QUE LAS ESCUELAS YA CUMPLIMENTARON CON CRECES SU LABOR, ALREALIZAR LA CEDULA ESCOLAR Y LA NÓMINA DEL S.A.E.
Fuente: SECRETARIA GREMIAL-SUTEBA MATANZA
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
10:52 a. m.
No hay comentarios.:


VACUNA ANTIGRIPAL DE IOMA EN EL CENTRO DE SALUD
Se podrán vacunar todos los afiliados a Ioma-Suteba que cumplimenten los requisitos de Ioma.
* AFILIADOS MAYORES DE 65 AÑOS:
Presentar : Receta y copia de DNI
* AFILIADOS MENORES DE 65 AÑOS :
Requiere autorización de Ioma.Concurrir a la delegación de Ioma y presentar :
1) Indicación médica
2) Historia Clínica que acredite la patología de riesgo
HORARIO DE VACUNACIÓN : De 14.00 hs. a 19.00 hs.
-- Suteba La MatanzaParaguay 2565 - 2do Piso011-4484-9965 y 011-4651-0583
* AFILIADOS MAYORES DE 65 AÑOS:
Presentar : Receta y copia de DNI
* AFILIADOS MENORES DE 65 AÑOS :
Requiere autorización de Ioma.Concurrir a la delegación de Ioma y presentar :
1) Indicación médica
2) Historia Clínica que acredite la patología de riesgo
HORARIO DE VACUNACIÓN : De 14.00 hs. a 19.00 hs.
-- Suteba La MatanzaParaguay 2565 - 2do Piso011-4484-9965 y 011-4651-0583
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
10:51 a. m.
No hay comentarios.:


Situaciones de reasignación
El SUTEBA Informa:Los Representantes de SUTEBA reunidos con Inspectores y Autoridades Distritales planteamos que: Las probleméticas surgidas a partir de los errores en la confección de la planta a comienzos de este año en secundaria,deberan ser solucionados paulatinamente sin que esto implique NINGUN CESE.Los errores surgidos de estos actos no son, de ninguna manera, Responsabilidad de los Profesores y por lo tanto deben respetar los derechos adquiridos.
Fuente: SUTEBA La Matanza.
Fuente: SUTEBA La Matanza.
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
10:50 a. m.
No hay comentarios.:


martes, 19 de mayo de 2009
Siguen las recorridas
Compañeros de la Lista Celeste-Naranja-Blanca, siguen de recorrida, conversando con los cumpas en las escuelas, presentando nuestras propuestas, candidatos y escuchando a todos y cada uno de los docentes del distrito, para que, juntos, recuperemos la mistica de la militancia docente matancera.
Hoy, Martes 19, San Justo.
Miércoles 20, Ramos Mejia.
y acordate, el 10 de Junio, elecciones de renovación de autoridades del SUTEBA, el 10 de Junio vota a los cumpas de la lista
Hoy, Martes 19, San Justo.
Miércoles 20, Ramos Mejia.
y acordate, el 10 de Junio, elecciones de renovación de autoridades del SUTEBA, el 10 de Junio vota a los cumpas de la lista
CELESTE-NARANJA-BLANCA
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
8:40 a. m.
No hay comentarios.:


Lafe: 16 nuevas cuadras pavimentadas

Acompañado por los vecinos del barrio el intendente Fernando Espinoza inauguró 16 nuevas cuadras asfaltadas a través del Plan de Pavimentos Comunitario impulsado por el Municipio.
Fue un día de fiesta para los vecinos de los fondos de los Altos de Laferrere, que empezó con música, mate y galletitas mientras acomodaban en una pizarra varias fotografías de las calles antes y después del asfalto; las más antiguas superan los 50 años.
El intendente compartió la alegría y los mates y junto a la gente del barrio cortó las cintas que dejaron oficialmente inaugurados los asfaltos de las calles República de Indonesia, Rafael Obligado, Magnasco, Ramón Freire y Zapata.
El Padre Pedro, de la Parroquia María Auxiliadora, bendijo a todos y transmitió el saludo del obispo de la Diócesis de Gregorio de Laferrere, monseñor Juan Horacio Suárez; el delegado de la zona, Marcelo Roca, compartió también el festejo.
Un vecino, Horacio Núñez, en representación de los frentistas beneficiados por la obra señaló que “hace mucho que venimos bregando por el asfalto, pasaron muchas gestiones comunales, pero es en la del intendente Fernando Espinoza que escucharon nuestro reclamo y nos ayudaron a hacer realidad un sueño de más de 50 años”.
Fuente:NCO
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
8:38 a. m.
No hay comentarios.:


ANDATE OPORTO
Pese a firmar el contrato, todavía no comenzó la construcción de la Escuela Técnica N°13.
Hace un mes y medio que deberían haber empezado las obras de edificación para que el precario establecimiento educativo pudiese contar con más espacio y equipamiento. Sin embargo, los docentes que iniciaron la lucha en 2004 denuncian “no se ha comenzado, siquiera, por colocar los postes”.
“El contrato ya está firmado, están los planos, se ultimaron todos los detalles e incluso se estableció el compromiso legal de que la empresa comenzara a construir de inmediato, pero no sabemos por qué cuestión todavía no ha puesto, aunque sea, el cartel de obras”, aseguraron compañeros docentes del establecimiento.
Fuente:NCO y propia
Hace un mes y medio que deberían haber empezado las obras de edificación para que el precario establecimiento educativo pudiese contar con más espacio y equipamiento. Sin embargo, los docentes que iniciaron la lucha en 2004 denuncian “no se ha comenzado, siquiera, por colocar los postes”.
“El contrato ya está firmado, están los planos, se ultimaron todos los detalles e incluso se estableció el compromiso legal de que la empresa comenzara a construir de inmediato, pero no sabemos por qué cuestión todavía no ha puesto, aunque sea, el cartel de obras”, aseguraron compañeros docentes del establecimiento.
Fuente:NCO y propia
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
8:36 a. m.
No hay comentarios.:


