Las escuelas Nº 83 y Nº 107 de Gregorio de Laferrere no tienen gas, ni estufas; cuando llueve se inunda; los chicos hacen gimnasia en el piso del patio descubierto y los baños están tapados y no tienen agua caliente. Ahora llegó el frío y el personal educativo exige soluciones. “Está todo roto”, resumen los alumnos.
Fuente: periodicouno
jueves, 31 de mayo de 2007
Esta noche, la Luna se podra ver de color azul

Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
6:39 a. m.
No hay comentarios.:


En tren a vapor

Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
6:35 a. m.
No hay comentarios.:


El frío hizo suspender las clases en varias provincias

Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
6:30 a. m.
No hay comentarios.:


Primaria reclama dos estufas
La escuela Nº 49 de Ciudad Madero demanda dos estufas de tiro balanceado para las aulas de tercer y cuarto grado. Aunque ya elevaron las notas de reclamo al Consejo Escolar y a Infraestructura y los días de frío ya llegaron, no obtuvieron soluciones.
Fuente: propia y periodicouno
Fuente: propia y periodicouno
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
6:26 a. m.
No hay comentarios.:


MOVILIZACIÓN: Martes 5 de Junio
Luego de reiteradas entrevistas con todas y cada una de las autoridades responsables de la solución de las acuciantes situaciones de infraestructura de muchas escuelas del distrito y habiendo verificado el incumplimiento de los compromisos asumidos por dichas autoridades en relación a los conflictos planteados, el SUTEBA LA MATANZA convoca a MOVILIZARNOS el día MARTES 5 DE JUNIO, con toda la Comunidad Educativa, para expresar públicamente ante las autoridades del Distrito:
- JEFATURA de REGIÓN III
- DIRECCIÓN de INFRAESTRUCTURA
- CONSEJO ESCOLAR LA MATANZA
el reclamo unificado por condiciones dignas, que garanticen realmente el Derecho Social a enseñar y aprender de Nuestros Pibes y los Trabajadores de la Educación.
HAGAMOS SENTIR NUESTRA PRESENCIA!!! Nos reunimos en la sede del sindicato a las 9 hs.
SE ENCUADRA COMO ACTIVIDAD GREMIAL, ART. 115.B.3 -
Compañero Fuentealba, presente en todas nuestras luchas!!!
Fuente: SUTEBA LA MATANZA
- JEFATURA de REGIÓN III
- DIRECCIÓN de INFRAESTRUCTURA
- CONSEJO ESCOLAR LA MATANZA
el reclamo unificado por condiciones dignas, que garanticen realmente el Derecho Social a enseñar y aprender de Nuestros Pibes y los Trabajadores de la Educación.
HAGAMOS SENTIR NUESTRA PRESENCIA!!! Nos reunimos en la sede del sindicato a las 9 hs.
SE ENCUADRA COMO ACTIVIDAD GREMIAL, ART. 115.B.3 -
Compañero Fuentealba, presente en todas nuestras luchas!!!
Fuente: SUTEBA LA MATANZA
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
6:22 a. m.
No hay comentarios.:


Colapso el servicio de medicos a domicilios

justificaran todas las inasistencias de estos dias en que el sistema se vio colapsado con la presentacion de justificacion medica el dia que el docente ya puede deambular.
De no existir el mismo, entregar nota en el Suteba para solucionar el problema.Asi mismo se notifico a la DGEyC del problema para que no genere el descuento de dichos dias.
Ante esta situación, la Cámara de Emergencias Médicas de la Capital Federal advirtió que por el frío y los virus, “hay una saturación en los servicios de salud públicos y privados”. Desde el sector piden “responsabilidad en la utilización de recursos”.
fUENTE: Sec. gremial SUTEBA
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
6:16 a. m.
No hay comentarios.:


miércoles, 30 de mayo de 2007
"Don Fresquete"

No obstante, la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), afirma que en el 60% de los establecimientos del interior provincial existen falencias vinculadas con la calefacción en los edificios y aulas escolares
Fuente: Página12 y periodicouno
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
4:40 p. m.
No hay comentarios.:


Se suspendieron las clases en la EPB 137
Fuente: Prof. Lucía Laura Seghezzo (Delegada)
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
4:32 p. m.
No hay comentarios.:


¿Así los (de)forma CTERA??????
El Partido Obrero corto la Ruta 3

En la foto se aprecia la "multitud" en el reclamo.
Fuente:NCO y propia
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
5:54 a. m.
No hay comentarios.:


El Polo Obrero cortó el tránsito en cercanías de la Rotonda
Militantes del Polo Obrero se movilizaron ayer en horas del mediodía por la avenida Juan Manuel de Rosas y frente a las puertas la Secretaría de Acción Social de la Municipalidad de La Matanza, decidieron hacer un corte parcial de la arteria, generando una gran incomodidad en el tránsito.
En la foto se puede observar la multitud que acompaño la medida...
Fuentes: NCO y propia
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
5:44 a. m.
No hay comentarios.:


Escuelas sin gas ni estufas
Se trata de las escuelas Nº 30 de Lomas del Mirador, la EGB Nº 137 de Villa Celina y la EGB Nº 67 de Virrey del Pino, las cuales no tienen ninguna estufa y ni siquiera gas en sus instalaciones.
En los tres casos ya se elevó el reclamo, en la Nº 137, hace más de un año, pero no recibieron respuestas.Del mismo modo, la EGB Nº 101 de Villa Luzuriaga, la escuela Nº 49 de Ciudad Madero, la EPB Nº 163 de Laferrere y la escuela Nº 50 de Isidro Casanova no poseen estufas, pero sí gas.
En el caso de la Nº 101, sólo en la cocina.
En tanto, la EGB Nº 38 de San Justo, la EPB Nº 18 de Aldo Bonzi, la EGB Nº 171 de Ciudad Evita y la EGB Nº 124 de González Catán poseen estufas que no funcionan, aunque la instalación de gas ya está hecha.
Esperamos más información de los compañeros sobre situaciones similares.
En los tres casos ya se elevó el reclamo, en la Nº 137, hace más de un año, pero no recibieron respuestas.Del mismo modo, la EGB Nº 101 de Villa Luzuriaga, la escuela Nº 49 de Ciudad Madero, la EPB Nº 163 de Laferrere y la escuela Nº 50 de Isidro Casanova no poseen estufas, pero sí gas.
En el caso de la Nº 101, sólo en la cocina.
En tanto, la EGB Nº 38 de San Justo, la EPB Nº 18 de Aldo Bonzi, la EGB Nº 171 de Ciudad Evita y la EGB Nº 124 de González Catán poseen estufas que no funcionan, aunque la instalación de gas ya está hecha.
Esperamos más información de los compañeros sobre situaciones similares.
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
5:39 a. m.
No hay comentarios.:


¿Qué hacer ante un caso de Meningitis?
¿QUÉ ES?ES UNA INFLAMACIÓN DE LAS MEMBRANAS QUE CUBREN EL CEREBRO.
¿QUÉ LA PRODUCE?BACTERIAS, VIRUS Y OTROS GÉRMENESATENCIÓN SÓLO LAS CAUSAS BACTERIANAS PRODUCEN EPIDEMIA POR SU ALTO NIVEL DE CONTAGIO.
¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS?Fuerte dolor de cabezaFiebre altaVómitosRigidez en el cuello, dolor de las articulaciones somnolencia o confusión sarpullido de pequeños puntos rojos en cualquier parte del cuerpo Intolerancia a las luces brillantes.
¿QUÉ HAY QUE HACER?Ir al médico URGENTE para tratar al enfermo inmediatamente para que NO TENGA SECUELAS. Si es bacteriana se trata con antibióticos de acuerdo a la edad y a la causaSi es bacteriana el enfermo debe estar internado y aisladoQuienes estuvieron con el enfermo deben prevenir el contagio tomando antibióticos apropiados durante tres días Fecha de
Ante cualquier duda acercate al Sindicato.-
Fuente:SUTEBA
¿QUÉ LA PRODUCE?BACTERIAS, VIRUS Y OTROS GÉRMENESATENCIÓN SÓLO LAS CAUSAS BACTERIANAS PRODUCEN EPIDEMIA POR SU ALTO NIVEL DE CONTAGIO.
¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS?Fuerte dolor de cabezaFiebre altaVómitosRigidez en el cuello, dolor de las articulaciones somnolencia o confusión sarpullido de pequeños puntos rojos en cualquier parte del cuerpo Intolerancia a las luces brillantes.
¿QUÉ HAY QUE HACER?Ir al médico URGENTE para tratar al enfermo inmediatamente para que NO TENGA SECUELAS. Si es bacteriana se trata con antibióticos de acuerdo a la edad y a la causaSi es bacteriana el enfermo debe estar internado y aisladoQuienes estuvieron con el enfermo deben prevenir el contagio tomando antibióticos apropiados durante tres días Fecha de
Ante cualquier duda acercate al Sindicato.-
Fuente:SUTEBA
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
5:36 a. m.
No hay comentarios.:


martes, 29 de mayo de 2007
Después de tres meses de inactividad, la Cooperativa La Foresta vuelve a trabajar
Los trabajadores de la Unidad Productiva Matadero y Frigorífico de la Cooperativa La Foresta volvieron ayer a la actividad luego de tres meses de no poder abrir las puertas por diferentes inconvenientes de documentación.
El 26 de febrero último el Organismo Nacional de Control Comercial Agropecuario (ONCCA) dio de baja a la Matricula Abastecedora del Grupo Roxcell S.A., la cual operaba en la planta de Virrey del Pino.
En todo este tiempo, los trabajadores de La Foresta sólo acumularon bronca por no poder trabajar y negativas de parte del ONCCA ante el pedido de la Matrícula Abastecedora propia. Esto sólo provocó pérdidas económicas para el sector.
El miércoles último, los trabajadores desarrollaron una prueba con tres jaulas de animales para poner todo a apunto, y así poder comenzar a trabajar esta semana.
El 26 de febrero último el Organismo Nacional de Control Comercial Agropecuario (ONCCA) dio de baja a la Matricula Abastecedora del Grupo Roxcell S.A., la cual operaba en la planta de Virrey del Pino.
En todo este tiempo, los trabajadores de La Foresta sólo acumularon bronca por no poder trabajar y negativas de parte del ONCCA ante el pedido de la Matrícula Abastecedora propia. Esto sólo provocó pérdidas económicas para el sector.
El miércoles último, los trabajadores desarrollaron una prueba con tres jaulas de animales para poner todo a apunto, y así poder comenzar a trabajar esta semana.
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
6:20 a. m.
No hay comentarios.:


¿Cuáles son los alimentos para combatir el frío?

