En la Asamblea extraordinaria realizada ayer por el SUTEBA de la Matanza, la propuesta presentada por el Gobierno Provincial, fue aprobada por 224 a 12.
Mañana el Plenario de Sec. Grales. define si se acepta o rechaza la misma.
martes, 31 de marzo de 2009
SUTEBA: CONVOCATORIA ASAMBLEA ORDINARIA
El Consejo Ejecutivo seccional convoca a los afiliados a Asamblea Ordinaria a realizarse el día 1 de abril de 2009 a las 17.00 hs. en la EPB Nº 192 , Almafuerte 2835, San Justo.
Temario:
a) Elección y constitución de la mesa para presidir la Asamblea junto con dos asambleístas para refrendar el acta.
b) Informe de la Comisión revisora de cuentas
c) Consideración de la Memoria, Balance e Inventario de SUTEBA La Matanza por el período del 1 de enero de 2008 al 31 de diciembre de 2008.
d) Elección de la Comisión Revisora de cuentas para el período del 1 de enero de 2009 al 31 de diciembre de 2009 integrada por tres miembros titulares y tres miembros suplentes por lista completa.
e) Elección de la Junta Electoral de la Seccional para el período de cuatro años integrada por tres miembros titulares y tres miembros suplentes por lista completa.
f) Consideración de la política gremial para el presente período.
Temario:
a) Elección y constitución de la mesa para presidir la Asamblea junto con dos asambleístas para refrendar el acta.
b) Informe de la Comisión revisora de cuentas
c) Consideración de la Memoria, Balance e Inventario de SUTEBA La Matanza por el período del 1 de enero de 2008 al 31 de diciembre de 2008.
d) Elección de la Comisión Revisora de cuentas para el período del 1 de enero de 2009 al 31 de diciembre de 2009 integrada por tres miembros titulares y tres miembros suplentes por lista completa.
e) Elección de la Junta Electoral de la Seccional para el período de cuatro años integrada por tres miembros titulares y tres miembros suplentes por lista completa.
f) Consideración de la política gremial para el presente período.
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
4:09 p. m.
No hay comentarios.:


Se viene la Feria del Libro
Cristina agradeció la inclusión del tema Malvinas

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner agradeció hoy a los jefes de Estado reunidos en la sesión plenaria de la II Cumbre de Países Arabes y de Latinoamérica (UNASUR) haber "incluido" en el documento el reclamo de que Gran Bretaña y Argentina retomen el diálogo por la soberania de las islas Malvinas.
Durante su exposición en el plenario de Jefes de Estado que toma lugar en el Hotel Sheraton de Doha, la Presidenta les agradeció a los presentes que incorporen en el documento final de la cumbre el reclamo de diálogo por las Malvinas como lo viene estableciendo las Naciones Unidas.
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
3:42 p. m.
No hay comentarios.:


CFK y Lula acordaron una posición ante el G 20

Fuente:El Argentino
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
3:38 p. m.
No hay comentarios.:


Enzo vuelve a River

Fuente:26noticias
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
3:12 p. m.
No hay comentarios.:


lunes, 30 de marzo de 2009
Asamblea extraordinaria
El Consejo Directivo del SUTEBA, seccional La Matanza, convoca a todos los afiliados a una Asamblea Extraordinaria, a fin de debatir la nueva propuesta salarial, realizada por el Gobierno Provincial.
El encuentro se realizará el día Lunes 30 a las 17Hs, en la sede de la Escuela Media nº 20, Salta entre Arieta y Almafuerte.
El encuentro se realizará el día Lunes 30 a las 17Hs, en la sede de la Escuela Media nº 20, Salta entre Arieta y Almafuerte.
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
10:09 a. m.
No hay comentarios.:


Mejor prevenir

Luchemos contra el dengue, informandonos de las medidas a tomar para evitar la propagación
Ante cualquier duda sobre los sintomas, comunicate al 0800-222-1002
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
10:08 a. m.
No hay comentarios.:


Intendentes bonaerenses suscribieron al Fondo Federal Solidario

Estos convenios, que también fueron rubricados por el intendente Fernando Espinoza como representante máximo del distrito, corresponden a la distribución de lo percibido por el Estado nacional en concepto de derechos de exportación a la soja.
La Presidenta de la Nación recordó que la medida era reclamada por los jefes comunales de todo el país, y agregó que estos fondos "van a estar destinados a obras de infraestructura que permitirán mantener la actividad económica en cada una de las regiones" del país.
“Por primera vez vamos a coparticipar derechos de exportación por los cuales las provincias argentinas estuvieron en guerra civil durante el siglo XIX y motivaron, precisamente, que murieran miles y miles de argentinos”, dijo Cristina Fernández, y agregó que “va a estar destinado a obras que ayuden a provincias y a municipios a mantener un adecuado nivel de ingresos mediante una mayor actividad económica”.
Estuvieron presentes el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, el vicegobernador, Alberto Balestrini, el Jefe de Gabinete, Sergio Massa, el ministro del Interior, Florencio Randazzo, y su par de Planificación, Julio De Vido, entre otros.
El gobernador Scioli dijo que el Fondo permitirá “mejorar los índices de seguridad, que las calles estén asfaltadas, que tengan luminarias y que los bonaerenses tengan agua potable”.
Fuente:NCO
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
10:07 a. m.
No hay comentarios.:


Cristina, por un rol más activo del Estado

La Presidenta se entrevistó con el premier británico, Gordon Brown, a quien reiteró el reclamo argentino sobre las islas.
Fuente: El Argentino
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
10:06 a. m.
No hay comentarios.:


Kirchner encabeza las encuestas
"El acuerdo entre De Narváez y Solá es ridículo"

Fuente:UNO
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
8:47 a. m.
No hay comentarios.:


domingo, 29 de marzo de 2009
Los satelites de ARTEAR

Para tristeza de los amantes de las conspiraciones, los investigadores dela empresa de satélites creen que las fallas en la señal de Artear habríansido provocadas por un ensayo técnico realizado por un operadorcentroamericano. (...)
De hecho, todo indica que no proviene ni siquiera delhemisferio sur, ya que fue localizada en América Central. El Centro deAtlanta de Intelsat se comunicó con la empresa sospechada y comenzó unrápido diálogo que inmediatamente derivó en ajustes de señal. Abandonadala teoría de la conspiración, quedó en el centro del análisis una serie deensayos de trabajo que simplemente habrían salido mal. En diálogo con losnorteamericanos de Atlanta y del Nivel 2, los técnicos centroamericanoshabrían logrado ajustar sus aparatos.En Intelsat no juran que el problema no pueda volver y siguen monitoreandolos dos transponders que les alquila el grupo Clarín. Si hubiera nuevasinterferencias, prometen seguir investigando y cambiarle las frecuencias aARTEAR para mantener sus transmisiones limpias. Pero todo indica que lafuente del asunto ya está localizada lejos, muy lejos del país.
Fuente:Página 12
viernes, 27 de marzo de 2009
Reanudan la paritaria en Provincia tras el paro docente

Fuente:Clarín
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
10:28 a. m.
No hay comentarios.:


Ojo, ni un $ en negro.

Los maestros bonaerenses nucleados en el Frente Gremial docente -que cumplen hoy la segunda jornada de un paro de 48 horas- anunciaron hoy un compás de espera en las medidas de fuerza a la espera de una nueva convocatoria del gobierno provincial a reanudar la discusión paritaria."Teníamos votados paros y movilizaciones para la semana próxima pero no las vamos a convocar ahora con el fin de propiciar el diálogo. Tenemos la voluntad de destrabar el conflicto y resolverlo. Esperamos que el gobernador (Daniel Scioli) nos convoque a paritaria", afirmó Roberto Baradel, secretario general de SUTEBA en una conferencia de prensa.En este sentido, precisó que el lunes próximo el Frente Gremial docente volverá a reunirse "para evaluar la situación" y que, mientras tanto, los gremios esperan que desde hoy hasta ese día "el gobierno provincial convoque a la paritaria" para reencauzar la discusión salarial."Esperamos que el gobierno nos llame para destrabar el conflicto. La responsabilidad ahora la tiene el gobierno de la provincia de Buenos Aires", señaló el dirigente en una conferencia de prensa que se realizó este mediodía en la sede porteña del SUTEBA.En este marco, Baradel agregó que si bien los docentes conocen "el marco de crisis" que se atraviesa en la actualidad, tampoco quieren "perder el valor adquisitivo" de sus salarios.
Fuente:Telám
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
10:27 a. m.
No hay comentarios.:


"Relaciona, relaciona que algo quedará..."
Al estilo de Goebbels, responsable de la propaganda nazi durante el régimen nazi, quien dijo alguna vez: "miente, miente que algo quedará...", legisladores del PRO, en nota de hoy en el diario Clarín, intentaron comparar la protesta realizada por Ademys frente a la casa de la Vicejefa de Gobierno Gabriela Michetti, con el mismo régimen nazi.
Muy lejos está esta acción de merecer semejante comparación. Los funcionarios que lo han hecho demuestran en todo caso que no sólo no saben nada de Educación Pública, sino que desconocen la historia. Comparar a los docentes que día a día desarrollan su tarea con los hijos de la ciudadanía porteña con el propio régimen nazi es deleznable. El nazismo fue dictadura, racismo, asesinatos en masa, holocausto, guerra, desprecio por la condición humana, acumulación de riqueza en unos pocos.
Los movimientos sociales y los gremios no confunden lo privado y lo público (esa confusión queda para gobiernos que toman a la educación como gasto y al espacio público como inversión) ni denuncian a las personas por sus particularidades u origen sino que se dirigen a los funcionarios responsables del empobrecimiento de la educación pública y, en este sentido, los funcionarios lo son durante todo el día y a toda hora, por lo menos así lo expresan cuando defienden su "abnegada tarea".
La clase pública desarrollada por Ademys intentó recrear en el espacio público el clima pacífico, de debate de ideas y el espíritu crítico que día a día desarrollamos en nuestra tarea escolar.
Cabría reflexionar sobre porque surgen este tipo de protestas. Cuando las instituciones políticas no dan respuesta, el pueblo con su creatividad, ha buscado otras formas de reclamo. Si la legislatura vota la estabilidad laboral para los docentes contratados, y el Ejecutivo lo veta. Si después de un paro de 95% de acatamiento, y luego de dos semanas de la última oferta salarial, el Gobierno nos convoca a la Mesa de negociaciones sin tener ninguna propuesta superadora ni dar respuesta a ninguno de los otros problemas de la Educación Pública. Si la misma política se ha privatizado y se resuelve no en los ámbitos institucionales y de debate público, sino en los conciliábulos de los domicilios privados, los docentes, los trabajadores, el pueblo en general busca alternativas en sus acciones. La clase pública fue en ese sentido: recuperar la vida pública.
Tal vez los legisladores del macrismo que arriesgaron tamaña y temeraria comparación hayan sufrido una nueva confusión mental, al vincular la clase pública frente al domicilio de la vicejefa con las repudiables prácticas de la patota nazi. Quizás, en realidad, estaban pensando en las fuerzas de choque (la llamada UCEP), que el propio gobierno de la ciudad ha formado para reprimir y desalojar a los más humildes.
Fuente: Ademys - CTA
Muy lejos está esta acción de merecer semejante comparación. Los funcionarios que lo han hecho demuestran en todo caso que no sólo no saben nada de Educación Pública, sino que desconocen la historia. Comparar a los docentes que día a día desarrollan su tarea con los hijos de la ciudadanía porteña con el propio régimen nazi es deleznable. El nazismo fue dictadura, racismo, asesinatos en masa, holocausto, guerra, desprecio por la condición humana, acumulación de riqueza en unos pocos.
Los movimientos sociales y los gremios no confunden lo privado y lo público (esa confusión queda para gobiernos que toman a la educación como gasto y al espacio público como inversión) ni denuncian a las personas por sus particularidades u origen sino que se dirigen a los funcionarios responsables del empobrecimiento de la educación pública y, en este sentido, los funcionarios lo son durante todo el día y a toda hora, por lo menos así lo expresan cuando defienden su "abnegada tarea".
La clase pública desarrollada por Ademys intentó recrear en el espacio público el clima pacífico, de debate de ideas y el espíritu crítico que día a día desarrollamos en nuestra tarea escolar.
Cabría reflexionar sobre porque surgen este tipo de protestas. Cuando las instituciones políticas no dan respuesta, el pueblo con su creatividad, ha buscado otras formas de reclamo. Si la legislatura vota la estabilidad laboral para los docentes contratados, y el Ejecutivo lo veta. Si después de un paro de 95% de acatamiento, y luego de dos semanas de la última oferta salarial, el Gobierno nos convoca a la Mesa de negociaciones sin tener ninguna propuesta superadora ni dar respuesta a ninguno de los otros problemas de la Educación Pública. Si la misma política se ha privatizado y se resuelve no en los ámbitos institucionales y de debate público, sino en los conciliábulos de los domicilios privados, los docentes, los trabajadores, el pueblo en general busca alternativas en sus acciones. La clase pública fue en ese sentido: recuperar la vida pública.
Tal vez los legisladores del macrismo que arriesgaron tamaña y temeraria comparación hayan sufrido una nueva confusión mental, al vincular la clase pública frente al domicilio de la vicejefa con las repudiables prácticas de la patota nazi. Quizás, en realidad, estaban pensando en las fuerzas de choque (la llamada UCEP), que el propio gobierno de la ciudad ha formado para reprimir y desalojar a los más humildes.
Fuente: Ademys - CTA
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
10:26 a. m.
No hay comentarios.:


Gays y lesbianas denunciaron por discriminación a De Ángeli y al Obispo de Santo Tomé

Fuente:impulso baires
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
9:49 a. m.
No hay comentarios.:


El Ejecutivo oficializó el adelanto de las legislativas para el 28 de junio

Fuente:Telám
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
9:16 a. m.
No hay comentarios.:


EL OPERATIVO INTERFERENCIAS

Por Martín García
El estilo de operaciones de prensa de los norteamericanos –y eso se ve muy bien en sus campañas electorales-, actúa sobre la sensibilidad de su publico a raíz de cuestiones relacionadas con sucesos catastróficos, de amenaza moral, de amenaza a la seguridad de las personas.
Este asunto del impacto masivo es fundamental para implicar a las personas en su propia vida cotidiana.
Lo vemos a menudo también aquí en las operaciones de prensa del oligopolio mediático con el tema de la inseguridad.
No es necesario aclarar que los índices de criminalidad de Argentina son de los más bajos del mundo.
La batalla de la Ley de Radiodifusión que es –según Gabriel Mariotto, Interventor del COMFER, la madre de todas las batallas comenzó ya en la disputa con el lock-out rural, antes y ahora.
Pero la gente, en general, no entiende la disputa sobre la Ley de radiodifusión, porque toma a los canales y sus programas –al igual que en la radio, coloque es un hecho natural, que siempre fue así y que es de suyo.
Es muy difícil para un ciudadano común advertir las operaciones de manipulación de la opinión pública a que es sometido permanentemente por los grandes medios.
Es muy difícil que se de cuenta, por ejemplo, que TeleSur esta terminantemente prohibida en los canales de cable del oligopolio.
Las personas creen en lo que ven y lo que se hace ver es aquello que las centrales de inteligencia que operan desde la sobria clandestinidad, como mesa de noticias de los medios del oligopolio quieren instalar.
El estilo de operaciones de prensa de los norteamericanos –y eso se ve muy bien en sus campañas electorales-, actúa sobre la sensibilidad de su publico a raíz de cuestiones relacionadas con sucesos catastróficos, de amenaza moral, de amenaza a la seguridad de las personas.
Este asunto del impacto masivo es fundamental para implicar a las personas en su propia vida cotidiana.
Lo vemos a menudo también aquí en las operaciones de prensa del oligopolio mediático con el tema de la inseguridad.
No es necesario aclarar que los índices de criminalidad de Argentina son de los más bajos del mundo.
La batalla de la Ley de Radiodifusión que es –según Gabriel Mariotto, Interventor del COMFER, la madre de todas las batallas comenzó ya en la disputa con el lock-out rural, antes y ahora.
Pero la gente, en general, no entiende la disputa sobre la Ley de radiodifusión, porque toma a los canales y sus programas –al igual que en la radio, coloque es un hecho natural, que siempre fue así y que es de suyo.
Es muy difícil para un ciudadano común advertir las operaciones de manipulación de la opinión pública a que es sometido permanentemente por los grandes medios.
Es muy difícil que se de cuenta, por ejemplo, que TeleSur esta terminantemente prohibida en los canales de cable del oligopolio.
Las personas creen en lo que ven y lo que se hace ver es aquello que las centrales de inteligencia que operan desde la sobria clandestinidad, como mesa de noticias de los medios del oligopolio quieren instalar.
(...)
La Ley de radiodifusión plantea que haya mas radios, mas canales, mas cables, mas servicios, futbol gratuito, sin extras para vera Boca o River, etc.
Es decir quiere democratizar la radiodifusión. Asegurar la pluralidad.
Ellos, el grupo clarín, y los demás grupos de poder que manejan grandes medios (PRISA, González González, que compro el 9 de hadad, un mejicano que vive en Miami, tiene todos los canales de Guatemala, dos cadenas nacionales en Chile, etc. etc.), Viola-Manzano; la Nación con papel prensa, la CIE que compro la Rock&pop y maneja las fiestas de Moonmark, creamfields, southfests donde el mayor negocio es vender drogas sintéticas como el EXTASIS, etc. etc.) quieren controlar Argentina controlando a la opinión publica.
Porque la buena noticia es que si no convencen a la población de entregar el país a alguno de ellos, el pueblo no lo aprueba.
(...)Como se hace una operación de prensa, con los espejos múltiples
Comienza en el diario, es tomado por los programas de radio, luego por los noticieros de la tele y culmina en los programas de temas periodísticos más sofisticados, para volver a ser reflejados por los diarios del oto día y las páginas web de los mismos grupos.
(...)Pero ellos buscan un hecho grandilocuente de alto impacto para victimizarse y hacer aparecer –en la imaginación de la gente – al gobierno como saboteador del grupo Clarin.
La Ley de radiodifusión plantea que haya mas radios, mas canales, mas cables, mas servicios, futbol gratuito, sin extras para vera Boca o River, etc.
Es decir quiere democratizar la radiodifusión. Asegurar la pluralidad.
Ellos, el grupo clarín, y los demás grupos de poder que manejan grandes medios (PRISA, González González, que compro el 9 de hadad, un mejicano que vive en Miami, tiene todos los canales de Guatemala, dos cadenas nacionales en Chile, etc. etc.), Viola-Manzano; la Nación con papel prensa, la CIE que compro la Rock&pop y maneja las fiestas de Moonmark, creamfields, southfests donde el mayor negocio es vender drogas sintéticas como el EXTASIS, etc. etc.) quieren controlar Argentina controlando a la opinión publica.
Porque la buena noticia es que si no convencen a la población de entregar el país a alguno de ellos, el pueblo no lo aprueba.
(...)Como se hace una operación de prensa, con los espejos múltiples
Comienza en el diario, es tomado por los programas de radio, luego por los noticieros de la tele y culmina en los programas de temas periodísticos más sofisticados, para volver a ser reflejados por los diarios del oto día y las páginas web de los mismos grupos.
(...)Pero ellos buscan un hecho grandilocuente de alto impacto para victimizarse y hacer aparecer –en la imaginación de la gente – al gobierno como saboteador del grupo Clarin.
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
8:34 a. m.
No hay comentarios.:


Teatro
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
8:28 a. m.
No hay comentarios.:


jueves, 26 de marzo de 2009
Segundo día de paro
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
1:34 p. m.
No hay comentarios.:


Declaraciones de Tedesco
El ministro de Educación de la Nación, Juan Carlos Tedesco, llamó ayer a la reflexión a la dirigencia sindical docente y planteó que hay que modificar "la idea del paro como opción mientras se está negociando".
"Estamos muy preocupados por los lugares en los que no se llega a ningún acuerdo y el conflicto continúa, pero la situación es muy heterogénea", planteó el titular de la cartera educativa en declaraciones formuladas ayer por la mañana a radio Rivadavia.
En este sentido, mencionó puntualmente los casos de Buenos Aires y Río Negro, y consideró que, "en medio de las negociaciones y conversaciones, sería mejor esperar y seguir apelando al diálogo como mejor vía de solución".
Fuente:NCO
"Estamos muy preocupados por los lugares en los que no se llega a ningún acuerdo y el conflicto continúa, pero la situación es muy heterogénea", planteó el titular de la cartera educativa en declaraciones formuladas ayer por la mañana a radio Rivadavia.
En este sentido, mencionó puntualmente los casos de Buenos Aires y Río Negro, y consideró que, "en medio de las negociaciones y conversaciones, sería mejor esperar y seguir apelando al diálogo como mejor vía de solución".
Fuente:NCO
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
1:33 p. m.
No hay comentarios.:


Convocatoria del MOVIMIENTO NACIONAL Y POPULAR POR LA EDUCACION
INVITACION : VIERNES 27 ,18:00 AV PUEYRREDON 19 CAPITAL
El proyecto nacional y popular necesita de la fuerzas de todos aquellos que crean profundamente en él.
COMPAÑEROS :Es necesario aunar esfuerzos en pos de defender lo logrado hasta acá por el campo popular. Las condiciones para ser actores activos en la construcción de políticas públicas destinadas a mejorar la vida de los ciudadanos están dadas. La distribución justa de las riquezas también dependerá de aquello que podamos hacer cada uno de nosotros en los lugares en los que participamos. Para ello, debemos ser custodios de la educación popular latinoamericana, aquella concebida como igualdad de oportunidades y derecho social. En este sentido el MOVIMIENTO NACIONAL Y POPULAR POR LA EDUCACION convoca en su trabajo al conjunto de intelectuales, militantes, funcionarios, académicos, luchadores sociales, trabajadores de la educación, comunicadores sociales y a todo el pueblo con el objeto de conformar un espacio de discurso y práctica desde el cual construir una política educativa signada por la democracia pedagógica.
El viernes 27 a las 18:00 nos reunimos en Pueyrredon 19 Capital- Frente a la Plaza Once , COMPAÑEROS ,es MUY IMPORTANTE , que nos reunamos , para definir algunos puntos que no podemos ni debemos dejar para mas adelante
Los siguientes son algunos de los temas, surgidos de la reunion del 19 de Marzo
Situacion del pais
Proceso político popular
Resumen de acciones realizadas hasta el momento
Puntualizar formas de organizarnos. Mecanismos de trabajo-
Equipos de trabajo por areas
Armado del comite editorial
Avances en el armado de la red, propuestas
Equipo de redaccion y comunicacion
Propuestas de armado de lineas en el interior
Fecha de lanzamiento del Movimiento Nacional y Popular por la Educacion
Compañeros, acompañemos con fuerza la profundizacion del modelo de desarrollo economico con inclusion social.
LOS ESPERAMOS y les pedimos inviten a compañeros de sus contactos.
Que esta convocatoria no quede en sus correos- DIFUNDALA HAGALO CIRCULAR, SEA PARTE DE LA RED. TODOS DEBEMOS COLABORAR
DIFUNDAN ESTE ENCUENTRO
Comunicacion del MOVIMIENTO NACIONAL Y POPULAR POR LA EDUCACION
CONFIRMEN ASISTENCIA
Mary Sanchez- Osvaldo lopez
El proyecto nacional y popular necesita de la fuerzas de todos aquellos que crean profundamente en él.
COMPAÑEROS :Es necesario aunar esfuerzos en pos de defender lo logrado hasta acá por el campo popular. Las condiciones para ser actores activos en la construcción de políticas públicas destinadas a mejorar la vida de los ciudadanos están dadas. La distribución justa de las riquezas también dependerá de aquello que podamos hacer cada uno de nosotros en los lugares en los que participamos. Para ello, debemos ser custodios de la educación popular latinoamericana, aquella concebida como igualdad de oportunidades y derecho social. En este sentido el MOVIMIENTO NACIONAL Y POPULAR POR LA EDUCACION convoca en su trabajo al conjunto de intelectuales, militantes, funcionarios, académicos, luchadores sociales, trabajadores de la educación, comunicadores sociales y a todo el pueblo con el objeto de conformar un espacio de discurso y práctica desde el cual construir una política educativa signada por la democracia pedagógica.
El viernes 27 a las 18:00 nos reunimos en Pueyrredon 19 Capital- Frente a la Plaza Once , COMPAÑEROS ,es MUY IMPORTANTE , que nos reunamos , para definir algunos puntos que no podemos ni debemos dejar para mas adelante
Los siguientes son algunos de los temas, surgidos de la reunion del 19 de Marzo
Situacion del pais
Proceso político popular
Resumen de acciones realizadas hasta el momento
Puntualizar formas de organizarnos. Mecanismos de trabajo-
Equipos de trabajo por areas
Armado del comite editorial
Avances en el armado de la red, propuestas
Equipo de redaccion y comunicacion
Propuestas de armado de lineas en el interior
Fecha de lanzamiento del Movimiento Nacional y Popular por la Educacion
Compañeros, acompañemos con fuerza la profundizacion del modelo de desarrollo economico con inclusion social.
LOS ESPERAMOS y les pedimos inviten a compañeros de sus contactos.
Que esta convocatoria no quede en sus correos- DIFUNDALA HAGALO CIRCULAR, SEA PARTE DE LA RED. TODOS DEBEMOS COLABORAR
DIFUNDAN ESTE ENCUENTRO
Comunicacion del MOVIMIENTO NACIONAL Y POPULAR POR LA EDUCACION
CONFIRMEN ASISTENCIA
Mary Sanchez- Osvaldo lopez
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
1:32 p. m.
No hay comentarios.:


La ambulancia que no llegó a tiempo

La ambulancia había partido el martes a la tarde desde la ciudad vecina de Villa Berthet porque las heridas que había sufrido Romina Bunchich eran demasiado graves como para ser tratadas en el hospital local. Sin embargo, el tiempo previsto para recorrer los 70 kilómetros que separan a Villa Berthet de Presidencia Roque Sáenz Peña terminó siendo más largo que lo esperado debido al piquete. “La ambulancia no se detuvo nunca, solo bajé la velocidad. Fueron tan solo 10 minutos de demora”, remarcó insistentemente el chofer de la unidad de traslado, Marcelo Obregón. Según su relato, la gente del corte le hizo señas de que aminorara la marcha a medida que se iba acercando al lugar, con la sirena y las luces encendidas. “Bajé la velocidad, pero como no se corrían del asfalto, me tiré a la banquina y luego volví a subir cuando una fila de camiones estacionados no me dejaron continuar”, narró.
Al momento de hablar con este diario, el tono de la voz de Obregón reflejaba cierto temor, que se profundizó cuando la consulta se refirió a las posibles consecuencias que la tardanza pudo acarrear en la salud de la paciente: “Eso lo tendría que definir un médico, pero sé que, a veces, pocos minutos pueden llegar a ser muy importantes”. Si bien llegó a destino, la joven murió en la unidad de terapia intensiva del hospital de Sáenz Peña cerca de las 23.(...)
Fuente:Página 12
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
1:31 p. m.
No hay comentarios.:


"Hay sectores que paran porque es un gobierno nacional y popular"

Fuente:Telám
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
1:19 p. m.
No hay comentarios.:


miércoles, 25 de marzo de 2009
Paro
Es casi total la adhesión a la medida de fuerza convocada desde el Frente Gremial Docente Bonaerense.
Le pedimos al Gobernador, Daniel Scioli, comprensión, es decir, que comprenda:
NI UN SOLO $ EN NEGRO!!!! y chau OPORTO.
Le pedimos al Gobernador, Daniel Scioli, comprensión, es decir, que comprenda:
NI UN SOLO $ EN NEGRO!!!! y chau OPORTO.
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
4:01 p. m.
No hay comentarios.:


Docentes bonaerenses y porteños llevan su protesta a las calles de la Ciudad

No vamos a resignar tantos años de lucha, queremos un aumento que impacte en la carrera docente", afirmó Roberto Baradel, titular de Suteba, en el acto que llevaron a cabo desde este mediodía trabajadores estatales bonaerenses frente a la Casa de la Provincia, en Callao al 200. Además de los maestros participaron empleados judiciales y médicos nucleados en la CTA, también de paro en reclamo de aumentos salariales. Baradel afirmó que el acatamiento al paro "es total" en el principal distrito escolar del país. La realidad respalda sus dichos. Las escuelas públicas bonaerenses, a las que asisten 4,5 millones de alumnos, amanecieron vacías por cuarta vez desde el inicio del ciclo lectivo, el 2 de marzo. La medida se concreta a pesar del reclamo del gobernador Daniel Scioli, quien esta mañana les pidió a los maestros "con todo respeto, esfuerzo y comprensión que podamos seguir con normalidad las clases". Además, reiteró que "si siguen estos paros, están los mecanismos en marcha para los descuentos respectivos". La huelga es en rechazo a la última propuesta salarial que incluyó un incremento de 195 pesos en el sueldo mínimo, que en la actualidad está en 1450. La negativa se basa en que sólo una parte de esa suba -50 pesos- se incorpora al básico. Desde el gobierno provincial insisten en que "no habrá más dinero para ofrecer". Bajo esa advertencia deberán seguir las negociaciones para destrabar el conflicto. "No a todos podemos darle todo lo que piden o lo que se merecen. Sé que todo lo que podamos hacer por los docentes es poco, pero lo posible es esto. Pusimos todo lo que teníamos arriba de la mesa: es el 35 por ciento de nuestro presupuesto", sostuvo Scioli. El titular de Suteba afirmó en el acto realizado en el centro porteño que "los números que mostró el gobernador no son ciertos", no obstante rescató el "tono utilizado".
Fuente:Clarín
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
4:00 p. m.
No hay comentarios.:


Scioli pidió "comprensión" a los gremios docentes

Fuente:Telám
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
3:59 p. m.
No hay comentarios.:


Una plaza que demandó justicia

Clase media, trabajadores que fueron con sus sindicatos, piqueteros llegados en trenes desde el conurbano, militantes universitarios, gente sin adscripción a ningún grupo y militantes que se encolumnaron con su partido. Como todos los años, se volvió a ver esa mezcla: sobre la avenida de Mayo las columnas de las organizaciones sociales y políticas se formaron siguiendo el esquema acordado trabajosamente de antemano para la organización de la jornada, mientras por las veredas, saliéndose de ese orden, los manifestantes sueltos desbordaban el lento avance de las columnas. Como todos los años, también, se volvió a ver que la movilización es elegida por muchos padres para llevar a sus chicos a conocer una marcha del 24. Otro de los datos salientes es la cantidad de jóvenes que siempre logra reunir el repudio a la dictadura.
Los organismos
La primera de las marchas fue convocada por los organismos de derechos humanos. Organizada por H.I.J.O.S, Madres Línea Fundadora, Abuelas, Herman@s, el Centro de Estudios Legales y Sociales (Cels), la Asociación por los Derechos Humanos (APDH), el Serpaj y el Medh, entre otros, la actividad estuvo precedida, el lunes, por un recital frente a los Tribunales para reclamar a la Justicia por la demora en los juicios por violaciones a los derechos humanos.
Los organismos cuestionaron que a seis años de haberse anulado las leyes de Punto Final y Obediencia Debida “sólo haya 44 condenas”. Recordaron que “526 genocidas esperan el juicio oral”, pero por la lentitud de los procesos “192 represores ya murieron”, mientras otros 47 continúan prófugos. “Numerosos juicios se han reabierto desde que las leyes de Obediencia Debida y Punto Final fueran declaradas inconstitucionales en el 2001, que el Congreso Nacional las anulara por ley en el 2003 y que la Corte Suprema ratificara este camino en el 2005”, reconocieron desde el escenario, donde un grupo de Madres de Plaza de Mayo leyó un documento consensuado. “Pero ¿cuántos decenios serán necesarios para condenar a todos los genocidas por todos los compañeros? Ya llevamos demasiados años exigiendo justicia. Todos los poderes del Estado tienen la responsabilidad de acelerar los procesos que se llevan contra los autores de crímenes de lesa humanidad y terminar con las consecuencias de los indultos”.
En esta edición, la entrada a la plaza de la marcha fue encabezada por una escuadra de bailarinas de La Chilinga, la escuela social de percusión y danza fundada por Daniel Buira, el baterista de Vicentico. Vestidas de blanco de la cabeza a los pies, unas cincuenta chicas bailaron al ritmo de la batucada. Atrás fue la tradicional bandera con las fotos de los desaparecidos y las columnas de los organismos. Siguieron las organizaciones sindicales –la CTA con sus gremios, la Secretaría de Derechos Humanos de la CGT, la UOM Quilmes– y los movimientos sociales y políticos. Las organizaciones K tiñeron de celeste este tramo de la marcha: la Juventud Peronista, el Movimiento Libres del Sur, el Movimiento Evita, La Cámpora, el Frente Transversal, Nacional y Popular fueron algunas de ellas, casi todas con imágenes de Eva Perón en sus pancartas.
(...)A los reclamos de la primera marcha siguieron los de la segunda, convocada por el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia, que reúne a trescientas organizaciones sociales y políticas. Los partidos de izquierda, sus movimientos sociales, los estudiantes de la Federación Universitaria de Buenos Aires aportaron las columnas más numerosas de esta movilización.
El Encuentro llevó en su cabecera la consigna “Basta de impunidad y represión” y difundió un documento con duras críticas al gobierno. “Desarmar la impunidad requiere de mucho más que discursos, requiere de una decisión política que el gobierno no tiene”, señalaron allí. La Asociación de ex detenidos desaparecidos, la Liga Argentina por los derechos del hombre, el Centro de Profesionales por los derechos humanos fueron algunos de los que se ubicaron en la cabecera compartida con hubo dirigentes del Partido Obrero, y los sojistas Movimiento Socialista de los Trabajadores, el PTS, la Corriente Clasista y Combativa y la Federación Universitaria de Buenos Aires (Fuba), entre otros.
El Encuentro llevó en su cabecera la consigna “Basta de impunidad y represión” y difundió un documento con duras críticas al gobierno. “Desarmar la impunidad requiere de mucho más que discursos, requiere de una decisión política que el gobierno no tiene”, señalaron allí. La Asociación de ex detenidos desaparecidos, la Liga Argentina por los derechos del hombre, el Centro de Profesionales por los derechos humanos fueron algunos de los que se ubicaron en la cabecera compartida con hubo dirigentes del Partido Obrero, y los sojistas Movimiento Socialista de los Trabajadores, el PTS, la Corriente Clasista y Combativa y la Federación Universitaria de Buenos Aires (Fuba), entre otros.
(...)
Fuente: Página 12
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
3:58 p. m.
No hay comentarios.:


Dos senadores fueguinos dejan el bloque de Carrió

Fuente: 26Noticias
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
3:45 p. m.
No hay comentarios.:


Nuevo diccionario de la derecha criolla

Bases: 1) Neologismo que designa a pequeños y medianos propietarios de tierras de la Pampa húmeda, reunidos en asambleas al costado de las rutas. Como vanguardia de la causa campesina, imponen condiciones a la burocracia sindical de su sector, expresada en la Federación Agraria Argentina, y consensúan la agenda pública con sus nuevos socios, los también revolucionarios dirigentes de la Sociedad Rural y Confederaciones Rurales Argentinas. Algunos, “autoconvocados” o “foquistas”, tienen una marcada afinidad política con la franja ultraizquierdista Carbap. 2) Arcaísmo que definió, en algún momento, a conjuntos de personas que ejercían actividades políticas o sostenían postulados ideológicos sin ostentar cargo partidario alguno.
Borocotización: Pirueta espuria a través de la cual un político de la oposición es cooptado por el oficialismo. Se excluye de esta categorización a todo movimiento ejercido en sentido inverso. Para aludir a los realineamientos políticos de Julio Cobos y Felipe Solá, entre otros, se sugiere acudir a la expresión “sinceramiento de las convicciones”.
Caciques: Dícese de los hombres fuertes de organizaciones sindicales y piqueteras. En un sentido más amplio, alude asimismo a intendentes del Conurbano bonaerense y a determinados gobernadores (sólo del PJ). En algunos casos la palabra puede ser sustituida por “caudillos”, e inclusive (aún no ha sido homologada por la Real Academia) “capangas”. Ver su variante positiva: Líderes.
Caos de tránsito: Desorden generalizado motivado por la presencia en el espacio público de manifestantes piqueteros, sindicales o de partidos de izquierda. De gravedad sólo comparable al “alerta meteorológico”. Primo bueno: Corte de ruta.
Congreso de la Nación: Institución que ve fluctuar su legitimidad en función de la correlación de fuerzas partidarias. Cuando el número de votos se intuye favorable a los Supremos Intereses de la Nación, se acude a los honorables representantes del Pueblo como última garantía democrática. Si la pelea se vislumbra desfavorable, el Congreso pasa a ser una simple escribanía, habitada por diputados corruptos que homologan con un sello los arranques dictatoriales del Ejecutivo. En caso de peligro extremo, se recomienda cerrarlo.
Consenso: La más bella de las utopías a la que debe encomendarse todo político bien nacido. El diálogo y el debate son el único camino para zanjar las diferencias entre peronistas y radicales, ricos y pobres, Nueva Chicago y Deportivo Morón, Rial y Sofovich, taxistas y Género Humano. Otra Argentina es posible.
Corte de ruta: Reunión pacífica de productores rurales perjudicados por la política oficial. Recurso desesperado de los ruralistas para instar al diálogo y a la solución racional del problema agropecuario.
Derechos humanos: 1) Dícese del invento garantista que preserva la impunidad cotidiana de delincuentes de todo tipo: asesinos, violadores, motochorros, pungas, barrabravas, drogadictos, travestis, linyeras, piqueteros, peruanos, abortistas, etc. Su generosidad no alcanza a los “honestos contribuyentes” ni a Susana Giménez. 2) Dícese de la reminiscencia setentista inclinada a sostener únicamente la memoria de los muertos, caídos durante la época de la subversión. Ver “Garantistas”.
Estado: 1) En tiempos de bonanza: Monstruo de mil cabezas, máquina de impedir, mastodonte burocrático, nido de ñoquis, foco de corrupción, nostalgia de populistas. 2) En tiempos de colapso: necesario regulador de los desequilibrios cíclicos del mercado, instrumento clave de financiamiento para las inversiones. Papá, mamá y la abuelita que cura el empacho.
Garantistas: Se designa de este modo a los jueces que, con la pueril excusa de atenerse a la ley, liberan, liberan y liberan. Quedan afuera de este ítem los jueces republicanos que durante el último gobierno militar y durante los años ’90 acompañaron con sus fallos –o con su oportuno silencio– la eliminación de elementos perniciosos y la definitiva inserción del país en el mundo desarrollado.
Paro: Medida regresiva que apunta a impedir el normal desarrollo de la vida cotidiana de los argentinos. Suele estar motivado por la ambición de los caciques sindicales, preocupados por engrosar la “caja”. 2) Paro docente: Exceso en las atribuciones de los maestros, que abusan de sus históricos privilegios, desechan el diálogo y toman de rehenes a nuestros niños. 3) Paro Histórico: Exitosa medida tomada por los líderes del Campo en defensa de los derechos de los pequeños productores agropecuarios.
Prensa independiente: La Reserva Moral de la Nación, a partir de la lamentable declinación de las jerarquías militares y eclesiásticas. Incorruptible y ajena a presiones políticas e intereses económicos, se erige en bastión de defensa de la institucionalidad, el derecho inalienable a la información, el diálogo político, el consenso, la seguridad jurídica, el pluralismo, la memoria completa, la sustentabilidad macroeconómica y la televisación del fútbol hasta 2080.
Servicio Militar Obligatorio: El Edén recuperado por la democracia para nuestros jóvenes en situación de riesgo. Ultima concesión a las garantías individuales, previa a la instauración de la pena de muerte.
Borocotización: Pirueta espuria a través de la cual un político de la oposición es cooptado por el oficialismo. Se excluye de esta categorización a todo movimiento ejercido en sentido inverso. Para aludir a los realineamientos políticos de Julio Cobos y Felipe Solá, entre otros, se sugiere acudir a la expresión “sinceramiento de las convicciones”.
Caciques: Dícese de los hombres fuertes de organizaciones sindicales y piqueteras. En un sentido más amplio, alude asimismo a intendentes del Conurbano bonaerense y a determinados gobernadores (sólo del PJ). En algunos casos la palabra puede ser sustituida por “caudillos”, e inclusive (aún no ha sido homologada por la Real Academia) “capangas”. Ver su variante positiva: Líderes.
Caos de tránsito: Desorden generalizado motivado por la presencia en el espacio público de manifestantes piqueteros, sindicales o de partidos de izquierda. De gravedad sólo comparable al “alerta meteorológico”. Primo bueno: Corte de ruta.
Congreso de la Nación: Institución que ve fluctuar su legitimidad en función de la correlación de fuerzas partidarias. Cuando el número de votos se intuye favorable a los Supremos Intereses de la Nación, se acude a los honorables representantes del Pueblo como última garantía democrática. Si la pelea se vislumbra desfavorable, el Congreso pasa a ser una simple escribanía, habitada por diputados corruptos que homologan con un sello los arranques dictatoriales del Ejecutivo. En caso de peligro extremo, se recomienda cerrarlo.
Consenso: La más bella de las utopías a la que debe encomendarse todo político bien nacido. El diálogo y el debate son el único camino para zanjar las diferencias entre peronistas y radicales, ricos y pobres, Nueva Chicago y Deportivo Morón, Rial y Sofovich, taxistas y Género Humano. Otra Argentina es posible.
Corte de ruta: Reunión pacífica de productores rurales perjudicados por la política oficial. Recurso desesperado de los ruralistas para instar al diálogo y a la solución racional del problema agropecuario.
Derechos humanos: 1) Dícese del invento garantista que preserva la impunidad cotidiana de delincuentes de todo tipo: asesinos, violadores, motochorros, pungas, barrabravas, drogadictos, travestis, linyeras, piqueteros, peruanos, abortistas, etc. Su generosidad no alcanza a los “honestos contribuyentes” ni a Susana Giménez. 2) Dícese de la reminiscencia setentista inclinada a sostener únicamente la memoria de los muertos, caídos durante la época de la subversión. Ver “Garantistas”.
Estado: 1) En tiempos de bonanza: Monstruo de mil cabezas, máquina de impedir, mastodonte burocrático, nido de ñoquis, foco de corrupción, nostalgia de populistas. 2) En tiempos de colapso: necesario regulador de los desequilibrios cíclicos del mercado, instrumento clave de financiamiento para las inversiones. Papá, mamá y la abuelita que cura el empacho.
Garantistas: Se designa de este modo a los jueces que, con la pueril excusa de atenerse a la ley, liberan, liberan y liberan. Quedan afuera de este ítem los jueces republicanos que durante el último gobierno militar y durante los años ’90 acompañaron con sus fallos –o con su oportuno silencio– la eliminación de elementos perniciosos y la definitiva inserción del país en el mundo desarrollado.
Paro: Medida regresiva que apunta a impedir el normal desarrollo de la vida cotidiana de los argentinos. Suele estar motivado por la ambición de los caciques sindicales, preocupados por engrosar la “caja”. 2) Paro docente: Exceso en las atribuciones de los maestros, que abusan de sus históricos privilegios, desechan el diálogo y toman de rehenes a nuestros niños. 3) Paro Histórico: Exitosa medida tomada por los líderes del Campo en defensa de los derechos de los pequeños productores agropecuarios.
Prensa independiente: La Reserva Moral de la Nación, a partir de la lamentable declinación de las jerarquías militares y eclesiásticas. Incorruptible y ajena a presiones políticas e intereses económicos, se erige en bastión de defensa de la institucionalidad, el derecho inalienable a la información, el diálogo político, el consenso, la seguridad jurídica, el pluralismo, la memoria completa, la sustentabilidad macroeconómica y la televisación del fútbol hasta 2080.
Servicio Militar Obligatorio: El Edén recuperado por la democracia para nuestros jóvenes en situación de riesgo. Ultima concesión a las garantías individuales, previa a la instauración de la pena de muerte.
Fuente: Pagina12
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
3:22 p. m.
No hay comentarios.:


Moyano le advirtió a De Angeli que "nadie es dueño de las rutas"

Fuente:Infobae
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
3:16 p. m.
No hay comentarios.:


"En la ruta 14 hay 15 o 20 personas que impiden al resto de los sectores desarrollar sus actividades"

Fuente:Telám
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
2:44 p. m.
No hay comentarios.:


martes, 24 de marzo de 2009
Paro de 48Hs, Miércoles y Jueves

El Frente Gremial Docente dispuso anoche un paro de 48 horas a partir de mañana, al no recibir una oferta salarial satisfactoria a sus demandas. Después de casi cuatro horas de negociaciones con el gobierno provincial, los sindicatos no recibieron una propuesta superadora a las anteriores, que motivaron el no inicio de las clases el 2 de marzo y dos días más de huelga el 9 y 10.
El fracaso de la negociación se habría producido por la imposibilidad del gobierno provincial de conseguir una mayor masa salarial, cercana a los 1.200 millones de pesos, para hacer frente a la petición gremial de recibir un aumento bonificable y no con sumas en negro.
El secretario general del Suteba, Roberto Baradel, aseguró que "como sindicato no podemos aceptar otra dilación y otra falta de respuesta del gobierno al legítimo reclamo de los docentes". Explicó que el paro por 48 horas "es en rechazo de la propuesta y para exigir que se nos haga una oferta salarial que contemple sumas en blanco, es decir bonificables".
Fuente:El Argentino
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
12:25 p. m.
No hay comentarios.:


Oporto dijo que los docentes bonaerenses "están transitando un camino equivocado"

Fuente:Telám
Cumpas no podemos dejarnos tomar el pelo por estos burócratas neoliberales colados en el Gobierno Popular de Cristina, que se vaya OPORTO!!!
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
12:24 p. m.
No hay comentarios.:


Festival y marcha a 33 años del golpe

Esta marcha también es convocada por las organizaciones nucleadas en el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia, que se concentrarán a las 15.30 en la Plaza del Congreso y marcharán por Avenida de Mayo hasta la Plaza de Mayo, como lo hacen cada 24 de marzo desde hace catorce años.
Durante el acto reclamarán pidiendo cárcel común de los genocidas que aún siguen en libertad y porque todavía "hay más de 400 jóvenes apropiados por los represores", al tiempo que reiterarán el pedido por la aparición con vida del testigo Jorge Julio López, desaparecido el 18 de setiembre de 2006.
El Encuentro Memoria, Verdad y Justicia es un espacio integrado por centenares de organizaciones de derechos humanos, sociales, gremiales y políticas, creado al cumplirse los 20 años del golpe genocida.
Por su parte, la asociación Madres de Plaza de Mayo presentará un festival musical con entrada gratuita del que participarán referentes populares como León Gieco, Teresa Parodi y el cuarteto Cedrón.
El Primer Festival de la Canción Social, denominado así por sus organizadores, comenzó el 21 en el Espacio Cultural Nuestros Hijos, ubicado en Avenida del Libertador 8465, ciudad de Buenos Aires.
El festival tiene como fin "celebrar y difundir a los artistas que han hecho de la canción una verdadera herramienta social", precisa la gacetilla en la que se sugiere como entrada la entrega de un útil escolar para distribuir entre las organizaciones sociales que participan.
El cierre del festival será hoy a las 17 con la inauguración de la muestra plástica "Los docentes del Ecunhi", a cargo de Hugo Fernández Panconi.
Más tarde actuarán Imedia, El portón, Arbolito y cerrará la jornada León Gieco.
El Archivo Nacional de la Memoria, realizará hoy a la mañana el acto en que se refundará la Escuela de Educación Técnica 2, ubicada en Salvador Sallarés 699, entre Parrillo y San Juan, Florencio Varela, con el nombre de "Rodolfo Jorge Walsh" dejando atrás el nombre del dictador argentino Pedro E. Aramburu.
El acto contará con la participación de funcionarios y autoridades nacionales, provinciales y municipales.
Harán uso de la palabra la compañera de Walsh, Lilia Ferreyra; el secretario de
Educación de la Nación, Alberto Estanislao Sileoni; el director general de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, Mario Oporto, y el intendente Municipal, Julio César Pereyra.
Paralelamente se llevará a cabo el Taller de reflexión sobre el pasado reciente y la Muestra Itinerante "De la Ley de Residencia al Terrorismo de Estado. La actividad represiva del Estado ante los movimientos sociales emergentes durante el siglo XX".
Fuente:Página 12
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
12:23 p. m.
No hay comentarios.:


Radiodifusión: el Gobierno quiere armar foros de debate

Fuente:Clarín
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
12:20 p. m.
No hay comentarios.:


“Es un paro contra el país”

Fuente:Página 12
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
12:19 p. m.
No hay comentarios.:


Los gobernadores aceptarán el reparto de las retenciones

Fuente:Clarín
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
12:17 p. m.
No hay comentarios.:


“Buzzi giró a la derecha”

(...)
“Estamos a favor de que exista un ente regulador del comercio de granos, carne y lácteos con participación popular”, apuntó.–¿Qué contradicciones encuentra en la Federación Agraria Argentina?–Defender a los pequeños productores sentado al lado de (Hugo) Biolcati, cuando Biolcati es parte de la oligarquía. Andan a los besos y a los abrazos como representantes de las entidades, pero la Sociedad Rural y la Federación Agraria tienen objetivos diferentes históricamente. En 2004 se hizo un congreso internacional del uso y la tenencia de la tierra y lo íbamos a repetir en 2008, pero no quisieron hacerlo. La Federación se derechizó.
(...)
Fuente:Critica Digital
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
12:14 p. m.
No hay comentarios.:


Busti criticó los piquetes rurales y dijo que "nada se gana con patoteadas"

Fuente:Telám
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
12:12 p. m.
No hay comentarios.:


Solá comenzó a desensillar (por bocón)

Cuando las elecciones nacionales eran en octubre, el ex gobernador había desestimado la importancia de las encuestas y se había mostrado inmutable en su postura de encabezar la lista. Sin embargo, con el proyecto de adelantamiento cerca de aprobarse, el escenario cambió, se acortó la campaña y se limitaron las chances de Solá de instalarse como candidato para subir en las encuestas.
Fuente:Página 12
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
12:11 p. m.
No hay comentarios.:


sábado, 21 de marzo de 2009
Inseguridad
¡ULTIMOS OTRA VEZ!
Para ver video hacer click en
http://www.youtube.com/watch?v=xvP3-Zr82ak&eurl=http%3A%2F%2Fperonistasontodos%2Eblogspot%2Ecom%2F2009%2F03%2Fcasi%2Dno%2Dhubo%2Dpoliticos%2Ehtml&feature=player_embedded
Para ver video hacer click en
http://www.youtube.com/watch?v=xvP3-Zr82ak&eurl=http%3A%2F%2Fperonistasontodos%2Eblogspot%2Ecom%2F2009%2F03%2Fcasi%2Dno%2Dhubo%2Dpoliticos%2Ehtml&feature=player_embedded
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
4:46 p. m.
No hay comentarios.:


Paritaria nao tem fim...
Ahora la paritaria en la provincia se paso para el Lunes 23, desde la Naranja mantenemos nuestras propuestas:
15,5% de aumento al básico-Ninguna suma en negro.
De no haber una respuesta en este sentido:
48Hs de Paro-Movilización y que se vaya OPORTO.
15,5% de aumento al básico-Ninguna suma en negro.
De no haber una respuesta en este sentido:
48Hs de Paro-Movilización y que se vaya OPORTO.
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
4:41 p. m.
No hay comentarios.:


jueves, 19 de marzo de 2009
“Las Fuerzas Armadas no son un reformatorio”
“Es una simplificación absoluta de gente que no entienda la naturaleza y los objetivos que cumplió en su momento el servicio militar obligatorio, que era generar una reserva para alguna situación de conflicto bélico que pudiera tener la Argentina, y no tenía nada que ver con la seguridad”, señaló Garré en referencia a los dichos de Susana.
En medio por la polémica de la seguridad, la diva de los teléfonos había declarado: “Creo que la vuelta de la colimba sería una solución para un montón de chicos de esa edad (adolescentes) que les enseñarían cosas, los sacarían de la calle”.La ministra además explicó que “en la Argentina no tendría lógica reimplantar el servicio militar obligatorio. Desde el punto de vista de la Defensa las Fuerzas Armadas tiene la misión de defender la integridad territorial del país ante cualquier agresión externa que pudiera tener”.
En ese sentido, el comandante de la Brigada de Monte XII, general Mario Dotto –hermano del representante de modelos– ya había manifestado que el Ejército “no puede hacer lo que los padres no hacen” y dijo que además esta fuerza “no es un reformatorio”.“Lo que uno percibe es una crisis en el ámbito familiar, donde los padres no ejercen su autoridad y entonces después no pueden conducir a sus hijos”, señaló Dotto y remarcó que el Ejército, a través del servicio militar voluntario, ofrece “la posibilidad de un trabajo digno, que los jóvenes pueden complementar con la continuación de estudios, dentro del mismo o fuera de él”.
Entre tantas críticas, Juan Carlos Blumberg, padre de Axel, salió a apoyar las palabras de la diva pero con una salvedad. “Es una valiente por todo lo que declaró, yo también creo que debe volver la colimba, pero sin armas”, dijo el falso ingeniero. Y agregó: “Los jóvenes que no estudian ni trabajan deberían hacer el servicio militar y en vez de obligarlos a aprender a usar armas tendrían que enseñarles oficios, a levantarse temprano, a bañarse y a comer. Muchos no saben comer”.
Fuente:Crítica Digital
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
4:05 p. m.
No hay comentarios.:


Fracasó la sesión en Diputados para tratar las retenciones y la oposición debatió en minoría

Fuente:Telam
Los compañeros de la "Izquierda sojera" no pudieron colaborar, ya que no cuentan con Diputados Nacionales, pero prometen seguir siendo "carne de cañòn" cortando rutas y perjudicando al Pueblo.
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
4:02 p. m.
No hay comentarios.:


Diputados aprobó el adelanto de las elecciones

Fuente:UNO
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
3:56 p. m.
No hay comentarios.:


Baradell, dice conocer "los números de la Provincia"

El titular del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA), Roberto Baradell, afirmó que el gobierno provincial cuenta con fondos para realizar una oferta salarial al sector que termine con el conflicto que mantienen en demanda de una recomposición salarial.
"Conozco los números de la provincia y sé que hay otras posibilidades", sostuvo Baradell en declaraciones a la prensa en La Plata.
El dirigente educativo precisó que "si nos convocan para decirnos lo mismo que el miércoles, la reacción será peor porque saben que con la masa salarial que proponen no alcanza, y que, para que tenga algún impacto en el bolsillo tiene que haber sumas en negro y nosotros no estamos dispuestos a aceptarlo".
Reconoció que "sería muy malo que avanzáramos en una profundización del conflicto" e insistió que "las condiciones para que se resuelva, están dadas".
El gobierno bonaerense convocó a los gremios docentes provinciales a una nueva reunión paritaria para mañana a las 16, en la sede del ministerio de Trabajo provincial, en La Plata, encuentro en el que realizará una nueva oferta salarial.
Fuente:NCO
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
3:50 p. m.
No hay comentarios.:


miércoles, 18 de marzo de 2009
La Provincia hará una nueva convocatoria

Fuente:UNO
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
3:54 p. m.
No hay comentarios.:


martes, 17 de marzo de 2009
Nuestra Posición
Paro por 48Hs y que se vaya OPORTO.
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
10:43 a. m.
No hay comentarios.:


REUNION DE DELEGADOS
El consejo ejecutivo de SUTEBA Matanza convoca a reunión de delegados para hoy, martes 17 de marzo a las 13:30 hs.
Temario:
· informe de situación paritaria provincial.
· Intervenciones del SUTEBA en problemáticas de infraestructura, mobiliario y cargos.
Lugar: Centro de Industriales Panaderos. Jujuy 3288 (entre Perú y Mendoza).
Fuente: SUTEBA MATANZA
Temario:
· informe de situación paritaria provincial.
· Intervenciones del SUTEBA en problemáticas de infraestructura, mobiliario y cargos.
Lugar: Centro de Industriales Panaderos. Jujuy 3288 (entre Perú y Mendoza).
Fuente: SUTEBA MATANZA
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
10:36 a. m.
No hay comentarios.:


Crece clima de conflicto

Fuente: El día
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
10:01 a. m.
No hay comentarios.:


Inseguridad
Este miercoles 18-3 el verdadero evento es el lanzamiento de la Ley de Radiodifusión en La Plata a las 18hs.
La "marcha de la inseguridad" está organizada por los medios a la misma hora y mismo dia como cortina de humopara tapar el verdadero evento, porque ellos no quieren una Ley de Radiodifusión que les quite el monopolio de la información.
Mira lo que dice el ultimo informe de la ONU respecto de la tasa de crimenes en Argentina y el mundo ( http://www.unodc.org/documents/data-and-analysis/IHS-rates-05012009.pdf o http://www.unodc.org/unodc/index.html ).
En resumen, esto dice el informe adjunto de la ONU:
USA: 5.6 crimenes por año cada 100.000 habitantes
ARGENTINA: 5.3
Brasil: 26.2
Colombia: 45.5
SudAfrica: 39.5
Finlandia: 2.6
Leelo! La dictadura de prensa nos vende lo que quiere!¡Disemina este email con tus contactos y acabemos con la dictadura de prensa!Nos han robado la palabra....¡LA VAMOS A RECUPERAR!
Fuente: Comisión de Medios Audiovisuales en Carta Abierta
La "marcha de la inseguridad" está organizada por los medios a la misma hora y mismo dia como cortina de humopara tapar el verdadero evento, porque ellos no quieren una Ley de Radiodifusión que les quite el monopolio de la información.
Mira lo que dice el ultimo informe de la ONU respecto de la tasa de crimenes en Argentina y el mundo ( http://www.unodc.org/documents/data-and-analysis/IHS-rates-05012009.pdf o http://www.unodc.org/unodc/index.html ).
En resumen, esto dice el informe adjunto de la ONU:
USA: 5.6 crimenes por año cada 100.000 habitantes
ARGENTINA: 5.3
Brasil: 26.2
Colombia: 45.5
SudAfrica: 39.5
Finlandia: 2.6
Leelo! La dictadura de prensa nos vende lo que quiere!¡Disemina este email con tus contactos y acabemos con la dictadura de prensa!Nos han robado la palabra....¡LA VAMOS A RECUPERAR!
Fuente: Comisión de Medios Audiovisuales en Carta Abierta
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
9:37 a. m.
No hay comentarios.:


Cristina anuncia hoy otra nacionalización

La agenda presidencial del día de la fecha tiene prevista para hoy una visita a la provincia de Córdoba, donde anunciará la reestatización de la Fábrica Militar de Aviones, que se encuentra en manos de la firma estadounidense Lockheed Martin.Según se adelantó, la mandataria arribará a la capital cordobesa al mediodía, acompañada por la ministra de Defensa, Nilda Garré.Cristina anunciará la reestatización de la Fábrica Militar de Aviones que hace más de una década fue concesionada a la estadounidense Lockheed Martin.El proyecto de nacionalización fue analizado por el jefe de Gabinete de Ministros, Sergio Massa, con el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, en febrero pasado.La Fábrica Militar de Aviones ha entregado la mitad de los doce aviones de entrenamiento militar Pampa AT-63 acordados mediante un contrato con el Gobierno y es también la proveedora del servicio de mantenimiento de las flotas de Aerolíneas Argentinas y su subsidiaria Austral.La empresa da empleo a unos 1.100 trabajadores y fue privatizada en la década del 90 por el gobierno de Carlos Menem, para que la Lockheed modernizara una flota de aviones de combate Skyhawk A4 que los Estados Unidos dieron de baja en la década del 70.
Fuente: El Argentino
Fuente: El Argentino
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
9:27 a. m.
No hay comentarios.:


Comienza el debate para adelantar las elecciones

Fuente: El Argentino
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
9:26 a. m.
No hay comentarios.:


En el Congreso las cartas ya están echadas

Lo que dice el proyecto de ley
- “Fíjase por única vez y con carácter excepcional, en virtud de la profundidad y extensión de la crisis económica internacional, el día 28 de junio de 2009 como fecha para las elecciones de diputados y senadores nacionales”.
- “Invítase a las Provincias cuyas Constituciones lo permitan, a la convocatoria a elecciones provinciales simultáneas con las nacionales, a los fines del acortamiento de las campañas y de la disminución de sus costos”.
- El proyecto establece un nuevo cronograma: 30 de diciembre, cierre registro de electores. 14 de abril, distribución y exhibición de listas provisorias. 28 de abril, fin plazo de constitución de alianzas. 29 de abril, inicio de campaña. 9 de mayo, fin plazo de registro de candidatos y oficialización de listas. 29 de mayo, distribución de padrones y presentación de boletas para su oficialización. 21 de junio, restricción publicidad actos de gobierno.
- “Invítase a las Provincias cuyas Constituciones lo permitan, a la convocatoria a elecciones provinciales simultáneas con las nacionales, a los fines del acortamiento de las campañas y de la disminución de sus costos”.
- El proyecto establece un nuevo cronograma: 30 de diciembre, cierre registro de electores. 14 de abril, distribución y exhibición de listas provisorias. 28 de abril, fin plazo de constitución de alianzas. 29 de abril, inicio de campaña. 9 de mayo, fin plazo de registro de candidatos y oficialización de listas. 29 de mayo, distribución de padrones y presentación de boletas para su oficialización. 21 de junio, restricción publicidad actos de gobierno.
Fuente:Página 12
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
9:26 a. m.
No hay comentarios.:


Un día sin educación ni salud en la Ciudad

Fuente:El Argentino
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
9:02 a. m.
No hay comentarios.:


sábado, 14 de marzo de 2009
Obama felicitó a Cristina por su "liderazgo regional" y llamó a "avanzar hacia objetivos comunes"

Fuente:Telám
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
8:25 p. m.
No hay comentarios.:


La Triple A Alianza Agraria Antiperonista
Theobald es una pequeñísima localidad santafesina donde hay más soja que gente: apenas viven 158 personas. El paraje, que recuerda el nombre de un lord que integró entre 1880 y 1892 el directorio de los ferrocarriles ingleses instalados en nuestro país, está considerado por las revistas especializadas en asuntos agrícolas como parte del corredor más fértil y rico de toda América. Objetivamente, el primer fin de semana de marzo de este 2009 allí tuvo lugar la mega muestra campestre que los diarios Clarín y La Nación organizan en forma conjunta desde 2006. Pero desde el punto de vista político, social y económico, en ese encuentro terminó de confirmarse el romance del sector más anti-industrial (y por lo tanto antinacional) de la Argentina con un clase política domesticada para ser su sirvienta. (...)
La Triple A tiene un proyecto de vida en común: hacer de la Argentina una estación colonial de abastecimiento alimenticio. Una gran góndola para que los insaciables del mundo capitalista se lleven todo lo que quieran. Eso supone recibir muy buena plata, apuntan los instigadores. Y de paso alimentar a muchos pueblos, porque son muy humanistas estos nuevos progres del liberalismo. Podemos darle de comer a 300 ó 400 millones de hermanos, dicen. Ahora, que en la Argentina haya un montón que no reciba ni un plato de sopa por día no les mueve un pelo… Dediquémonos a sembrar, insisten. Y que en lugar de industrias vuelvan las canchas de paddle o pongan más shoppings. No hagamos heladeras, cocinas, tractores, bicicletas, coches, computadoras… Compremos todo afuera. Lo importado es más cool, ¿vieron?
La Triple A tiene padrinos: las grandes corporaciones que hoy controlan el gobierno mundial y pretenden asignarle a la Argentina un papel menor, un bolo se diría, en el gran teatro planetario: su especialización como eslabón para la cadena alimentaria. Por eso los grandes jugadores de la liga agraria mundial (Bunge, Cargill, Dreyfus, Monsanto, Nidera) se encargarán de comprar los anillos que hagan falta para sellar el matrimonio. (...)
Esta es la nueva Triple A de la Argentina. León Greco diría que es un monstruo grande y pisa fuerte sobre toda la inocencia de la gente. Y nosotros decimos que podrán disfrazarse de mil maneras, maquillarse y producirse para el gran show mediático, pero se desintegrarán como otras tantas uniones democráticas, juntas consultivas o militares, alianzas y coaliciones… Hace más de 60 años que no pueden con el cuerpo y alma del peronismo.
Claudio Díaz
La Triple A tiene un proyecto de vida en común: hacer de la Argentina una estación colonial de abastecimiento alimenticio. Una gran góndola para que los insaciables del mundo capitalista se lleven todo lo que quieran. Eso supone recibir muy buena plata, apuntan los instigadores. Y de paso alimentar a muchos pueblos, porque son muy humanistas estos nuevos progres del liberalismo. Podemos darle de comer a 300 ó 400 millones de hermanos, dicen. Ahora, que en la Argentina haya un montón que no reciba ni un plato de sopa por día no les mueve un pelo… Dediquémonos a sembrar, insisten. Y que en lugar de industrias vuelvan las canchas de paddle o pongan más shoppings. No hagamos heladeras, cocinas, tractores, bicicletas, coches, computadoras… Compremos todo afuera. Lo importado es más cool, ¿vieron?
La Triple A tiene padrinos: las grandes corporaciones que hoy controlan el gobierno mundial y pretenden asignarle a la Argentina un papel menor, un bolo se diría, en el gran teatro planetario: su especialización como eslabón para la cadena alimentaria. Por eso los grandes jugadores de la liga agraria mundial (Bunge, Cargill, Dreyfus, Monsanto, Nidera) se encargarán de comprar los anillos que hagan falta para sellar el matrimonio. (...)
Esta es la nueva Triple A de la Argentina. León Greco diría que es un monstruo grande y pisa fuerte sobre toda la inocencia de la gente. Y nosotros decimos que podrán disfrazarse de mil maneras, maquillarse y producirse para el gran show mediático, pero se desintegrarán como otras tantas uniones democráticas, juntas consultivas o militares, alianzas y coaliciones… Hace más de 60 años que no pueden con el cuerpo y alma del peronismo.
Claudio Díaz
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
8:16 p. m.
No hay comentarios.:


24 DE MARZO

ENCUENTRO:
“PROYECTO QUE LA DICTADURA QUISO IMPONER…”
A CARGO DE:
Lic. ALBA PEREYRA LANZILOTTO
AREA TRANSMISIÓN DE LA MEMORIA INSTITUTO ESPACIO PARA LA MEMORIA
A REALIZARSE EL 19 DE MARZO DE 2009 HORARIO DE 8:30 HS A 12:00 HS EN SUTEBA
ANOTARSE EN LA SECCIONAL SOLO AFILIADOS
Prof.Roque Bettinelli Prof.Marcela Sánchez
Sec Cultura y Educación Sec DDHH
Fuente: SUTEBA LA MATANZA
Prof.Roque Bettinelli Prof.Marcela Sánchez
Sec Cultura y Educación Sec DDHH
Fuente: SUTEBA LA MATANZA
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
8:11 p. m.
No hay comentarios.:


Los trosztkos siempre en contra

Para el Partido Obrero (PO), la decisión “tanto del gobierno de Kirchner como del de Macri, es un acto de desesperación política”. En un comunicado que firman Vanina Biasi, Marcelo Ramal, Néstor Pitrola y Jorge Altamira, expresaron que “unos y otros, gobierno y oposición, se preparan para estafar al pueblo, porque prometerán en junio lo que no podrán cumplir después; por eso adelantan las elecciones”.
Desde el Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS), Christian Castillo señaló que “el kirchnerismo responde con una maniobra a las maniobras anteriores de sus adversarios que habían avanzado en el desdoblamiento de distintas elecciones locales, como Santa Fe y Capital Federal”. Según el dirigente, “todas ellas expresan los intentos del régimen político por mantenerse a flote en medio del avance de la crisis y son muestra de su carácter profundamente antidemocrático”. Por su parte, Izquierda Socialista dijo que “sólo les importan los votos, no los problemas de la gente”. El economista José Castillo manifestó que “el Gobierno adelantó las elecciones para evitar que la crisis económica y el creciente malhumor social los lleven a la derrota en todo el país”.
Fuente:Página 12
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
7:59 p. m.
No hay comentarios.:


jueves, 12 de marzo de 2009
Mañana continuará la paritaria

Fuente:El Día
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
5:32 p. m.
No hay comentarios.:


Suscribirse a:
Entradas (Atom)