lunes, 18 de mayo de 2009
El mundo llora a Mario Benedetti

En los últimos meses, el reconocido escritor uruguayo había sufrido un agravamiento de su salud debido a una patología intestinal crónica. Falleció ayer en su hogar. El 6 de mayo había sido dado de alta después de una internación de 12 días.
Falleció Mario Benedetti El escritor uruguayo Mario Benedetti falleció ayer en Montevideo a la edad de 88 años, informaron fuentes próximas a su familia. Padecía un delicado estado de salud, estaba en su domicilio de la capital uruguaya al momento de morir. El escritor estuvo hospitalizado cuatro veces el año pasado en Montevideo debido a diversos problemas físicos. La primera vez entre enero y febrero de 2008 tras sufrir una enterocolitis que le causó deshidratación; la segunda vez en marzo, con problemas respiratorios, y por tercera vez, en mayo del pasado año a causa de una descompensación general. La última, desde el pasado 24 de abril hasta el 6 de mayo, cuando el escritor recibió el alta médica y regresó a su domicilio tras doce días de internación al agravarse una enfermedad intestinal crónica. Benedetti fue autor de más de ochenta libros de poesía, novelas, cuentos y ensayos, así como de guiones de cine, fue galardonado con el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana (1999), el Premio Iberoamericano José Martí (2001) y el Premio Internacional Menéndez Pelayo (2005). Su última obra publicada, el poemario "Testigo de uno mismo", fue presentada en agosto del año pasado. Antes de su último ingreso, Benedetti estaba trabajando en un nuevo libro de poesía cuyo título provisional es "Biografía para encontrarme".
Falleció Mario Benedetti El escritor uruguayo Mario Benedetti falleció ayer en Montevideo a la edad de 88 años, informaron fuentes próximas a su familia. Padecía un delicado estado de salud, estaba en su domicilio de la capital uruguaya al momento de morir. El escritor estuvo hospitalizado cuatro veces el año pasado en Montevideo debido a diversos problemas físicos. La primera vez entre enero y febrero de 2008 tras sufrir una enterocolitis que le causó deshidratación; la segunda vez en marzo, con problemas respiratorios, y por tercera vez, en mayo del pasado año a causa de una descompensación general. La última, desde el pasado 24 de abril hasta el 6 de mayo, cuando el escritor recibió el alta médica y regresó a su domicilio tras doce días de internación al agravarse una enfermedad intestinal crónica. Benedetti fue autor de más de ochenta libros de poesía, novelas, cuentos y ensayos, así como de guiones de cine, fue galardonado con el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana (1999), el Premio Iberoamericano José Martí (2001) y el Premio Internacional Menéndez Pelayo (2005). Su última obra publicada, el poemario "Testigo de uno mismo", fue presentada en agosto del año pasado. Antes de su último ingreso, Benedetti estaba trabajando en un nuevo libro de poesía cuyo título provisional es "Biografía para encontrarme".
Fuente:El Argentino
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
2:48 p. m.
No hay comentarios.:


Cobos buscará contrarrestar la imagen que refleja su personaje de "Gran Cuñado"

Fuente:Telám
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
2:11 p. m.
No hay comentarios.:


Sólo 20 empresas concentran la mitad de las exportaciones

Fuente:Ambito Financiero
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
1:42 p. m.
No hay comentarios.:


sábado, 16 de mayo de 2009
DICTAMEN DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA BONAERENSE

Plata de jubilados: aval a Scioli
La Suprema Corte de Justicia bonaerense resolvió que el Gobierno provincial puede continuar con la utilización de los fondos excedentes del Instituto de Previsión Social (IPS), hasta que el Tribunal se expida sobre la constitucionalidad o no de la ley que habilita a la adminisración de Scioli a disponer de esos recursos.El dictamen rechaza la medida cautelar presentada por la Asociación por la Defensa del Sistema Previsional Bonaerense y el Centro Mutualista de Suboficiales y Agentes Retirados, en el marco de una demanda por la presunta inconstitucionalidad en el uso del superávit del IPS para gastos corrientes de la Administración.La normativa establece que el Gobierno puede echar mano a esos fondos, conformados por el aporte jubilatorio de los empleados estatales bonaerenses, contra entregas de Letras de Tesorería en favor del IPS, con un interés del 8 por ciento anual.Según el fallo, "no se advierte" que se den las condiciones para una medida cautelar que suspenda "preventivamente" la vigencia de una norma; la verosimilitud del derecho ni el peligro en la demora de la definición de la cuestión de fondo.
Fuente:Clarin
jueves, 14 de mayo de 2009
Cobro de Jubilados
Ante las versiones infundadas que se están haciendo circular, el SUTEBA LA MATANZA comunica a sus afiliados y particularmente a sus jubilados, que a partir del 28 de mayo, de acuerdo con el cronograma de cobro que corresponda, los jubilados docentes de toda la Provincia cobrarán sus haberes con el aumento de mes de mayo y con el retroactivo de marzo y abril incluído.
ESTER GÓMEZ BERMEJO - Secretaría de Jubilaciones-SUTEBA
ESTER GÓMEZ BERMEJO - Secretaría de Jubilaciones-SUTEBA
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
10:14 a. m.
No hay comentarios.:


LA CTERA ADHIERE AL PARO NACIONAL DE LA CTA

La CTERA adhiere al Paro Nacional con Movilizaciones resuelto por la CTA en su Plenario Nacional ante la falta de respuesta del gobierno a sus reclamos más urgentes:• Por una ley que prohíba los despidos por 180 días.• Por la urgente convocatoria al Consejo del Salario• Por la universalización de las asignaciones familiares• Por el incremento del seguro por desempleo• Por el otorgamiento de la personería gremial de la CentralCada sindicato de base resolverá la modalidad de adhesión a la medida para garantizar la masividad necesaria en la jornada del próximo 27 de mayo.
Fuente: Stella Maldonado Secretaria General CTERA
Baradel acusó a Macri