ALIMENTOS ENERGETICOS:
* Legumbres y potajes (4 veces/ semana): Dos como primer plato y otras dos como ingrediente de primeros platos o bien como guarniciones de los segundos.
* Legumbres y potajes (4 veces/ semana): Dos como primer plato y otras dos como ingrediente de primeros platos o bien como guarniciones de los segundos.
*Arroz, pastas y papas (4 a 7 veces/ semana): Por otro lado, al igual que con las legumbres, se aconseja combinarlas preferiblemente con verduras y alimentos de origen animal.
*Chocolate: Es una bebida deliciosa, nutritiva y al alcance de todos. Contiene sustancias con propiedades estimulantes (feniletilamina) y antioxidantes además su grasa no aumenta el colesterol. Por su contenido calórico es buena fuente de energía y causa satisfacción por más tiempo es de fácil absorción y puede ser consumido en bebida o en barra, se deshace en la boca y no se queda adherido a los dientes, por esto es menos probable que se acumule en cavidades, evitando así la aparición de caries. ·Es el mejor saborizante para complementar alimentos como la leche, especialmente en invierno.
Bebidas Calientes: Se consumen por el clima por lo tanto se recomienda elegir los que beneficien tu salud y a la vez te disminuyan el frío del ambiente. Algunos ejemplos: Café: Bebida estimulante por la cafeína que contiene. 1 cucharita de café instantáneo proporciona 57 mg de cafeína Los riesgos de ingerir cafeína es cuando los valores van por encima de los 350 a 400 mg/ día en las personas embarazadas, presión alta etc.
Cebada: Es un alimento energético. La cebada contiene carbohidratos y un 10% de proteínas, también es rica en calcio, hierro, magnesio y vitaminas del complejo B. Es uno de los cereales más ricos en fósforo, siendo bueno para el sistema nervioso. Es altamente digerible. Tiene una acción desintoxicante, cura los malestares y las inflamaciones del aparato digestivo y de las vías urinarias.
Valeriana: Hierba cuyos tallos portan hojas con flores blancas y rojizas. Se toma para trastornos del sistema nervioso como la ansiedad y el insomnio, mejora la calidad del tiempo de sueño. Cebolla: Comer abundante cantidad de esta verdura cruda o cocinada y usada como descongestionante en los herbolarios, ayuda a aliviar los síntomas del resfriado y eleva la inmunidad.
Té Verde: Usado en la medicina china para reforzar la inmunidad y como tónico general, ha combatido el virus gripal en pruebas de laboratorio y en Asia se emplea para aliviar la fiebre.
Fuente:26noticias
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
6:11 a. m.
No hay comentarios.:


lunes, 28 de mayo de 2007
“Para que la maternidad sea una elección”

Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
5:36 p. m.
No hay comentarios.:


Scioli-Balestrini???

Fuente:NCO
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
8:48 a. m.
No hay comentarios.:


domingo, 27 de mayo de 2007
Tres de cada diez escolares tiene sobrepeso

Basados en encuestas alimentarias y mediciones de peso y talla en escolares de diferentes provincias y niveles sociales, los investigadores del CESNI advirtieron hoy que la obesidad es una de las enfermedades prevalentes entre niños y adolescentes.
Lejos de ciertas creencias populares que indican que los nenes "gorditos" son saludables, el informe advirtió que los kilos de más están asociados a la malnutrición y pueden esconder cuadros de anemia, déficit de calcio y vitamina C.
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
3:10 p. m.
No hay comentarios.:


La Justicia se mete en el aula y decide

Cada vez se recurre más a la Justicia para resolver problemas escolares. Así, en los estrados judiciales se terminan definiendo fechas de exámenes, el acceso a los cargos docentes, los problemas de vacantes y hasta el reproche a una madre por no atender el rendimiento escolar de su hija.
En el mundo educativo y en las organizaciones civiles se interpreta que la creciente intervención de la Justicia en la escuela se debe a la mayor conciencia e información que tiene la gente sobre sus derechos y a que las autoridades no siempre dan respuesta a los problemas.
Señalaron que muchas situaciones, como cuando un padre solicita que a su hijo se le vuelva a tomar un examen, no tienen que llegar a los tribunales. En cambio, otras situaciones, como la falta de vacantes o problemas de infraestructura, justifican una decisión judicial.
En las últimas semanas se conocieron varios casos, entre ellos, el de un juez de la provincia de Córdoba que autorizó al hijo de un fiscal a rendir tres materias pendientes para que pudiera aprobar el año que había repetido.
Y en La Plata, otro juez obligó a una escuela a tomarle examen a una alumna que repitió 7° grado. En la capital bonaerense, la Justicia también ordenó que se le permitiera a una mujer ingresar en la carrera docente por considerar inconstitucional que no pudiera hacerlo por ser extranjera, como lo establece el estatuto docente.
Tedesco consideró que "hay una tendencia general en la sociedad a judicializar todo", debido a una mayor conciencia sobre sus derechos, lo cual no sucedía hace 30 años y es una buena señal. No obstante, el funcionario destacó que el caso de Córdoba refleja que está apareciendo un nuevo problema que requiere "reforzar la idea en docentes, directivos y en las familias de que los problemas pedagógicos deben resolverse en la escuela".
Por su parte, Adriana Puiggrós, directora general de Educación bonaerense, opinó que "en esta época hay más denuncias en general porque se busca justicia" y que "cuanto más ojos hayan sobre el cumplimiento de las leyes, mejor". Pero dijo que los últimos casos educativos no hablan de un crecimiento de estas situaciones. "Si los ciudadanos no están de acuerdo con una acción de la Dirección General de Educación pueden recurrir a la Justicia", expresó Puiggrós. Sin embargo, dijo que el caso de la niña que repitió el año y que el juez dispuso que podrá rendir los exámenes que no dio en febrero es distinto: "Los padres están buscando privilegios y que la Justicia le otorgue legalidad a algo que es ilegítimo. La escuela les respondió, pero ellos no quisieron acatar las normas".
Fuente: La Nación
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
1:30 p. m.
No hay comentarios.:


Pronostican una ola de frío para todo el país

A partir de mañana, el frío será aún más intenso. Habrá un marcado descenso de la temperatura en todo el área metropolitana, con una mínima pronosticada de sólo 2 grados. "La ola de frío que se avecina cubrirá todo el país, y se prevé que la influencia persista, por lo menos, hasta el próximo miércoles -dijeron desde el Servicio Meteorológico Nacional (SMN)-. Pero son fenómenos totalmente normales para esta época del año."
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
1:24 p. m.
No hay comentarios.:


Esta noche arranca TVes, el canal público de Chávez

Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
1:22 p. m.
No hay comentarios.:


Los Compañeros ratificaron el acuerdo y vuelven a las aulas en Santa Cruz

Las aulas santacruceñas volverán a llenarse mañana, cuando los maestros regresen a sus tareas tras 41 días de paro. La Asociación Docentes de Santa Cruz (Adosac) ratificó ayer por “unanimidad” aceptar la propuesta del gobierno provincial y “suspender” el paro de actividades que realizaban en reclamo de mejoras salariales. Sin embargo, a modo de “alerta”, decidieron mantener en pie la “carpa blanca de la dignidad” que montaron frente a la gobernación. La confirmación se produjo en el congreso de Adosac que sesionó ayer en la EGB-39 de Río Gallegos. “Salimos fortalecidos de esta lucha, algo cambió en Santa Cruz”, dijo Eduardo James, secretario adjunto del gremio.
Fuente: página12
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
1:18 p. m.
No hay comentarios.:


Solo faltan Moe, Curly y estamos completos...

“Hace diez años Escobar se quedó en el tiempo, el país avanza y nuestro distrito quedó congelado por la inoperancia y la no gestión. Mientras nuestros partidos vecinos se desarrollan, Escobar se convirtió en la cenicienta del conurbano norte.” Con estas palabras lanzó ayer su candidatura para intendente de Escobar por el Frente para la Victoria Raúl Biaggioni. Más conocido por su labor cómica como “Larry De Clay” en la televisión, buscará en las próximas elecciones ser tan popular como el personaje que lo hizo famoso por contar chistes malos.
//
//
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
1:05 p. m.
No hay comentarios.:


LA INSOLITA POLITICA ANTISINDICAL DE LA MULTINACIONAL NORTEAMERICANA

Fue denunciada hasta por Human Rights Watch por su dureza ante todo lo que sea dejar que se organicen los trabajadores. En cada país en que opera, aplica manuales antigremio notables, con “herramientas” que “nos salvaguarden” de los sindicatos. En Argentina sufrieron un solo paro, produjeron despidos y operaron fuerte entre sus “asociados”: ni siquiera dejan usar la palabra “empleado”.
Fuente:página12
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
1:01 p. m.
No hay comentarios.:


En la Bonaerense, el 40% no terminó el secundario

Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
12:55 p. m.
No hay comentarios.:


sábado, 26 de mayo de 2007
Tras la orgía en Escobar

Fuente: 26noticias
viernes, 25 de mayo de 2007
no empiezan las clases en el Jardín de Infantes público Nº 1012
La promesa de que el Jardín abriría sus puertas el lunes pasado quedó trunca, mientras que desde el Consejo Escolar informaron que ya han presentado los papeles correspondientes ante la empresa Edenor, según comentaron los habitantes.“Estamos cansados y ya no creemos en nada”, confiesan los padres y maestros, que días atrás habían limpiado y adornado las aulas esperando el comienzo de clases.Hace cinco años, el barrio consiguió las tierras y la habilitación para el establecimiento y, a pesar de que hace tiempo está casi terminado, nunca abrió sus puertas.
Fuente:periodicouno
Fuente:periodicouno
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
8:35 p. m.
No hay comentarios.:


¿Kristina-Cobos????

Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
8:28 p. m.
No hay comentarios.:


Los maestros de Río Gallegos aceptan la oferta salarial y se destraba el conflicto en Santa Cruz

"Salimos fortalecidos de esta lucha que recién se inicia. Reivindicamos el carácter democrático de nuestro gremio. Si los acuerdos no se cumplen podemos volver al paro", evaluó Muñoz.
El Gobierno se mantuvo en su decisión de no devolver los 11 días de huelga de marzo. Eso había sido determinante para que los maestros rechazaran dos veces la oferta. Por la desconfianza, exigían además que se precisaran fechas para discutir los temas pendientes.La propuesta oficial, que eleva el básico de $ 161 a $ 500, tuvo retoques pero no varió en lo sustancial. Frente a la perspectiva de aceptar o continuar con los paros, anteanoche se empezaron a conocer los pronunciamientos del interior provincial. Caleta Olivia, segunda filial en importancia, revisó su posición y votó por la aceptación, lo que empezó a cambiar la tendencia.
Pesaron sin duda el agotamiento, la necesidad de evitar un quiebre en la protesta y mantener el apoyo de la comunidad. Muchos maestros querían volver a las aulas, y en los pueblos chicos había presiones. Se estaba cerca de que la promoción escolar tuviera que darse por decreto, como en 1990 en el caótico gobierno de Jaime del Val.
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
8:27 p. m.
No hay comentarios.:


Santa Cruz, en debate
El conflicto docente de Santa Cruz está pendiente, otra vez, del resultado de la asamblea que se realizará hoy en Río Gallegos. Las filiales del interior de la provincia del gremio, Adosac, votaron por la aceptación de la propuesta oficial para elevar el básico de 161 pesos a 500 y llevar el inicial a 2100, incluidos los 120 pesos de incentivo que paga la nación. En Caleta Olivia estaban debatiendo anoche qué actitud tomar ante el cronograma propuesto por la Nación y la provincia para abrir negociaciones paritarias y seguir recomponiendo el salario. De esos debates surgirá que continúe la huelga o se normalice el ciclo lectivo.
//
//
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
4:38 p. m.
No hay comentarios.:


Con todos los pasos a Uruguay bloqueados, Gualeguaychú trasladó su reclamo al Cabildo

Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
4:31 p. m.
No hay comentarios.:


La FTV se va a Venezuela

Fuente: NCO
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
4:29 p. m.
No hay comentarios.:


jueves, 24 de mayo de 2007
Escándalo en escuela, imagenes comprometedoras.
El video de profesores y alumnas en orgía muy hot.
En las imágenes, difundidas por “América Noticias”, se observa a una adolescente que posa de manera muy sugestiva con lencería erótica y portaligas. Como si fuera poco, trascendió que dos de las personas que están desnudas junto a ella son docentes de las prestigiosa escuela técnica de Escobar, donde se presume que se organizaban en reiteradas ocasiones fiestas eróticas.
Fuente: 26noticias
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
6:34 p. m.
No hay comentarios.:


Los compañeros Docentes de Santa Cruz condicionan el conflicto a las negociaciones de "hoy y mañana"

Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
6:32 p. m.
No hay comentarios.:


Madres y Abuelas de Plaza de Mayo elogiaron la política de Derechos Humanos

Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
6:23 p. m.
No hay comentarios.:


Sin carpa en Plaza de Mayo
Los vecinos de González Catán autoconvocados encontraron una prohibición cuando, en horas del mediodía, intentaron instalar una carpa en Plaza de Mayo para exigir el retiro definitivo del relleno de la CEAMSE en esa localidad. Con mucha indignación manifestaron: “con carpa o sin carpa nos quedamos igual”.
Fuente: periodicouno
Fuente: periodicouno
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
6:22 p. m.
No hay comentarios.:


Meningitis en La Matanza
Una alumna de segundo grado “A” de la escuela EGB Nº 177 de Ciudad Evita, debió ser internada ayer en el Hospital de Niños de San Justo, donde se le diagnosticó un cuadro de meningitis. El jefe de Internación del nosocomio, Blas Espina, afirmó que la niña está “muy bien clínicamente y que se recupera más que bien”.
Fuente: periodicouno
Fuente: periodicouno
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
6:16 p. m.
No hay comentarios.:


Santa Cruz sigue en debate
En Santa Cruz termina la última jornada del paro de 48 horas de los docentes. Hoy debatirán en asambleas un nuevo ajuste al acta acuerdo negociada con los funcionarios nacionales y provinciales. “Si todo va bien, hoy se firmaría la tregua”, especulaba, esperanzado, un dirigente. El optimismo se basaba también en el contexto: el gobernador Daniel Peralta anunció ayer un aumento salarial para los estatales de la provincia y el blanqueo de 600 pesos. “Es el último aumento que se comunica así, el próximo será resultado de las paritarias”, anticipó Peralta.
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
5:58 a. m.
No hay comentarios.:


La ola de frío se sentirá, al menos, hasta el sábado

Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
5:55 a. m.
No hay comentarios.:


Fidel: "Sufrí varias operaciones pero voy mejorando"

Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
5:46 a. m.
No hay comentarios.:


Familiares recordaron a Mariana Márquez
Mariana Márquez era la madre de la adolescente “Liz” Olivera, una de las víctimas del incendio en el boliche Cromañón, que inmediatamente ocurrida la tragedia se puso al frente de la incansable lucha para que se haga justicia junto a otros padres de víctimas de La Matanza, pero que después de su muerte por el cáncer continuó su familia desde la creación de una asociación que lleva su nombre.
Además de luchar por su hija y todos los chicos fallecidos en Cromañón, Mariana libraba otra batalla que pocos conocían, contra una terrible enfermedad que la consumió el 21 de mayo de 2005, a los 34 años.
Ayer, a dos años del fin de su padecimiento, sus familiares la recordaron lanzando un programa especial por la radio comunitaria “Venus”, FM 102.7, la emisora que fundaron al servicio de la Asociación Mariana Márquez, creada para apoyar desde la comunicación el trabajo social y comunitario que emprendieron desde esta organización.
Además de luchar por su hija y todos los chicos fallecidos en Cromañón, Mariana libraba otra batalla que pocos conocían, contra una terrible enfermedad que la consumió el 21 de mayo de 2005, a los 34 años.
Ayer, a dos años del fin de su padecimiento, sus familiares la recordaron lanzando un programa especial por la radio comunitaria “Venus”, FM 102.7, la emisora que fundaron al servicio de la Asociación Mariana Márquez, creada para apoyar desde la comunicación el trabajo social y comunitario que emprendieron desde esta organización.
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
5:45 a. m.
No hay comentarios.:


D’Elía respaldó la decisión de sacarle la concesión a Metropolitano

El titular de la Federación de Tierra y Vivienda (FTV), Luis D’Elía, elogió la decisión del presidente Néstor Kirchner de revocar las concesiones de ferrocarriles al grupo Metropolitano. "Creemos que es una decisión política que trasciende al gobierno de Néstor Kirchner en su orientación nacional y popular, y colisiona con la Argentina de los ’90 de (Carlos) Menem y (Domingo) Cavallo", señaló D`Elía a través de un comunicado.
El dirigente, además candidato a intendente de La Matanza, agregó que "es inadmisible que empresas fuertemente subsidiadas por el Estado Nacional, prioricen sus ganancias en desmedro de la calidad de los servicios que prestan al pueblo argentino".
D`Elía subrayó que la medida "está en línea con la reestatización del agua, del correo, del espacio radioeléctrico, donde quedó demostrado además la inutilidad e ineficacia a la hora de administrar de empresarios trasnacionales".
Para D’Elía, la decisión "tiene correspondencia con lo que se está dando en algunos países latinoamericanos en materia de estatizaciones, que significa la recuperación de áreas claves en las economías de esos países".
Fuente: nco
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
5:43 a. m.
No hay comentarios.:


Ceballos: “Somos la única oposición K al oficialismo”
Uno de los candidatos “K” a la intendencia de La Matanza, el dirigente Jorge Ceballos, realizó esta tarde una caminata por la zona céntrica de San Justo, tras lo cual confesó que sintió “mucha calidez a pesar del frío” y que conoce “a muchos de los dueños y empleados de los comercios” de la cabecera municipal
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
5:42 a. m.
No hay comentarios.:


Julio Ledesma busca consolidarse en el distrito
La Corriente Peronista Bonaerense (CO.PE.BO), que preside el candidato a intendente de La Matanza, Julio Rubén Ledesma, busca consolidarse en La Matanza y ya inauguró cuatro nuevos subcomandos en diferentes localidades del distrito.Con la presencia Ledesma, se llevó a cabo la apertura del Centro Político y Social “Saúl Ubaldini” en la ciudad de Isidro Casanova con una nutrida presencia de militantes y dirigentes políticos. Un nuevo local de la Co.Pe.Bo se instaló en Gregorio de Laferrere, a cargo de Héctor Trejo, titular de la Mesa Política de Laferrere y otro en Villa Scasso, ubicado en la avenida Federico Russo y Ortega.
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
5:41 a. m.
No hay comentarios.:


vecinos de Catán instalarán una carpa en Plaza de Mayo

"Vamos a exigirle al gobierno nacional que cierre definitivamente el CEAMSE, el posterior saneamiento de la zona, la construcción de una planta potabilizadora de agua y la construcción de cloacas", dijeron los vecinos en un comunicado.
El sector, que se desprendió del grupo Vecinos Autoconvocados por disidencias, anunció que se instalará la carpa “por tiempo indeterminado hasta que el gobierno nacional nos de una respuesta definitiva con una fecha de cierre del relleno”. “No nos iremos de la Plaza de Mayo sin una respuesta satisfactoria", advirtieron.
Fuente: nco
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
5:34 a. m.
No hay comentarios.:


miércoles, 23 de mayo de 2007
La Ministra Garré afirmó que en el país se vuela "seguro"

Para eludir entrar de lleno en los hechos que, según las denuncias, ponen en riesgo la decisión de subir a un avión en la Argentina, dividió la reunión en dos partes. La primera estuvo a cargo de funcionarios y asesores, que dieron un informe sobre distintas políticas de esa cartera, lo que hubiera sido más apropiado al comienzo de una gestión de gobierno y no al final.
A la hora de lo que todos querían escuchar —las preguntas de la oposición— Garré respondió que "es seguro" el control en los aeropuertos del país.
"Hoy se vuela con responsabilidad y profesionalidad", dijo.Remarcó que "no queremos cargar en nuestra conciencia con ningún muerto". Y explicó que, desde comienzos de los 70, ningún gobierno invirtió en radares como el actual, que sumará cuatro radares este año y otros tres en 2009.
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
6:42 a. m.
No hay comentarios.:


En Europa no se consigue.....¿falta entregar algo más????
Los extranjeros podrán ejercer la docencia.
La justicia declaró inconstitucional un artículo del Estatuto Docente bonaerense que prohíbe a los inmigrantes dictar clases. Antes de este fallo, el aspirante debía ser argentino nativo, por opción o naturalizado.
La medida fue adoptada por el juez en lo contencioso administrativo de La Plata, Luis Arias, al hacer lugar al recurso de amparo presentado por Patricia Alexandra Knopoff, quien
declaró la inconstitucionalidad del artículo 57 inciso a) de ley 10.579 de Estatuto Docente y ordenó a la Dirección General de Cultura y Educación bonaerense que registre los títulos y certificaciones académicas de Knopoff.
Estamos en el horno!!
La justicia declaró inconstitucional un artículo del Estatuto Docente bonaerense que prohíbe a los inmigrantes dictar clases. Antes de este fallo, el aspirante debía ser argentino nativo, por opción o naturalizado.
La medida fue adoptada por el juez en lo contencioso administrativo de La Plata, Luis Arias, al hacer lugar al recurso de amparo presentado por Patricia Alexandra Knopoff, quien
declaró la inconstitucionalidad del artículo 57 inciso a) de ley 10.579 de Estatuto Docente y ordenó a la Dirección General de Cultura y Educación bonaerense que registre los títulos y certificaciones académicas de Knopoff.
Estamos en el horno!!
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
6:37 a. m.
No hay comentarios.:


La Plata: ordenaron a un colegio tomar exámenes a alumna para que no repita
La justicia hizo lugar a un recurso de amparo presentado por los padres de una menor de octavo grado, a quien le quedaron pendientes tres materias. El magistrado también le pidió a la madre asistir en las tareas a su hija.
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
6:36 a. m.
No hay comentarios.:


Primer cuatrimestre: fue récord la venta de usados

Se ubicó un 10,5% por encima de igual período de 2006, con 421.945 unidades. Sin embargo, las ventas bajaron un 17% en abril, respecto a marzo.
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
6:34 a. m.
No hay comentarios.:


Micros adicionales y altas reservas por el feriado

Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
6:30 a. m.
No hay comentarios.:


Los docentes santacruceños continúan con el paro
Reclaman el reintegro de los días descontados por la huelga, el “blanqueo” de una suma fija por presentismo y un piso de 780 pesos. El gobierno provincial propuso elevar el básico a 500 pesos. Representantes de ADOSAC viajarán hoy a Buenos Aires para proseguir las negociaciones.
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
6:17 a. m.
No hay comentarios.:


El agua de La Matanza estaría contaminada
Lo afirman distintos especialistas en hidrología y geología. Además, consideran que no se toman los suficientes recaudos en la planificación de las obras hídricas. En la provincia, las enfermedades vinculadas al agua proliferan generando un impacto extra al colapsado sistema de salud.
Fuente: periodicouno
Fuente: periodicouno
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
6:08 a. m.
No hay comentarios.:


Cronograma de pagos
para Jubilados y Pensionados del IPS
Jueves 31/05/07 Beneficios con documentos terminados en 1, 2 y 3.
Viernes 01/06/07 Beneficios con documentos terminados en 4, 5 y 6.
Lunes 04/06/07 Beneficios con documentos terminados en 7, 8 y 9.
Fuente: SUTEBA
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
6:06 a. m.
No hay comentarios.:


martes, 22 de mayo de 2007
El Gauchito Gil, en las calles de París y Berlín

Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
7:12 p. m.
No hay comentarios.:


Los compañeros santacruceños analizan la última propuesta y podrían levantar el paro

El congreso del gremio discutirá esta tarde la oferta del gobierno provincial. Cobrarían mayo completo sin descuentos y abril con fecha determinada. Si deciden aceptarlo, huelga podrían suspenderse.
El congreso del gremio docente ADOSAC analizará esta tarde la última oferta del gobierno provincial y, de ser aceptada, el sector podría "suspender" las medidas de fuerza. Ayer, debido a demoras en los vuelos, los dirigentes gremiales encargados de negociar ante la mesa del Ministerio de Trabajo de la Nación finalmente "no viajaron" y vía electrónica elevaron el borrador donde pidieron "aclaraciones" de algunos puntos, informó el sindicato.
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
5:56 p. m.
No hay comentarios.:


Son 206 los casos de meningitis en la Provincia, pero descartan una epidemia
Voceros del Ministerio de Salud bonaerense recordaron que en 2006, a esta misma altura del año, se habían registrado 300 casos. En relación a la situación de los colegios, sostuvieron que "no es recomendable” cerrar las escuelas donde asisten afectados.
Fuente:Telám
Fuente:Telám
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
5:53 p. m.
No hay comentarios.:


Vuelven al estado

Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
5:42 p. m.
No hay comentarios.:


Santa Cruz: siguen el paro y la pulseada para acercar posiciones
Luego de que el Gobierno ratificara que no se moverá de su oferta inicial, los docentes de Santa Cruz volverán a reunirse hoy para decidir si aceptan o rechazan la propuesta para terminar con el prolongado conflicto que ha conmocionado la provincia del presidente Néstor Kirchner.Las próximas horas podrían ser decisivas.
Ayer el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, declaró que la oferta negociada en Buenos Aires "no tiene posibilidad de modificaciones". Y se lo hizo saber a los maestros, en diálogos telefónicos que mantuvo con los dirigentes del gremio ADOSAC, que buscaban viajar a Buenos Aires con una contrapropuesta surgida del Congreso provincial que sesionó el fin de semana en esta ciudad.
Los maestros pidieron "clarificar" varios puntos que no les cerraron, y poner fechas para discutir los temas pendientes. Y tenían un reclamo central: el pago de 11 días caídos del mes de marzo —no incluido en la propuesta— sobre 38 que se cumplieron ayer sin clases. La cuestión aparece política antes que económica, y el Gobierno no tiene intención de concederlos.
Fuente: Clarín
Ayer el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, declaró que la oferta negociada en Buenos Aires "no tiene posibilidad de modificaciones". Y se lo hizo saber a los maestros, en diálogos telefónicos que mantuvo con los dirigentes del gremio ADOSAC, que buscaban viajar a Buenos Aires con una contrapropuesta surgida del Congreso provincial que sesionó el fin de semana en esta ciudad.
Los maestros pidieron "clarificar" varios puntos que no les cerraron, y poner fechas para discutir los temas pendientes. Y tenían un reclamo central: el pago de 11 días caídos del mes de marzo —no incluido en la propuesta— sobre 38 que se cumplieron ayer sin clases. La cuestión aparece política antes que económica, y el Gobierno no tiene intención de concederlos.
Fuente: Clarín
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
7:49 a. m.
No hay comentarios.:


Santa Cruz: siguen el paro y la pulseada para acercar posiciones
Los compañeros maestros deciden hoy si aceptan la propuesta negociada en Buenos Aires.
Luego de que el Gobierno ratificara que no se moverá de su oferta inicial, los docentes de Santa Cruz volverán a reunirse hoy para decidir si aceptan o rechazan la propuesta para terminar con el prolongado conflicto que ha conmocionado la provincia del presidente Néstor Kirchner.Las próximas horas podrían ser decisivas. Ayer el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, declaró que la oferta negociada en Buenos Aires "no tiene posibilidad de modificaciones".
Y se lo hizo saber a los maestros, en diálogos telefónicos que mantuvo con los dirigentes del gremio ADOSAC, que buscaban viajar a Buenos Aires con una contrapropuesta surgida del Congreso provincial que sesionó el fin de semana en esta ciudad.Los maestros pidieron "clarificar" varios puntos que no les cerraron, y poner fechas para discutir los temas pendientes. Y tenían un reclamo central: el pago de 11 días caídos del mes de marzo —no incluido en la propuesta— sobre 38 que se cumplieron ayer sin clases. La cuestión aparece política antes que económica, y el Gobierno no tiene intención de concederlos.
Fuente: clarín
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
7:49 a. m.
No hay comentarios.:


domingo, 20 de mayo de 2007
Preocupación por la creciente utilización de drogas en chicos que presentan problemas en la escuela
Especialistas en medicina y educación aseguran que aumentan los casos "por falta de atención". Medicamento controla impulsos, disminuye hiperactividad y mejora atención. Advierten efectos secundarios.
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
4:07 p. m.
No hay comentarios.:


Alumnos de una escuela técnica sufrieron descargas eléctricas
En la mañana de ayer, Jueves, miembros de la comunidad educativa de la Escuela Técnica Nº 1 de Isidro Casanova se manifestaron en las puertas del Consejo Escolar de La Matanza reclamando soluciones definitivas a las problemáticas edilicias del establecimiento, a raíz de las cuales dos alumnos resultaron heridos tras recibir una descarga eléctrica.
La indignación de padres, docentes y alumnos, se debe a que hace ya dos años, la Municipalidad de La Matanza había licitado un pliego, que tenía un valor de un millón de pesos, que incluía la reparación de las instalaciones eléctricas de dicha escuela.
Pero las obras que debían iniciarse en noviembre de 2006, nunca se concretaron. Los alumnos de 14 y 15 años que resultaron heridos, debieron ser internados con quemaduras leves.
Fuente: NCO
La indignación de padres, docentes y alumnos, se debe a que hace ya dos años, la Municipalidad de La Matanza había licitado un pliego, que tenía un valor de un millón de pesos, que incluía la reparación de las instalaciones eléctricas de dicha escuela.
Pero las obras que debían iniciarse en noviembre de 2006, nunca se concretaron. Los alumnos de 14 y 15 años que resultaron heridos, debieron ser internados con quemaduras leves.
Fuente: NCO
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
1:35 p. m.
No hay comentarios.:


Santa Cruz: los docentes decidieron presentar una contraoferta para continuar el diálogo

Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
1:33 p. m.
No hay comentarios.:


Tres horas de congreso para que los docentes de Santa Cruz digan no

Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
9:46 a. m.
No hay comentarios.:


Aumentaron los accidentes en la escuela, sobre todo en los recreos
Según una aseguradora que nuclea a 1.450 colegios privados de Capital y GBA, subieron 20% respecto a 2004. En el Hospital Gutiérrez también hay más casos. Dicen que los chicos juegan de manera más violenta.
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
9:07 a. m.
No hay comentarios.:


"Con todas las luces"
La provisión de electricidad en el partido dela Matanza, que hasta este Sábado a la tarde no alcanzaba a todos los usuarios por el gran apagón del Jueves a la anoche, ya fue restablecida en su totalidad en el partido, informaron esta noche fuentes de la empresa Edenor.
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
9:04 a. m.
No hay comentarios.:


sábado, 19 de mayo de 2007
Una nueva forma de conseguir votos...