Fuente:Página 12
Hasta 300 mil pesos para la vivienda propia

Fuente:Página 12
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
10:11 a. m.
No hay comentarios.:


Papelón de De Narváez con Faggionato Márquez

Fuente:La Politica on line
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
9:43 a. m.
No hay comentarios.:


Kirchner se lanza con CFK en la platea

Fuente:Página 12
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
9:24 a. m.
No hay comentarios.:


Caras largas y dolor de cabeza

Ya metidos de lleno en la campaña, los líderes de Unión Pro recorrieron un barrio de Lomas de Zamaora. Allí, se sorprendieron cuando sus habitantes relataron que lograron tener trabajo “gracias los créditos de 500 a 1.000 pesos que nos da el banquito de la Buena Fe“. Se trata de unos préstamos que otorga el Ministerio de Desarrollo Social, que usa garantías solidarias, no monetarias.
Fuente:Telám
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
9:11 a. m.
No hay comentarios.:


martes, 12 de mayo de 2009
Se proyectará la película “Padre Mugica”
En conmemoración del 35º aniversario del asesinato del sacerdote Carlos Mugica, este jueves 14 de mayo a las 18.00 se proyectará la película “Padre Mugica”, en la Región Municipal Descentralizada Noroeste (RMD 1)
Conocer su vida, su obra y su ideología, ubicándolo en el contexto de la séptima década del tremendo siglo XX es el núcleo central de la presentación del Ciclo “Nosotros los argentinos” que se desarrollará los segundos jueves de cada mes.
Carlos Francisco Sergio Mugica Echagüe, nacido en 1930, provenía de una familia adinerada y comenzó a trabajar en 1954 en la asistencia de familias de escasos recursos desde la parroquia de Santa Rosa de Lima en Buenos Aires. Progresivamente, se fue acercando al peronismo y comulgó ideológicamente con el accionar de Ernesto “Che” Guevara.
Su participación activa en el Movimiento de Sacerdotes por el Tercer Mundo junto a su opción preferencial por los pobres, expresada en su práctica social en la Villa 31 de Retiro y en sus convicciones políticas, lo erigen como uno de los mayores referentes populares de fines de los 60´ y principios de los 70´.
Debido a su activa militancia social y política recibió varias amenazas de muerte y diversos ataques e intentos de matarlo. Finalmente, el 11 de mayo de 1974 fue asesinado cuando se disponía a subir a su automóvil Renault 4 estacionado en la puerta de la iglesia de San Francisco Solano, en el barrio porteño de Villa Luro donde acababa de celebrar misa.
Fuente:NCO
Conocer su vida, su obra y su ideología, ubicándolo en el contexto de la séptima década del tremendo siglo XX es el núcleo central de la presentación del Ciclo “Nosotros los argentinos” que se desarrollará los segundos jueves de cada mes.
Carlos Francisco Sergio Mugica Echagüe, nacido en 1930, provenía de una familia adinerada y comenzó a trabajar en 1954 en la asistencia de familias de escasos recursos desde la parroquia de Santa Rosa de Lima en Buenos Aires. Progresivamente, se fue acercando al peronismo y comulgó ideológicamente con el accionar de Ernesto “Che” Guevara.
Su participación activa en el Movimiento de Sacerdotes por el Tercer Mundo junto a su opción preferencial por los pobres, expresada en su práctica social en la Villa 31 de Retiro y en sus convicciones políticas, lo erigen como uno de los mayores referentes populares de fines de los 60´ y principios de los 70´.
Debido a su activa militancia social y política recibió varias amenazas de muerte y diversos ataques e intentos de matarlo. Finalmente, el 11 de mayo de 1974 fue asesinado cuando se disponía a subir a su automóvil Renault 4 estacionado en la puerta de la iglesia de San Francisco Solano, en el barrio porteño de Villa Luro donde acababa de celebrar misa.
Fuente:NCO
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
8:57 a. m.
No hay comentarios.:


Kirchner en La Matanza

Fuente:NCO
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
8:55 a. m.
No hay comentarios.:


VICTOR HEREDIA : “TENEMOS QUE APOYAR EL PROYECTO DE KIRCHNER”
El cantautor Víctor Heredia manifestó que “es sustancial tener un Parlamento que impida volver atrás con muchas cosas que se lograron” a partir de 2003 y subrayó que existe “un proyecto, un modelo de país que se inició con el gobierno de Néstor Kirchner y creo que tenemos que seguir apoyando ese proyecto”.
El artista, que se reconoció como un “hombre de izquierda”, afirmó que “detesto y deploro a la gente que se está nominando del centro a la derecha” para las próximas elecciones, “porque creo que sólo miran a su bolsillo y no miran al país”. En diálogo con Periodismo sin Vueltas de Radio América, Víctor Heredia identificó la existencia de otros “discursos” políticos que “todavía sueñan con un proyecto, con un modelo, esos me parece que son los importantes” y destacó que si bien considera “esencial” la diversidad en la democracia, sostuvo “que es fundamental conseguir la mayoría parlamentaria para profundizar el modelo al que uno apostó”. Al ser consultado sobre las afirmaciones de Néstor Kirchner en el sentido de que “tiene que haber una distribución correcta” de la renta nacional, “50 % para los empresarios, 50 % para los trabajadores”, Víctor Heredia admitió que “todavía falta mucho” y dijo “yo todavía tengo esperanzas de que este modelo profundice el tan mentado reparto equitativo de la riqueza”.
Fuente: Periodismo sin vueltas-Radio América
El artista, que se reconoció como un “hombre de izquierda”, afirmó que “detesto y deploro a la gente que se está nominando del centro a la derecha” para las próximas elecciones, “porque creo que sólo miran a su bolsillo y no miran al país”. En diálogo con Periodismo sin Vueltas de Radio América, Víctor Heredia identificó la existencia de otros “discursos” políticos que “todavía sueñan con un proyecto, con un modelo, esos me parece que son los importantes” y destacó que si bien considera “esencial” la diversidad en la democracia, sostuvo “que es fundamental conseguir la mayoría parlamentaria para profundizar el modelo al que uno apostó”. Al ser consultado sobre las afirmaciones de Néstor Kirchner en el sentido de que “tiene que haber una distribución correcta” de la renta nacional, “50 % para los empresarios, 50 % para los trabajadores”, Víctor Heredia admitió que “todavía falta mucho” y dijo “yo todavía tengo esperanzas de que este modelo profundice el tan mentado reparto equitativo de la riqueza”.
Fuente: Periodismo sin vueltas-Radio América
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
8:52 a. m.
No hay comentarios.:


lunes, 11 de mayo de 2009
Elección de Delegados 2009
Desde ayer y hasta el 15/5, se deberán llevar a cabo en todas nuestras escuelas, las elecciones de delegados.
· Los delegados son quienes trasladan al sindicato, las demandas de sus compañeros.
· Son quienes transmiten a sus compañeros, las novedades que se relacionan con sus condiciones de trabajo.
· Son quienes asesoran en primera instancia a sus compañeros, respecto de sus derechos laborales.
· organizarnos para defender nuestros derechos.
· Para profundizar la unidad de los trabajadores en el frente gremial.
· Para profundizar la democracia sindical.
Con los delegados, garanticemos la articulación necesaria entre el sindicato y las escuelas, para la defensa del derecho de los compañeros y de nuestros pibes, de enseñar y aprender en condiciones dignas.
· Los delegados son quienes trasladan al sindicato, las demandas de sus compañeros.
· Son quienes transmiten a sus compañeros, las novedades que se relacionan con sus condiciones de trabajo.
· Son quienes asesoran en primera instancia a sus compañeros, respecto de sus derechos laborales.
· organizarnos para defender nuestros derechos.
· Para profundizar la unidad de los trabajadores en el frente gremial.
· Para profundizar la democracia sindical.
Con los delegados, garanticemos la articulación necesaria entre el sindicato y las escuelas, para la defensa del derecho de los compañeros y de nuestros pibes, de enseñar y aprender en condiciones dignas.
Votá delegados de La NARANJA!!!
La CTA convocó a un paro nacional con marcha

Fuente:El Argentino
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
4:35 p. m.
No hay comentarios.:


Cada escuela decidirá cuándo celebra próximos actos patrios

Así lo resolvió la Dirección General de Educación y Cultura bonaerense tras recibir cuestionamientos de los gremios docentes, quienes reclamaron que debía pagarse doble al maestro que trabajara un día feriado.Ante esa situación, la cartera educativa resolvió dejar a consideración de las autoridades de cada escuela la fecha de realización del acto.
El director de Cultura y Educación, Mario Oporto, explicó que "nuestra intención era que las grandes fiestas patrias retornaran a la tradición de hacerse el mismo día pero los gremios hicieron una presentación con derecho a cobrar doble por trabajar un feriado"."No voy a entrar en conflicto, y si esto trae inconvenientes se hará otro día. Crear un problema por esto es absurdo. Entrar en un tire y afloje yo no quiero y lo voy a eludir y quedará a criterio y voluntad de cada establecimiento", afirmó Oporto en declaraciones en La Plata.
Para el titular de la cartera educativa, celebrar el 25 de mayo y el 9 de julio "era muy interesante pedagógicamente, una opción tradicional, sencilla y que podía entusiasmar".
El secretario general de SUTEBA, Roberto Baradel, había pedido "un pago adicional de los feriados o una compensación de los días" porque "los maestros gozan de los mismos derechos que el resto de los trabajadores".
Fuente:El Día
Luis D’Elía: “Kirchner va a ganar por más de 15 puntos”.

“Me están cobrando la contra-cumbre de las Américas”, fue la respuesta de D’Elía ante la consulta por su ausencia en las listas de candidatos a diputados del kirchnerismo para los comicios de junio.
El líder piquetero argumentó que la Cumbre realizada en Mar del Plata había sido “una dura derrota de George Bush, y el Gobierno ahora trata de restablecer relaciones con Obama (Barack)... Por eso era una pésima señal que yo estuviera en las listas”.
Además, D’Elía reveló que otra de las supuestas causas de su falta de representación en las listas del Frente para la Victoria fue su “encendida defensa de Palestina cuando se produce la invasión israelí, y salimos a las calles” en manifestaciones de apoyo al pueblo palestino.
Sin embargo, el piquetero no quiso develar la identidad de la persona que le dio esas razones. “Me lo dijeron a la hora de cerrar las listas”, fue su única respuesta ante la pregunta de uno de los conductores del programa.
A pesar de haber quedado afuera de las nóminas, D’Elía remarcó su apoyo al gobierno nacional. “Yo banco al Frente para la Victoria”, afirmó, y agregó que aunque no esté en las listas está “orgulloso de haber trabajado y haber puesto todo de mí para que esto avanzara”.
“Faltan cosas por hacer, pero la sensación del pueblo argentino es que vamos en la dirección correcta”, estimó el líder piquetero, quien sostuvo también que “el único camino es Kirchner”.
Luego de enumerar los logros del Gobierno del matrimonio presidencial en sus dos períodos, D’Elía vaticinó que “el Frente para la Victoria va a ganar por más de 15 puntos, sin ningún tipo de problemas”.
Fuente:http://www.agencianova.com/
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
4:11 p. m.
No hay comentarios.:


Mostrando la hilacha...

Fuente:Impulso baires
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
4:08 p. m.
No hay comentarios.:


Julio Aurelio augura un triunfo de Kirchner en la provincia

-Los resultados van a ser muy diversificados territorialmente. Aunque la mayor parte del territorio de la provincia vote contra el Gobierno, hasta hoy ganarían igual, por la concentración del padrón del conurbano.
-¿Dónde sería el mayor contraste?
-Las tres ciudades más grandes de la provincia, La Plata, Bahía Blanca y Mar del Plata, podrían repetir una derrota del Frente para la Victoria, como ya pasó en 2007, pero las tres sólo representan el 10% del padrón. Y las 10 ciudades que le siguen, otro 10%. En cambio, en el conurbano está el 60% del padrón. Entonces, aunque en esas ciudades Kirchner quede tercero detrás de De Narváez y Stolbizer, no influye tanto en el resultado total.
Fuente: La Nación
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
3:00 p. m.
No hay comentarios.:


viernes, 8 de mayo de 2009
En Plaza de Mayo, D´Elía dijo que “nadie nos sacará de esta senda”

La NARANJA acompaño la marcha en todo su trayecto con un nutrido grupo de militantes que llevaron el apoyo a la gestión de Cristina y al pedido de colocar en las listas a integrantes de movimientos sociales.
Fuente:UNO y propia
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
9:41 a. m.
No hay comentarios.:


Por más cargos

Fuente: el día
Lanzan "IOMA más cerca"
Las autoridades de IOMA presentaron el proyecto "IOMA más cerca". "Esto significa una obra social más cerca del afiliado, más cerca de los prestadores y más cerca de los medios de comunicación", comentó Gustavo Romero, director provincial de Prensa y Publicidad del Instituto.También fue presentada la "Guía Unica de Trámites", para los afiliados y empleados del instituto. En una nueva modalidad de encuentros con los medios por parte de la institución, se lanzó el "Maratón por el Día Mundial sin Tabaco". Se llevará a cabo el 31 de mayo a las 10, en el partido de La Matanza. Los interesados en participar en alguna de sus modalidades (ocho y cuatro kilómetros) podrán inscribirse vía Web, gratis, en www.ioma.gba.gov.ar. w
Fuente:Clarín
Fuente:Clarín
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
9:10 a. m.
No hay comentarios.:


Dan empleo en el Estado a 17.000 beneficiarios de los planes sociales

Fuente:Clarín
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
8:53 a. m.
No hay comentarios.:


Escuelas recibieron libros, pero necesitan obras

Desde la Naranja nos preguntamos ¿cuánto falta para que rajen a OPORTO???
Fuente.UNO
"No son candidaturas testimoniales"

Fuente:Telám
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
8:44 a. m.
No hay comentarios.:


jueves, 7 de mayo de 2009
Último momento!!! acto 25 de Mayo
La DGEyC, emitio una Resolución, la número 1370/09, por la que deja a criterio de las conduciones d elas escuelas, la posibilidad de realizar el acto del 25 de Mayo, o el Viernes 22.
Sin duda la presión ejercida por la Organización Sindical y el malestar causado entre los compañeros, decidieron a los burócratas encabezados por Oporto a cambiar la idea original.
Una vez más, la lucha conjunta de los docentes ha dado sus frutos.
Sin duda la presión ejercida por la Organización Sindical y el malestar causado entre los compañeros, decidieron a los burócratas encabezados por Oporto a cambiar la idea original.
Una vez más, la lucha conjunta de los docentes ha dado sus frutos.
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
3:41 p. m.
No hay comentarios.:


De Narváez y Felipe Solá siguen con los tironeos

Fuente:La Nación
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
9:29 a. m.
No hay comentarios.:


NK

Fuente:Clarín
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
9:03 a. m.
No hay comentarios.:


El cobismo rompió con Carrió en la Provincia

Fuente:Telám
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
8:48 a. m.
No hay comentarios.:


miércoles, 6 de mayo de 2009
Carta a Oporto
Al Señor DIRECTOR GENERAL DE CULTURA Y EDUCACIONPROFESOR MARIO OPORTO.-
En mi carácter de SECRETARIO GENERAL, del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de la Pcia. de Buenos Aires – SUTEBA – con Personería Gremial Nº 1418, con domicilio real en calle Piedras Nº 740 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, me dirijo a Ud. y solicito:I.- Que de la lectura de la Resolución Nº 5500 la cual fija el Calendario Escolar 2009, surge en la nota al pie de su Anexo I y posteriormente en el Anexo II apartado 6, que los actos conmemorativos tanto del 25 de Mayo (lunes) como del 9 de Julio (jueves) se deberán llevar a cabo en el día de la fecha histórica.II.- Que de la legislación vigente, entiéndase Estatuto Docente, Ley Nº 13552 de Paritaria, Ley Nº 23551 de Asociaciones Sindicales, Ley Nº 24557 de Riesgos de Trabajo, etc; surge sin hesitaciones el reconocimiento de la calidad y condición de “trabajador” de la que gozamos los docentes, en consecuencia deviene que los mismos detentamos idénticos derechos y obligaciones que las reconocidas al resto de los trabajadores de nuestro País.Al establecerse en forma obligatoria que las conmemoraciones del Primer Gobierno Patrio y del día de la Independencia se deben realizar en la fecha histórica, las cuales resultan ser feriados inamovibles, atento lo establecido por la Ley Nº 24.445, de ello resulta que los docentes de la Provincia de Buenos Aires, deberán concurrir al Establecimiento Escolar donde trabajen en un día que resulta ser no laborable.Tal como expresamos y en el entendimiento de que el trabajador docente goza de idénticos derechos al resto de los trabajadores, frente a la situación planteada cualquier trabajador que realice tareas en un día Feriado, percibe en consecuencia por ello, una remuneración superior a la que percibe habitualmente como también la compensación por haber trabajado el mismo, por ende le corresponde al trabajador docente el reconocimiento del derecho antes enunciado.III.- Por los argumentos de hecho y de derecho invocados los que resultan ser de pleno conocimiento atento tratarse de legislación vigente, es que peticiono en nombre de los trabajadores Docentes que represento el reconocimiento y otorgamiento del pago adicional de los Feriados que en forma obligatoria trabajaran y/o la compensación del mismo, de tratarse de este ultimo dejo a vuestro criterio su implementación.El otorgamiento de la presente petición corroboraría el reconocimiento legislativo ya expresado.IV.- Lo antes solicitado no se contradice de ninguna manera con los principios y valores que priman y rigen a esta Organización Sindical. Estos principios nos permiten sostener en nuestro carácter de formadores la importancia de retornar a la celebración histórica a los efectos de imbuir a toda la comunidad educativa de la trascendencia de los hechos históricos acaecidos tanto el 25 de mayo como el 9 de julio, modificando así el carácter liberal y actual que significan los feriados como días de mera recreación o promoción del turismo, a la vez que la seriedad de la conmemoración permitirán concientizar no solo en conmemorar el día de esos eventos sino también la necesidad como pueblo de conocer su historia real a los efectos de consustanciarse en el patriotismo de quienes forjaron esas históricas fechas.Saludo a Ud. atentamente en espera de una pronta y favorable respuesta,
ROBERTO BARADEL - Sec. General de SUTEBA
En mi carácter de SECRETARIO GENERAL, del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de la Pcia. de Buenos Aires – SUTEBA – con Personería Gremial Nº 1418, con domicilio real en calle Piedras Nº 740 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, me dirijo a Ud. y solicito:I.- Que de la lectura de la Resolución Nº 5500 la cual fija el Calendario Escolar 2009, surge en la nota al pie de su Anexo I y posteriormente en el Anexo II apartado 6, que los actos conmemorativos tanto del 25 de Mayo (lunes) como del 9 de Julio (jueves) se deberán llevar a cabo en el día de la fecha histórica.II.- Que de la legislación vigente, entiéndase Estatuto Docente, Ley Nº 13552 de Paritaria, Ley Nº 23551 de Asociaciones Sindicales, Ley Nº 24557 de Riesgos de Trabajo, etc; surge sin hesitaciones el reconocimiento de la calidad y condición de “trabajador” de la que gozamos los docentes, en consecuencia deviene que los mismos detentamos idénticos derechos y obligaciones que las reconocidas al resto de los trabajadores de nuestro País.Al establecerse en forma obligatoria que las conmemoraciones del Primer Gobierno Patrio y del día de la Independencia se deben realizar en la fecha histórica, las cuales resultan ser feriados inamovibles, atento lo establecido por la Ley Nº 24.445, de ello resulta que los docentes de la Provincia de Buenos Aires, deberán concurrir al Establecimiento Escolar donde trabajen en un día que resulta ser no laborable.Tal como expresamos y en el entendimiento de que el trabajador docente goza de idénticos derechos al resto de los trabajadores, frente a la situación planteada cualquier trabajador que realice tareas en un día Feriado, percibe en consecuencia por ello, una remuneración superior a la que percibe habitualmente como también la compensación por haber trabajado el mismo, por ende le corresponde al trabajador docente el reconocimiento del derecho antes enunciado.III.