Derveaux, garantizó que todas aquellas personas que se inscribieran en su lista de votantes recibirían una "fellatio".
Este año, hay elecciones de CTERA, ¿habrá alguna campaña novedosa en SUTEBA, para no presentar miles de avales truchos y/o dobles??????
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
6:43 p. m.
No hay comentarios.:


Llegó a Capital la caravana "Los Chicos del Pueblo"

Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
6:40 p. m.
No hay comentarios.:


D´Elía arremetió contra “los Duhalde”

El ex dirigente piquetero Luis D'Elia criticó hoy al ex presidente Eduardo Duhalde y su esposa, Hilda González, por sus afirmaciones sobre la senadora Cristina Fernández en las que la compararon a Fernando de la Rúa.
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
6:03 p. m.
No hay comentarios.:


VIDEO – DEBATE
CONOCIMIENTO - TRABAJO EN EL AULA -
Presentación de material audiovisual para trabajar en el aula,
y encuentros de construcciones de conocimiento
Presentación de material audiovisual para trabajar en el aula,
y encuentros de construcciones de conocimiento
Jueves 10 de mayo, “Dos saberes”, 30 min., 2004, Perú.
-Dos lenguas ( quechua-castellano) conviven en una comunidad. La lengua
materna, ancestral, que transmite los valores y conocimientos, se debate ante
la lengua de la educación formal.
-Dos culturas, dos visiones del mundo, en una comunidad quechua del Perú que
que defiende su saber ancestral.
Jueves 7 de junio, “Educación Zapatista” , 40 min., 2005, Méx.-Arg.
-Promotores (docentes ) que aprenden y colaboran en la construcción del saber
-Educación par la organización, la libertad y la autonomía.
-Educación como eje medular del proyecto Zapatista.
-Arte popular ( música, pintura, poesía ) que refleja “su” realidad.
Jueves 5 de julio, “La hoja de coca sagrada”, 20 min., 2004, Perú.
-Valores medicinales de la ancestral hoja.
-Valores sagrados.
-Propiedades alimenticias.
-Alcaloides potenciados y agregados químicos.
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
5:58 p. m.
No hay comentarios.:


A.P.D.H. La Plata
Asamblea Permanente por los Derechos Humanos La Plata
Personería jurídica N° 13.799-58.484 - Entidad de bien público 825
Calle 48 N° 632, piso 6°, oficinas 79-80
(1900) La Plata - Buenos Aires
República Argentina
Tel./fax: +54 221 482-0595
Personería jurídica N° 13.799-58.484 - Entidad de bien público 825
Calle 48 N° 632, piso 6°, oficinas 79-80
(1900) La Plata - Buenos Aires
República Argentina
Tel./fax: +54 221 482-0595
La semana que pasó fue signada por la reaparición en escena de algunas de las metodologías más tradicionales utilizadas por los violadores de derechos humanos: la amenaza y la represión.
El juez Carlos Rozanski, presidente del tribunal que condenó al represor Miguel Osvaldo Etchecolatz a reclusión perpetua; y presidente también del mismo tribunal, que en poco tiempo más juzgará por primera vez a un sacerdote por su participación en crímenes de lesa humanidad, volvió a recibir una de las máximas expresiones de la cobardía: la amenaza en su casa y recibida por miembros de su familia.
Da la sensación de que los enemigos de la verdad y de la justicia quieren hacernos suponer que estamos en peligro. Da la sensación, también, de que pueden hacerlo impunemente y de que las instituciones del estado son impotentes cuando se trata de detectar a quienes utilizan sus resquicios para operar.
Es la oportunidad en que tenemos que señalar que a casi ocho meses de su desaparición no sabemos nada de Jorge Julio López. Tampoco sabemos nada de la cadena de intimidaciones y amenazas ocurrida después de la condena a Etchecolatz.
Los servicios de inteligencia nativos están demostrando su verdadera utilidad: espiar a la ciudadanía y servir a los intereses políticos y económicos del gobierno y/o de los poderosos de turno.
La desaparición de López y las amenazas a Rozanski están marcando una vez más la fragilidad institucional en que nos desenvolvemos y de la cual sería muy peligroso para las autoridades no tomar nota. Porque hay veces en que esa fragilidad parece beneficiar a quien temporariamente ocupa posiciones de poder; pero termina inexorablemente abandonándolo a fuerzas completamente ajenas a su voluntad y también a la voluntad del pueblo.
El uso de la fuerza represiva para contener la protesta social es otro signo de fragilidad institucional. Y si uno puede no sorprenderse demasiado cuando la represión es dirigida por un “manodurista” como Jorge Sobisch, no ocurre lo mismo cuando quien ordena la represión es un representante directo del Poder Ejecutivo Nacional, empeñado en un discurso público diferente.
Aquí hay una cuestión que –aunque parezca mentira- debe ser puesta sobre la mesa y clarificada: el reclamo de los docentes y de los municipales santacruceños es absolutamente legítimo. Cobrar sus sueldos en blanco, proteger a sus jubilados e intentar adquirir una mejor calidad de vida es defender los derechos humanos.
La práctica de pagar gran parte de los salarios estatales “en negro” debe ser desterrada inmediatamente. La calidad de vida de los trabajadores ocupados y desocupados debe ocupar un lugar protagónico en la discusión nacional acerca de qué se hace con el ingreso en nuestro país.
Estas verdades, que dichas así parecen de Perogrullo, se ven obligadas a abrirse paso entre los bastonazos de la policía y de la gendarmería nacional, como en la más cinematográfica república bananera. Y esto también es fragilidad institucional. Y es violación a los derechos humanos.
Necesitamos, entonces, reunir todas nuestras fuerzas para salir en defensa de quienes hoy son víctimas de estas prácticas y encarar la construcción de una democracia que a fuerza de popular y participativa, a fuerza de satisfacer las necesidades de su pueblo, merezca llevar ese nombre.
MESA DIRECTIVA
El juez Carlos Rozanski, presidente del tribunal que condenó al represor Miguel Osvaldo Etchecolatz a reclusión perpetua; y presidente también del mismo tribunal, que en poco tiempo más juzgará por primera vez a un sacerdote por su participación en crímenes de lesa humanidad, volvió a recibir una de las máximas expresiones de la cobardía: la amenaza en su casa y recibida por miembros de su familia.
Da la sensación de que los enemigos de la verdad y de la justicia quieren hacernos suponer que estamos en peligro. Da la sensación, también, de que pueden hacerlo impunemente y de que las instituciones del estado son impotentes cuando se trata de detectar a quienes utilizan sus resquicios para operar.
Es la oportunidad en que tenemos que señalar que a casi ocho meses de su desaparición no sabemos nada de Jorge Julio López. Tampoco sabemos nada de la cadena de intimidaciones y amenazas ocurrida después de la condena a Etchecolatz.
Los servicios de inteligencia nativos están demostrando su verdadera utilidad: espiar a la ciudadanía y servir a los intereses políticos y económicos del gobierno y/o de los poderosos de turno.
La desaparición de López y las amenazas a Rozanski están marcando una vez más la fragilidad institucional en que nos desenvolvemos y de la cual sería muy peligroso para las autoridades no tomar nota. Porque hay veces en que esa fragilidad parece beneficiar a quien temporariamente ocupa posiciones de poder; pero termina inexorablemente abandonándolo a fuerzas completamente ajenas a su voluntad y también a la voluntad del pueblo.
El uso de la fuerza represiva para contener la protesta social es otro signo de fragilidad institucional. Y si uno puede no sorprenderse demasiado cuando la represión es dirigida por un “manodurista” como Jorge Sobisch, no ocurre lo mismo cuando quien ordena la represión es un representante directo del Poder Ejecutivo Nacional, empeñado en un discurso público diferente.
Aquí hay una cuestión que –aunque parezca mentira- debe ser puesta sobre la mesa y clarificada: el reclamo de los docentes y de los municipales santacruceños es absolutamente legítimo. Cobrar sus sueldos en blanco, proteger a sus jubilados e intentar adquirir una mejor calidad de vida es defender los derechos humanos.
La práctica de pagar gran parte de los salarios estatales “en negro” debe ser desterrada inmediatamente. La calidad de vida de los trabajadores ocupados y desocupados debe ocupar un lugar protagónico en la discusión nacional acerca de qué se hace con el ingreso en nuestro país.
Estas verdades, que dichas así parecen de Perogrullo, se ven obligadas a abrirse paso entre los bastonazos de la policía y de la gendarmería nacional, como en la más cinematográfica república bananera. Y esto también es fragilidad institucional. Y es violación a los derechos humanos.
Necesitamos, entonces, reunir todas nuestras fuerzas para salir en defensa de quienes hoy son víctimas de estas prácticas y encarar la construcción de una democracia que a fuerza de popular y participativa, a fuerza de satisfacer las necesidades de su pueblo, merezca llevar ese nombre.
MESA DIRECTIVA
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
5:57 p. m.
No hay comentarios.:


Felicidades!!!
La E.S.B. N° 135, ubicada en la intersección de las calles Esperanza y Concordia, a la altura del kilómetro 41,700 de la Ruta Nacional N° 3 de Virrey del Pinos, será el escenario, mañana de 9.00 a 12.00 por la mañana, de un espectáculo musical, que será brindado por los músicos Carlos Kuraiem y José Banco.
Ambos fueron convocados por el profesor Nerio Bognnani, director del establecimiento que de esta forma festejará su 1° Aniversario, dentro del marco patrio de los actos del 25 de Mayo.
El recital del que participarán en forma gratuita Kuraiem y Banco estará dirigido a los alumnos, docentes y demás vecinos de la comunidad educativa y barrial. El encuentro, contará también con la participación de dos grupos de rock, tango y un ballet folklórico. La organización estará a cargo del cuerpo docente y los miembros de la cooperadora de la escuela.
Ambos fueron convocados por el profesor Nerio Bognnani, director del establecimiento que de esta forma festejará su 1° Aniversario, dentro del marco patrio de los actos del 25 de Mayo.
El recital del que participarán en forma gratuita Kuraiem y Banco estará dirigido a los alumnos, docentes y demás vecinos de la comunidad educativa y barrial. El encuentro, contará también con la participación de dos grupos de rock, tango y un ballet folklórico. La organización estará a cargo del cuerpo docente y los miembros de la cooperadora de la escuela.
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
10:54 a. m.
No hay comentarios.:


El deficiente estado de las escuelas vuelve a ser noticia
Desde este blog lo venimos informando, ademas de los informes d elos compañeros delegado de la Lista Naranja, ahora el diario NCO, tambien recoge esta terrible situación.
El 7 mayo, integrantes del gremio mantuvieron una reunión con la Dirección de Consejos Escolares, la Dirección provincial de Infraestructura y la Dirección de Inspección General. En esa oportunidad, los docentes expusieron los obstáculos en forma detallada exigiendo una rápida respuesta ante lo manifestado.
Se logró, luego que estas Direcciones se comprometieran a la aplicación del presupuesto para dar respuesta inmediata a los conflictos mediante la aceleración de los tiempos de licitación de los planos de obra 2005, 2006 y 2007 hasta ahora demorados.
Al día siguiente los sindicalistas fueron recibidos por el presidente del Consejo Escolar de La Matanza. En esta reunión se presentaron los reclamos de las escuelas y se exigió que hubiese “concordancia y coherencia” con la Dirección Provincial para resolver los problemas y de esta forma evitar que no se resuelvan por falta de coordinación entre ambos estamentos.
En ese mismo encuentro se explicitó la urgencia, dados los tiempos, de que desde un trabajo coordinado se operativicen los trabajos pendientes y los nuevos por resolver. Además, se propuso que los trabajos que se puedan realizar con el Fondo Compensador (Fondos que maneja el Consejo Escolar) se hagan rápidamente y sin postergaciones.
“De esta manera estuvimos presentes junto a los trabajadores, los pibes y los padres en las reuniones, verdaderas Asambleas, donde colectivamente se resolvía como organizarnos ante los problemas y de que manera podíamos se abordaba un camino para exigir y conseguir una inmediata solución a las dificultades de las escuelas EPB 106 y ESB 40 de Virrey del Pino, la EE 510 de Gregorio de Laferrere, la EPB 22 y ESB 143 de Isidro Casanova, la EPB 191, el Jardín 944 y el Jardín 959 de Gregorio de Laferrere”, señala el informe .
Debido a las diversas problemáticas edilicias establecimientos de Rafael Castillo, Virrey del Pino y Gregorio de Laferrere se movilizaron al Consejo Escolar en busca de soluciones.
En el caso de la EPB 132 de Isidro Casanova pudo destrabarse la suspensión de clases provocada por problemas con el gas, logrando el reinicio de clases mediante la concreción de un arreglo la instalación, pero aún queda pendiente arreglar artefactos y la posterior habilitación de Gas Natural.
“En la EPB 88 de Virrey del Pino, el Consejo Escolar se comprometió a intervenir ante la empresa AYSA para que solucione el problema de la falta de agua potable y en el caso de la EEMN 12 de González Catán, ante los problemas de luz con pérdida de agua por la cañería y la instalación eléctrica, las filtraciones de agua y la posibilidad de inducciones eléctricas, se logró que intervinieran con una emergencia para habilitar algunos sectores con luz quedando el compromiso de reestructurar todo el sistema eléctrico”, detallaron los sindicalistas en un comunicado.
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
10:47 a. m.
No hay comentarios.:


Esperan a Carrío en Rio gallegos
Confirmada en el entorno de la ex diputada y candidata a presidenta por la Coalición Cívica. Aseguraron que ya tiene los pasajes en mano.
Lilita llegará en el primer avión de la mañana, y partirá en el último vuelo de la tarde, hacia las siete y media. Aunque la agenda de la visita no está del todo cerrada, sobresale una reunión que tendrá con el gremio de los docentes, que ayer cumplieron 37 días de paros, si bien hoy en Congreso provincial decidirían suspender las medidas de fuerza. "Lilita dará su apoyo a los docentes, por supuesto", dijeron las fuentes. Se dice que una comisión del gremio que tantos dolores de cabeza le ha dado a Néstor Kirchner iría a recibirla al aeropuerto local. Carrió busca dar algunos pasos para el armado en esta provincia de la Coalición Cívica. En Santa Cruz la presencia de su fuerza es prácticamente nula, ya que el ARI no está ni siquiera constituido. Y el descontento lo capitaliza la UCR. Según fuentes vinculadas a la visita, Carrió no quería vincular su llegada con el prolongado conflicto docente, por eso esperó el momento en que la solución parecía estar encaminada. Ayer el escenario cambió.
Fuente: Clarin
Santa Cruz: muchos docentes votarán por rechazar la propuesta de Gobierno
El prolongado conflicto docente en la provincia del presidente Néstor Kirchner seguirá. Contra los pronósticos iniciales, los maestros de esta ciudad decidieron anoche rechazar la oferta salarial del Gobierno y votaron continuar las medidas de fuerza la semana próxima con un paro por 48 horas.
Fuente: clarin
Fuente: clarin
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
10:42 a. m.
No hay comentarios.:


jueves, 17 de mayo de 2007
El Gobierno ofreció triplicar el sueldo básico a los docentes de Santa Cruz
El Gobierno ofreció a los docentes de Santa Cruz elevar el salario básico de 161 a 500 pesos, propuesta que fue considerada "aceptable" por el líder del sindicato, Pedro Muñoz, pero que al mismo tiempo explicó que se someterá esa cifra y el resto de las propuestas discutidas ayer a las asambleas regionales y al congreso provincial docente.
Fuente: Clarin
Fuente: Clarin
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
4:50 p. m.
No hay comentarios.:


Vecinos controlarán el cierre de la Ceamse
La secretaria de Política Ambiental de la provincia de Buenos Aires, se reunió con representantes de la comisión de “Vecinos Autoconvocados de González Catán”. En el encuentro analizaron las instancias que deberán instrumentarse para el inicio de los trabajos de monitoreo del cierre del relleno que la Coordinadora Ecológica del Área Metropolitana (CEAMSE) posee en La Matanza.
Fuente: nco
Fuente: nco
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
4:13 p. m.
No hay comentarios.:


miércoles, 16 de mayo de 2007
Elevará una propuesta para destrabar el conflicto docente
El gobernador de Santa Cruz y representantes de los gremios docentes mantuvieron un encuentro en Buenos Aires “por fuera” del Ministerio de Trabajo para acercar posiciones entre los sectores. Antes, el mandatario recibió al obispo de Río Gallegos.
La propuesta sería de unos 600 pesos como salario básico, cuyo aumento es el eje del reclamo de los maestros. El obispo provincial colabora para un acercamiento.
La propuesta sería de unos 600 pesos como salario básico, cuyo aumento es el eje del reclamo de los maestros. El obispo provincial colabora para un acercamiento.
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
8:43 a. m.
No hay comentarios.:


Suteba realizará una radio abierta
El Suteba-Matanza, realizará mañana a las 18Hs en la calle Arieta y Provincias Unidas en San Justo, una “Radio Abierta por los docentes de Santa Cruz y Carlos Fuentealba”, el docente que falleció tras ser herido durante una manifestación docente en esa provincia.
Además, los docentes llevarán a cabo en sábado a las 18.00 un “Festival por solidaridad y Fondo de Huelga docente Santa Cruz”, en la Escuela N° 14 de Rafael Castillo.
Fuente: NCO
Además, los docentes llevarán a cabo en sábado a las 18.00 un “Festival por solidaridad y Fondo de Huelga docente Santa Cruz”, en la Escuela N° 14 de Rafael Castillo.
Fuente: NCO
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
8:31 a. m.
No hay comentarios.:


DELEGACIÓN SUTEBA MATANZA
TABLADA-MADERO-V. INSUPERABLE.
Av. Crovara 835- Galería Roma Local 12.
Av. Crovara 835- Galería Roma Local 12.
Afiliaciones, pedidos de carnet , subsidios, reintegros, seguimientos de trámites de IOMA,
trámites, asesoramiento gremial , etc. Y ahora también entregamos:
bonos odontológicos, bonos de laboratorio, recetarios de farmacia gratis para el afiliado y su grupo familiar. Para estos beneficios: No olvides el carnet de IOMA y de SUTEBA
Teléfono/fax. 4454-1583 Horarios: Martes y Viernes de 16 a 19 hs
trámites, asesoramiento gremial , etc. Y ahora también entregamos:
bonos odontológicos, bonos de laboratorio, recetarios de farmacia gratis para el afiliado y su grupo familiar. Para estos beneficios: No olvides el carnet de IOMA y de SUTEBA
Teléfono/fax. 4454-1583 Horarios: Martes y Viernes de 16 a 19 hs
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
8:29 a. m.
No hay comentarios.:


SE REANUDA LA DISCUSIÓN DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO EN PARITARIAS
Luego de los acuerdos paritarios suscriptos en fecha 15 de febrero (laborales) y en fecha 21 de marzo (salariales), y al producirse un período sin funcionamiento de la paritaria, los gremios integrantes de la parte trabajadora interpusimos un pedido ante el Ministerio de Trabajo en el sentido de continuar con la discusión de los temas pendientes y de otros a incluir. (Adjuntamos copia de la nota, que fue firmada por los cuatro gremios: SUTEBA, FEB, UDA y AMET).
Es así que se nos convocó para el día 9 de mayo, reunión a la que asistimos. En la misma, el estado empleador planteó una breve lista de temas a tratar, que no daba cuenta ni siquiera de la totalidad de los temas ya iniciados con anterioridad en las comisiones técnicas. Por ello, ratificamos, en primer lugar, la vigencia del tema salarial como cuestión paritaria abierta y que deberá continuar discutiéndose, así como todos los temas –fundamentalmente aquellos referidos a la salud laboral – que deben ser resueltos a la brevedad. Asimismo, reiteramos la necesidad de la publicación de los acuerdos paritarios en el Boletín Oficial, tal cual lo establece el artículo 15 de la Ley 13552 de Paritaria Docente.
De la discusión realizada en la reunión surgieron las siguientes decisiones:
1.- Continuar con el funcionamiento en las siguientes Comisiones Técnicas: a) Condiciones de Trabajo y b)Salud Laboral.- Las anteriores Comisiones de Nomenclador, Organización del Trabajo Escolar y Salario quedan subsumidas dentro de la de Condiciones de Trabajo. Esta comisión podría llegar a denominarse con algún otro término más adecuado al vocabulario laboral, y esta discusión se realizaría en el marco de las reuniones paritarias.
2.- La Comisión Redactora (ex - Comisión de Reglamento) se convocará cada vez que se produzca un acuerdo, a los efectos del cumplimiento de su publicación.
3.- El funcionamiento de las Comisiones Técnicas será quincenal, comenzándose con la Comisión de Condiciones de Trabajo, el próximo lunes 14 de mayo. A partir de esa fecha, se realizarán las reuniones, tratándose alternativamente, lunes por medio, una comisión y la otra.
4.- Se priorizará en la Comisión de Condiciones de Trabajo el tratamiento del reglamento de trabajo de los preceptores y las cuestiones referidas a los transferidos. En la misma comisión se tratará: Régimen disciplinario (Se refiere al Capítulo XXII del estatuto) y Categorización de escuelas (propuesta del Estado), así como Carrera docente del Instructor de Formación profesional (propuesta de la parte trabajadora).-
5.- En la Comisión de Salud Laboral, la parte empleadora propuso tratar el tema de la aptitud psicofísica, y por la parte trabajadora incluimos: Preocupacional y periódicos, Recalificación laboral por ART sin distinción de situación de revista, Licencia para enfermedades crónicas y/o terminales, Delegados de prevención, Extensión de los días de licencia por maternidad.
Fuente: SUTEBA-MATANZA
Es así que se nos convocó para el día 9 de mayo, reunión a la que asistimos. En la misma, el estado empleador planteó una breve lista de temas a tratar, que no daba cuenta ni siquiera de la totalidad de los temas ya iniciados con anterioridad en las comisiones técnicas. Por ello, ratificamos, en primer lugar, la vigencia del tema salarial como cuestión paritaria abierta y que deberá continuar discutiéndose, así como todos los temas –fundamentalmente aquellos referidos a la salud laboral – que deben ser resueltos a la brevedad. Asimismo, reiteramos la necesidad de la publicación de los acuerdos paritarios en el Boletín Oficial, tal cual lo establece el artículo 15 de la Ley 13552 de Paritaria Docente.
De la discusión realizada en la reunión surgieron las siguientes decisiones:
1.- Continuar con el funcionamiento en las siguientes Comisiones Técnicas: a) Condiciones de Trabajo y b)Salud Laboral.- Las anteriores Comisiones de Nomenclador, Organización del Trabajo Escolar y Salario quedan subsumidas dentro de la de Condiciones de Trabajo. Esta comisión podría llegar a denominarse con algún otro término más adecuado al vocabulario laboral, y esta discusión se realizaría en el marco de las reuniones paritarias.
2.- La Comisión Redactora (ex - Comisión de Reglamento) se convocará cada vez que se produzca un acuerdo, a los efectos del cumplimiento de su publicación.
3.- El funcionamiento de las Comisiones Técnicas será quincenal, comenzándose con la Comisión de Condiciones de Trabajo, el próximo lunes 14 de mayo. A partir de esa fecha, se realizarán las reuniones, tratándose alternativamente, lunes por medio, una comisión y la otra.
4.- Se priorizará en la Comisión de Condiciones de Trabajo el tratamiento del reglamento de trabajo de los preceptores y las cuestiones referidas a los transferidos. En la misma comisión se tratará: Régimen disciplinario (Se refiere al Capítulo XXII del estatuto) y Categorización de escuelas (propuesta del Estado), así como Carrera docente del Instructor de Formación profesional (propuesta de la parte trabajadora).-
5.- En la Comisión de Salud Laboral, la parte empleadora propuso tratar el tema de la aptitud psicofísica, y por la parte trabajadora incluimos: Preocupacional y periódicos, Recalificación laboral por ART sin distinción de situación de revista, Licencia para enfermedades crónicas y/o terminales, Delegados de prevención, Extensión de los días de licencia por maternidad.
Fuente: SUTEBA-MATANZA
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
8:24 a. m.
No hay comentarios.:


martes, 15 de mayo de 2007
Esto es "cualquiera"
El polémico fallo, que fue repudiado por docentes de una escuela cordobesa, habilitó al adolescente para rendir nuevamente tres materias que terminó aprobando. En la presentación, su abogada alegó que no había logrado eximirse porque había sido “discriminado” por un profesor.
Fuente: 26noticias
Fuente: 26noticias
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
2:23 p. m.
No hay comentarios.:


Jornada institucional
Según resolución nº1339/07, de la D.G.C. y E, se realizará el próximo día 23 de mayo en todos sus turnos, con el objeto de debatir la Nueva Ley de Educación Provincial.
Fuente: Fernandocarlos
Fuente: Fernandocarlos
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
5:48 a. m.
No hay comentarios.:


lunes, 14 de mayo de 2007
Los carniceros confían que el precio de la carne podría bajar en los próximos 30 días

Fuente: Telám
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
6:46 p. m.
No hay comentarios.:


ALARMA EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES
Murió una nena de 5 años por meningitis en Capital. La menor concurría al Colegio privado Jesús María. Las autoridades del establecimiento decidieron suspender las clases para realizar tareas de prevención epidemiológica.
Fuentes: varias.
Fuentes: varias.
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
6:45 p. m.
No hay comentarios.:


A clases!!!
Nos cuentan las compañeras y vecinos, del barrio El Mirador, en G. de Laferrere, a la altura del km 24,700, que los pibes podrían empezar las clases en el Jardín de Infantes Nº 1012 en los próximo días.
Fuente: propia
Fuente: propia
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
6:30 p. m.
No hay comentarios.:


Nueva oferta a los docentes de Santa Cruz
El ministro de Economía santacruceño, Juan Bontempo, y la titular del Consejo de Educación provincial, Silvia Esteban, viajaron anoche a Buenos Aires para formular una nueva propuesta a los docentes en huelga.
Allí se encuentran el secretario general de ADOSAC, Pedro Muñoz, y otra dirigente docente, Mónica Galván.
Se trata de los mismos dirigentes que pilotearon las fracasadas reuniones de los últimos días en el Ministerio de Trabajo de la Nación. Los docentes reclaman un salario básico de $ 1.040, que hoy es de $ 161,4, el más bajo del país. Las autoridades provinciales ofrecieron sólo 50 pesos más al básico y hacer bonificables otros $ 100 que hoy no lo son.
El Gobierno aduce que los maestros de la provincia del presidente son los mejor pagos del país. Un maestro inicial, con un solo cargo, hoy gana de bolsillo alrededor de $ 1.700. Uno con dos cargos puede llegar a los $ 2.800.
Los docentes dicen que los aumentos adicionales que tuvieron en los últimos años pueden caer en cualquier momento al haber sido otorgados a través de decretos y no de paritarias.El nuevo gobernador provincial, el diputado Daniel Peralta, asumió el viernes en medio de esta crisis y prometió volver a reponer las paritarias.
El problema es que una discusión en paritarias demandaría varias semanas y hasta meses. Los docentes están en una virtual ilegalidad porque el Ministerio de Trabajo, ante la falta de arreglo, dictó la conciliación obligatoria y los maestros decidieron ignorarla.
Ayer, el Congreso provincial de ADOSAC resolvió un nuevo paro de 120 horas para esta semana. Es decir, de lunes a viernes. Las filiales regionales ya lo habían votado el sábado en asambleas.
Fuentes locales aseguraron que Peralta -un ex gremialista y ex subsecretario de Trabajo provincial que también participó de las negociaciones en Buenos Aires— llegó de Buenos Aires con oxígeno financiero. Unas fuentes hablan que ofrecerá subir el básico a $ 500 y otras que propondrá incorporar al básico los $ 250 del rubro presentismo.
Fuente: Clarin
Allí se encuentran el secretario general de ADOSAC, Pedro Muñoz, y otra dirigente docente, Mónica Galván.
Se trata de los mismos dirigentes que pilotearon las fracasadas reuniones de los últimos días en el Ministerio de Trabajo de la Nación. Los docentes reclaman un salario básico de $ 1.040, que hoy es de $ 161,4, el más bajo del país. Las autoridades provinciales ofrecieron sólo 50 pesos más al básico y hacer bonificables otros $ 100 que hoy no lo son.
El Gobierno aduce que los maestros de la provincia del presidente son los mejor pagos del país. Un maestro inicial, con un solo cargo, hoy gana de bolsillo alrededor de $ 1.700. Uno con dos cargos puede llegar a los $ 2.800.
Los docentes dicen que los aumentos adicionales que tuvieron en los últimos años pueden caer en cualquier momento al haber sido otorgados a través de decretos y no de paritarias.El nuevo gobernador provincial, el diputado Daniel Peralta, asumió el viernes en medio de esta crisis y prometió volver a reponer las paritarias.
El problema es que una discusión en paritarias demandaría varias semanas y hasta meses. Los docentes están en una virtual ilegalidad porque el Ministerio de Trabajo, ante la falta de arreglo, dictó la conciliación obligatoria y los maestros decidieron ignorarla.
Ayer, el Congreso provincial de ADOSAC resolvió un nuevo paro de 120 horas para esta semana. Es decir, de lunes a viernes. Las filiales regionales ya lo habían votado el sábado en asambleas.
Fuentes locales aseguraron que Peralta -un ex gremialista y ex subsecretario de Trabajo provincial que también participó de las negociaciones en Buenos Aires— llegó de Buenos Aires con oxígeno financiero. Unas fuentes hablan que ofrecerá subir el básico a $ 500 y otras que propondrá incorporar al básico los $ 250 del rubro presentismo.
Fuente: Clarin
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
6:25 p. m.
No hay comentarios.:


Comisión de D.D.H.H., de Uruguayos en la Argentina
GACETILLA DE PRENSA
Al cumplirse 31 años del secuestro y posterior asesinado de ZELMAR MICHELINI, HÉCTOR GUTIÉRREZ RUIZ, ROSARIO BARREDO y WILLIAM WHITELAW,
Se realizará homenaje, el domingo 20 de Mayo a las 17 hs., en la calle Corrientes y Florida, a las puertas del Hotel Liberty, lugar donde fuera secuestrado Zelmar Michelini.
En dicho acto se colocará una baldosa con sus nombres, costumbre nacida en los Barrios de Buenos Aires por la Memoria y la Justicia y declarada de interés legislativo por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires.
POR LA ANULACIÓN DE LA LEY DE CADUCIDAD EN URUGUAY
LA ANULACIÓN DE LOS INDULTOS EN ARGENTINA
CONTRA LA IMPUNIDAD DE AYER Y DE HOY
PARA EL PASADO MEMORIA, EN EL PRESENTE JUSTICIA Y EN EL FUTURO NUNCA MÁS
Convocan: Comisión de Derechos Humanos de Uruguayos en Argentina
Barrios por Memoria y Justicia
Unidad Ejecutora de Proyectos de Sitios de Memoria del
Ministerio de Derechos Humanos y Sociales G.C.B.A.
Al cumplirse 31 años del secuestro y posterior asesinado de ZELMAR MICHELINI, HÉCTOR GUTIÉRREZ RUIZ, ROSARIO BARREDO y WILLIAM WHITELAW,
Se realizará homenaje, el domingo 20 de Mayo a las 17 hs., en la calle Corrientes y Florida, a las puertas del Hotel Liberty, lugar donde fuera secuestrado Zelmar Michelini.
En dicho acto se colocará una baldosa con sus nombres, costumbre nacida en los Barrios de Buenos Aires por la Memoria y la Justicia y declarada de interés legislativo por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires.
POR LA ANULACIÓN DE LA LEY DE CADUCIDAD EN URUGUAY
LA ANULACIÓN DE LOS INDULTOS EN ARGENTINA
CONTRA LA IMPUNIDAD DE AYER Y DE HOY
PARA EL PASADO MEMORIA, EN EL PRESENTE JUSTICIA Y EN EL FUTURO NUNCA MÁS
Convocan: Comisión de Derechos Humanos de Uruguayos en Argentina
Barrios por Memoria y Justicia
Unidad Ejecutora de Proyectos de Sitios de Memoria del
Ministerio de Derechos Humanos y Sociales G.C.B.A.
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
2:25 p. m.
No hay comentarios.:


La pelea electoral de Matanza

"Se trata de dos inspectores del ex jefe de gobierno porteño Aníbal Ibarra, que fueron incorporados por el gobierno del intendente Fernando Espinoza", dijo Klein, según un matutino porteño.
Familiares de las victimas proponen una plaza para el lugar que ocupaba la fabrica.Fuente: NCO y propia.
domingo, 13 de mayo de 2007
URGENTE SOLUCIÓN!!!
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
7:25 p. m.
No hay comentarios.:


"La ciudad está tomada por violentos", denunció la ministra tras la agresión

La titular de Desarrollo Social, Alicia Kirchner, llamó a los sectores en conflicto y a los "violentos" a "reflexionar". Se mostró sorprendida por lo ocurrido y dijo: "Nunca pensé que esto podía ocurrir en mi ciudad".
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
12:21 p. m.
No hay comentarios.:


Santa Cruz: cinco días el paro de los docentes

Según trascendidos, el nuevo gobernador, Peralta, elevaría una propuesta consistente en un aumento al básico para pasar de $161 a $500.
Un párrafo aparte, merece la agresión que, si fueron docentes quienes la llevaron a cabo, nos dejan muy mal representados. Sin dudar que, los reclamos son totalmente justos y que han sido acompañados por la NARANJA, no podemos dejar de recriminar este tipo de accionar.
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
11:45 a. m.
No hay comentarios.:


sábado, 12 de mayo de 2007
Santa Cruz:Propondría sumar 500 pesos al básico
La nueva oferta salarial ya está en carpeta. El flamante gobernador de Santa Cruz, Daniel Peralta, ayer apeló al diálogo "sin chicanas" para poder destrabar el conflicto con los docentes, pero tiene listo una propuesta para cuando se retomen las negociaciones: sumar 500 pesos al salario básico.
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
6:29 a. m.
No hay comentarios.:


Escuela tomada
Los padres de los alumnos de la escuela Nº 191, ubicada en las calles Blomber y Titanic del barrio Abadía de Rafael Castillo, tomaron el colegio y permanecerán allí hasta obtener una respuesta satisfactoria por parte de las autoridades del Consejo Escolar. De no ser así, realizarían una sentada en la intersección de las calles Carlos Casares y Polledo.
Fuente: periodicouno y propia.
Fuente: periodicouno y propia.
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
6:26 a. m.
No hay comentarios.:


viernes, 11 de mayo de 2007
Renunció el gobernador de Santa Cruz, Carlos Sancho
Jaqueado por la crítica situación que atraviesa Santa Cruz, el gobernador Carlos Sancho renunció después de una represión a municipales del día de ayer. Alberto Fernández lo acusó de ser un "enorme promotor" de la represión. Se habla de Daniel Peralta –que se desempeñaba como interventor de Yacimientos Carboníferos- como su reemplazante.
Fuente: telam, periodicouno y propia.
Fuente: telam, periodicouno y propia.
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
12:09 a. m.
No hay comentarios.:


Otra escuela en crisis
Miembros de la comunidad educativa de la escuela Nº 67, de la localidad de Virrey del Pino, están en las puertas del Consejo Escolar de La Matanza reclamando por el desborde de los pozos sépticos que ocasionan inundaciones en el edificio.
Lamentablemente debemos preguntarnos, ¿cuál sera la próxima escuela en aparecer por estas problemáticas, en nuestra weblog?
Lamentablemente debemos preguntarnos, ¿cuál sera la próxima escuela en aparecer por estas problemáticas, en nuestra weblog?
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
12:08 a. m.
No hay comentarios.:


Explota la cocina del J 959
La causa: una filtración de agua, esta provocó una explosión en la cocina del Jardín Nº 959 de Gregorio de Laferrere hace ya una semana, y a pesar de que hace un mes y medio que la comunidad educativa del establecimiento reclama ante las rajaduras en los techos y paredes, las autoridades y los padres solo obtuvieron hoy, un acta de compromiso en el Consejo Escolar para tal motivo.
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
12:05 a. m.
No hay comentarios.:


jueves, 10 de mayo de 2007
Gran marcha contra la represión policial

Fuente:Página 12
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
6:33 a. m.
No hay comentarios.:


En un creciente clima de tensión, el Gobierno de Santa Cruz acusa a la oposición de "generar miedo y caos"
Fue a través de un comunicado firmado por el vicegobernador a cargo del Ejecutivo, Carlos Sancho. Más temprano, el sindicato de municipales de Río Gallegos denunció que hubo al menos 15 heridos por balas de goma tras una protesta que fue reprimida. Por la tarde hubo otra marcha, en repudio a lo sucedido. Además, los docentes siguen de paro.
Fuente: clarín
Fuente: clarín
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
6:31 a. m.
No hay comentarios.:


Festival musical gratuito“Plazas Culturales”
La Dirección de Juventud de la Municipalidad de La Matanza, llevará a cabo el sábado a partir de las 15.00, el festival cultural gratuito “Plazas Culturales”. Esta vez, y continuando con el ciclo 2007 que circulará por las distintas plazas del municipio, participarán destacados artistas como “Risas Pillas” y “Cardo Santo”.
El encuentro se llevará a cabo en la Plaza La Bandera, cito en las calles Altolaguirre y Los Nogales de la localidad de Tapiales.
La jornada contará con los promotores preventivos que asesorarán a los presentes sobre adicciones y sus distintas problemáticas, realizarán encuestas personales, distribuirán material sobre VIH/SIDA y preservativos; como así también informarán acerca de los distintos programas destinados a jóvenes y adolescentes que la Dirección se encuentra realizando.
Fuente:NCO y propia.
El encuentro se llevará a cabo en la Plaza La Bandera, cito en las calles Altolaguirre y Los Nogales de la localidad de Tapiales.
La jornada contará con los promotores preventivos que asesorarán a los presentes sobre adicciones y sus distintas problemáticas, realizarán encuestas personales, distribuirán material sobre VIH/SIDA y preservativos; como así también informarán acerca de los distintos programas destinados a jóvenes y adolescentes que la Dirección se encuentra realizando.
Fuente:NCO y propia.
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
6:29 a. m.
No hay comentarios.:


INCENDIO EN VIRREY DEL PINO
Andrés Pereyra, que resultó con quemaduras en un 80% del cuerpo por la explosión en una fábrica de Virrey Del Pino, fue trasladado esta tarde al Instituto del Quemado de la Capital Federal desde el hospital Paroissien, donde había sido atendido en primera instancia.
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
6:27 a. m.
No hay comentarios.:


Carta abierta de los vecinos
El texto acusa a Carlos Arrastía por “desdibujar la criminalidad de la CEAMSE diciendo que la contaminación es provocada por la materia fecal de quienes vivimos aquí, y que la basura está separada del suelo por un film que la aísla, después de que tras más de cuatro años de lucha pudimos demostrar judicialmente la contaminación que vivimos”.En el mismo sentido, los afectados por el Centro de Disposición Final de Residuos reclamaron que Gina Di Nardo defienda a los habitantes porque “recibe un sueldo” por ese motivo. “La Sra. Di Nardo no puede decir que se pondría al frente de la lucha sólo después de que la Secretaría de Salud Pública informe que la CEAMSE produce enfermedades”, argumentaron los vecinos.“Nuestros derechos son avasallados con y sin firmas, nos estamos muriendo despacito y Ud. recibe un sueldo para defendernos. La sociedad se organiza con funcionarios que tras la corrupción amparan su accionar mientras nosotros corremos de hospital en hospital”, sostiene el discurso enviado a las autoridades municipales.Por último, en el documento los vecinos aseguraron que “no dejaremos de luchar por nuestros derechos con el apoyo de ustedes o teniendo que enfrentarnos también a ustedes”, a la par que exigieron que “por respeto a sí mismos dejen sus cargos a quien quiera verdaderamente ejercerlos con honestidad y vocación”.
Fuente:periodicouno y propia
Fuente:periodicouno y propia
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
6:26 a. m.
No hay comentarios.:


martes, 8 de mayo de 2007
Dictan la conciliación obligatoria en el conflicto docente de Santa Cruz
El acuerdo regirá por 15 días, mientras que el próximo miércoles las partes volverán a reunirse para buscar una solución. El gremio de los maestros reclama una recomposición salarial, y aún mantiene diferencias con las propuestas realizadas desde el gobierno.
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
1:57 p. m.
No hay comentarios.:


Carlos Hurst dijo que el Municipio cedería un predio a la Ceamse pero desde la Comuna lo desmintieron

Según Hurst, desde el 1 de mayo, los distritos de Ezeiza y Merlo ya no depositan sus residuos en el predio de Catán. Sin embargo, Jorge Paniagua, miembro de la Asamblea de los Vecinos Autoconvocados manifestó que “nosotros no tenemos ninguna confirmación. Estamos evaluando montar guardias para corroborar que este plan se cumpla”.
La segunda etapa del cronograma se inicia el l de septiembre, cuando el distrito de Esteban Echeverría ya no deposite sus residuos en González Catán y el 1 de noviembre hagan lo mismo empresas privadas, hasta producirse la clausura total del predio el 31 de diciembre de 2007.
Fuente: NCO
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
1:54 p. m.
No hay comentarios.:


Luis D’Elía: “vamos a ganar este distrito”

Fuente: NCO
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
1:50 p. m.
No hay comentarios.:


Suscribirse a:
Entradas (Atom)