- Por los argumentos de hecho y de derecho invocados los que resultan ser de pleno conocimiento atento tratarse de legislación vigente, es que peticiono en nombre de los trabajadores Docentes que represento el reconocimiento y otorgamiento del pago adicional de los Feriados que en forma obligatoria trabajaran y/o la compensación del mismo, de tratarse de este ultimo dejo a vuestro criterio su implementación.El otorgamiento de la presente petición corroboraría el reconocimiento legislativo ya expresado.IV.- Lo antes solicitado no se contradice de ninguna manera con los principios y valores que priman y rigen a esta Organización Sindical. Estos principios nos permiten sostener en nuestro carácter de formadores la importancia de retornar a la celebración histórica a los efectos de imbuir a toda la comunidad educativa de la trascendencia de los hechos históricos acaecidos tanto el 25 de mayo como el 9 de julio, modificando así el carácter liberal y actual que significan los feriados como días de mera recreación o promoción del turismo, a la vez que la seriedad de la conmemoración permitirán concientizar no solo en conmemorar el día de esos eventos sino también la necesidad como pueblo de conocer su historia real a los efectos de consustanciarse en el patriotismo de quienes forjaron esas históricas fechas.Saludo a Ud. atentamente en espera de una pronta y favorable respuesta,
ROBERTO BARADEL - Sec. General de SUTEBA
Corriente Docente Rodolfo Walsh
Compañeras/os: llegó por comunicado que el acto del 25 de mayo es el mismo día. Los feriados (al igual que el 9 de julio por ejemplo) están definidos por ley nacional.
El Estatuto del Docente (Ley provincial 10579) nada dice al respecto. Por lo tanto debe acudirse a una ley complementaria considerada como “piso” para cualquier trabajador como lo es la Ley de Contrato de Trabajo (ley nacional Nº 20744).
La misma en su artículo 1º se refiere a las fuentes de regulación del trabajo y expresa que “El contrato de trabajo y la relación de trabajo se rige:
a) Por esta ley.
b) Por las leyes y estatutos profesionales.
c) Por las convenciones colectivas o laudos con fuerza de tales.
d) Por la voluntad de las partes.
e) Por los usos y costumbres”
Por su parte, el art. 166 se refiere a la “Aplicación de las normas sobre descanso semanal. Salario. Suplementación” y expresa que:
“En los días feriados nacionales rigen las normas legales sobre el descanso dominical. En dichos días los trabajadores que no gozaren de la remuneración respectiva percibirán el salario correspondiente a los mismos, aún cuando coincidan en domingo.
En caso que presten servicios en tales días, cobrarán la remuneración normal de los días laborables más una cantidad igual”.
Este último párrafo del art. 166 deja claramente establecido que de trabajar un día de feriado nacional el mismo se debe abonar doble. Cosa que la DGCyE no hará, ya que, como parte de la relación laboral, la misma no ha manifestado el pago doble, como tampoco expresó que retomaría el antecedente por uso y costumbre de otorgar un compensatorio.
Por lo tanto, a la falta de prestación dineraria correspondiente, NO ES OBLIGATORIO CONCURRIR EL DÍA FERIADO. NI TAMPOCO ES OBLIGATORIO PRESENTAR NINGÚN TIPO DE LICENCIA.
Así establecido el marco legal correspondiente y la no obligatoriedad de acudir dicho feriado, se podrán realizar y debatir las consideraciones puntuales en cada escuela, pero conociendo nuestros derechos.
Un abrazo.
El Estatuto del Docente (Ley provincial 10579) nada dice al respecto. Por lo tanto debe acudirse a una ley complementaria considerada como “piso” para cualquier trabajador como lo es la Ley de Contrato de Trabajo (ley nacional Nº 20744).
La misma en su artículo 1º se refiere a las fuentes de regulación del trabajo y expresa que “El contrato de trabajo y la relación de trabajo se rige:
a) Por esta ley.
b) Por las leyes y estatutos profesionales.
c) Por las convenciones colectivas o laudos con fuerza de tales.
d) Por la voluntad de las partes.
e) Por los usos y costumbres”
Por su parte, el art. 166 se refiere a la “Aplicación de las normas sobre descanso semanal. Salario. Suplementación” y expresa que:
“En los días feriados nacionales rigen las normas legales sobre el descanso dominical. En dichos días los trabajadores que no gozaren de la remuneración respectiva percibirán el salario correspondiente a los mismos, aún cuando coincidan en domingo.
En caso que presten servicios en tales días, cobrarán la remuneración normal de los días laborables más una cantidad igual”.
Este último párrafo del art. 166 deja claramente establecido que de trabajar un día de feriado nacional el mismo se debe abonar doble. Cosa que la DGCyE no hará, ya que, como parte de la relación laboral, la misma no ha manifestado el pago doble, como tampoco expresó que retomaría el antecedente por uso y costumbre de otorgar un compensatorio.
Por lo tanto, a la falta de prestación dineraria correspondiente, NO ES OBLIGATORIO CONCURRIR EL DÍA FERIADO. NI TAMPOCO ES OBLIGATORIO PRESENTAR NINGÚN TIPO DE LICENCIA.
Así establecido el marco legal correspondiente y la no obligatoriedad de acudir dicho feriado, se podrán realizar y debatir las consideraciones puntuales en cada escuela, pero conociendo nuestros derechos.
Un abrazo.
D’Elía: “No vamos a dejar que Cobos sea Presidente”

D’Elía cree en el proyecto oficial. El dirigente de la Federación Tierra y Vivienda, Luis D’Elía, dijo hoy que "aunque no nos den ningún cargo vamos a apoyar este gobierno, porque se nos va la vida". En una conferencia de prensa, el dirigente consideró que de otra manera, "gobierna Clarín, gobiernan los sojeros, gobierna el poder económico". Además, subrayó que "la única voz que tenemos los pobres, los sectores trabajadores, los sectores medios, es si se profundiza este modelo". Y adelantó que "hoy va a ver una importantísima reunión en los primeros niveles de decisión para resolver sobre los movimientos sociales".
Fuente:El Argentino
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
2:45 p. m.
No hay comentarios.:


lunes, 4 de mayo de 2009
Hoy por hoy el kirchnerismo tiene un piso del 40 por ciento

Luego se destaca un virtual empate (23 puntos promedio) entre las fuerzas del peronismo disidente (De Narváez-Macri-Solá) y de los no peronistas que componen la UCR y Coalición Cívica que tuvo una marcada levantada tras el fallecimiento de Raúl Alfonsín, pero la oposición no acierta en un eje de campaña y se diluye en expresiones en contra del Gobierno sin que se conozcan propuestas serias (...)
En todos los demás temas la oposición hace agua. Es más, hay un candidato (Francisco De Narváez) que empezó seis meses atrás una campaña contra la inseguridad en la que invirtió una fortuna, pero jamás dio a conocer una propuesta o idea concreta de cómo afrontar ese flagelo con la agravante de que justamente en el tema que constituye el mayor frente a atacar si se piensa seriamente en brindar seguridad a la población, nos referimos al narcotráfico, en estas horas están en la lupa de la Justicia tres llamadas efectuadas desde un teléfono celular de su propiedad a Mario Segovia, el líder del tráfico de efedrina.(...)
Este es el panorama que impera hasta este domingo en la política nacional. Cada día los políticos de la oposición se montan sobre un tema que aborda el Gobierno nacional y salen a disparar munición gruesa en lo verbal con cero propuestas. Esta vez la lupa está centrada en las medidas que impulsó la cartera de Salud a cargo de Graciela Ocaña para hacer frente al brote de gripe porcina conocida como influenza.
Y como si fuera poco el preocupante panorama de la oposición, desde una de las alianzas del duhaldismo que lidera Daniel “Chicho” Basile han presentado la candidatura del ex subcomisario Luis Abelardo Patti, quien está actualmente preso en la cárcel de Marcos Paz procesado por privación ilegitima de la libertad, torturas y asesinatos en siete casos ocurridos entre 1976 y 1977; y De Narváez-Solá-Macri casi se les pega Aldo Rico, pero acordaron con Luis Barrionuevo.
La seguridad que tiene el kirchnerismo de contar hoy con un piso del 40 por ciento en la provincia de Buenos Aires deviene de las opiniones y sondeos de encuestadores que se exhiben, por ejemplo, este domingo el diario Página 12 con consultas a Enrique Zuleta Puceiro (Opinión Pública, Servicios y Mercados), Hugo Haime (Haime y Asociados), Sergio Berenztein (Poliarquía), Analía del Franco (Analogías), Ricardo Rouvier (Rouvier y Asociados) y Roberto Barman (CEOP); pero sobre todo por el reflejo que llegan a la Rosada y Olivos de aquellas encuestas que no se muestran para seguir alimentando el fogoneo opositor con el que disparan a diario contra el Gobierno los diarios Clarín y La Nación y sus radios y medios televisivos satélites.
Hay cinco encuestadoras que ocultan o mienten los números para seguir a pie juntillas esa estrategia mediática, pero el 28 de junio la Argentina vivirá una jornada similar a la que han vivido hasta el momento Ecuador, Bolivia, Venezuela o Paraguay, países en los que se vive idéntico panorama que aquí con los medios de información y clases alta y media absolutamente en contra.(...)
Y como si fuera poco el preocupante panorama de la oposición, desde una de las alianzas del duhaldismo que lidera Daniel “Chicho” Basile han presentado la candidatura del ex subcomisario Luis Abelardo Patti, quien está actualmente preso en la cárcel de Marcos Paz procesado por privación ilegitima de la libertad, torturas y asesinatos en siete casos ocurridos entre 1976 y 1977; y De Narváez-Solá-Macri casi se les pega Aldo Rico, pero acordaron con Luis Barrionuevo.
La seguridad que tiene el kirchnerismo de contar hoy con un piso del 40 por ciento en la provincia de Buenos Aires deviene de las opiniones y sondeos de encuestadores que se exhiben, por ejemplo, este domingo el diario Página 12 con consultas a Enrique Zuleta Puceiro (Opinión Pública, Servicios y Mercados), Hugo Haime (Haime y Asociados), Sergio Berenztein (Poliarquía), Analía del Franco (Analogías), Ricardo Rouvier (Rouvier y Asociados) y Roberto Barman (CEOP); pero sobre todo por el reflejo que llegan a la Rosada y Olivos de aquellas encuestas que no se muestran para seguir alimentando el fogoneo opositor con el que disparan a diario contra el Gobierno los diarios Clarín y La Nación y sus radios y medios televisivos satélites.
Hay cinco encuestadoras que ocultan o mienten los números para seguir a pie juntillas esa estrategia mediática, pero el 28 de junio la Argentina vivirá una jornada similar a la que han vivido hasta el momento Ecuador, Bolivia, Venezuela o Paraguay, países en los que se vive idéntico panorama que aquí con los medios de información y clases alta y media absolutamente en contra.(...)
Ese voto tiene que ver con la economía y la estabilidad institucional. Por eso la estrategia de Néstor Kirchner es tirar de la cuerda, tensarla al máximo, para asustar a la clase media. Porque ya se sabe: no hay peor persona que la temerosa. La “puta” clase media argentina es de esa estirpe. Les habilitan las cuotas y recursos para la estabilidad de los bolsillos o posibilidad de viajes al exterior; o los asustan con volver a los años 2001-2002 y les recuerdan las pesadillas de las memorias del saqueo, y terminan votando al enemigo que los beneficia o los asusta.
Por otra parte, el acto de la CGT sorprendió hasta a los mismos sindicalistas y marcó el inicio de la campaña en serio, donde el Gobierno pone día a día “toda la carne en el asador” en lo que ya configura un virtual plebiscito de la gestión K.
Esa convocatoria multitudinaria, la más importante en años, abrió la puerta a corridas y negociaciones para definir posiciones de sindicalistas en las listas, cuyo plazo para su presentación vencerá el 9 de mayo.
Esta semana, el oficialismo definirá el día y el horario en que se presentará la fórmula Kirchner-Scioli o Scioli-Kirchner, que sumó a la puja en territorio bonaerense a Nacha Guevara (Clotilde Acosta) y 30 intendentes que se postularán a concejales por medio de las candidaturas testimoniales.
En la Rosada aseguran que habrá más sorpresas esta semana de similar tenor que la candidatura de Nacha Guevara, a la que no adjudican un valor que pueda modificar las encuestas sino una buena repercusión mediática.
Asoma la semana de definiciones porque partidos políticos y alianzas confirmarán sus listas de candidatos, que deberán oficializar hasta el viernes próximo ante el juez electoral de cada distrito.
Fuente: http://www.agencianova.com/
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
4:56 p. m.
No hay comentarios.:


Scioli anunció créditos al campo por $150 millones

Sectores trotzkistas y de la lista Azul y Blanca-Lila, estarían disconformes, ya que no habría en este paquete dinero para los garcas sojeros.
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
3:33 p. m.
No hay comentarios.:


Acompañamos a Luis, pero estamos con Néstor...siempre

Tras algunos desencuentros mediáticos, el ex presidente Néstor Kirchner recibirá hoy al ex funcionario de su administración, Luis D'Elía. Según trascendió, el líder de la agrupación Federación Tierra y Vivienda y el presidente del Partido Justicialista conversarán sobre los espacios en la boletas electorales bonaerenses que pretenden dirigentes cercanos a D'Elía."Vamos a seguir estando con Kirchner a pesar de Néstor Kirchner", dijo D'Elía, confirmando que apoya la defensa "del modelo" impulsado por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, aún cuando haya incomodidad por la preferencia que ha manifestado el ex presidente en apoyarse en la estructura bonaerense del PJ para las próximas elecciones.D'Elía denunció días atrás un ataque contra su casa, hecho por el que no recibió ninguna comunicación de parte de los Kirchner. "Nadie me llamó del Gobierno, nosotros estamos para socializar las pérdidas, nunca los beneficios", se quejó D'Elía.Su agrupación y otros sectores K tienen previsto realizar un acto este jueves. En un principio, se organizaba para respaldar la candidatura de Néstor Kirchner.
Fuente:Clarín
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
3:20 p. m.
No hay comentarios.:


De Narváez, el candidato de la campaña millonaria
Sus avisos aparecieron antes de lo que marca la ley electoral.
Lee la nota íntegra en: http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1124348
Lee la nota íntegra en: http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1124348
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
2:35 p. m.
No hay comentarios.:


La Sociedad Rural ya tiene su candidata a diputada

Fuente:Clarín
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
2:30 p. m.
No hay comentarios.:


viernes, 1 de mayo de 2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)