
Entre todas las iniciativas que se están preparando sobresale la “marcha de la lealtad de los movimientos sociales con el proyecto nacional”, una movilización que está impulsando Luis D’Elía. El regreso de los movimientos a la calle coincidirá con el debate por las candidaturas del kirchnerismo. Esta semana, los dirigentes sociales recibieron la confirmación de que no podrán competir con ninguna colectora K y que el oficialismo presentará una lista única en la provincia de Buenos Aires.
La agenda que están preparando los movimientos es variada y diversa. Será su aporte a la campaña de la fórmula oficialista, que salvo modificaciones de último momento será Néstor Kirchner-Daniel Scioli. La sucesión de actividades comenzará este viernes, con el acto de lanzamiento de la Corriente Nacional Martín Fierro, una agrupación con presencia en 14 provincias y fundada a partir del Frente Barrial 19 de Diciembre. Sus principales dirigentes son Jorge “Quito” Aragón y Nahuel Beibe. La serie continuará el lunes 27 de abril en el Luna Park, donde el diputado Edgardo Depetri encabezará un acto del Frente Transversal. Con una activa participación en el debate por la Resolución 125, Depetri pretende reunir en el estadio de Azopardo y Corrientes a varios ministros del gabinete. No se descarta la presencia del propio Kirchner.
La actividad más audaz de todas es la que está preparando D’Elía para el jueves 7 de mayo. Fundador de la Federación de Tierra y Vivienda, hoy alma máter de la Central de Movimientos Populares (CMP), D’Elía está impulsando una movilización desde Liniers hasta Plaza de Mayo por la avenida Rivadavia. La marcha estará integrada por las organizaciones que adhieren a la CMP, entre las que se encuentran el Movimiento Octubres, Segundo Centenario y Movimiento 26 de Julio. La movilización recorrerá los barrios de la Capital Federal con una única consigna: será la “marcha de la lealtad de los movimientos sociales con el proyecto nacional”. Sin embargo, la caminata de más de 10 kilómetros podría suspenderse si el Gobierno decide organizar un acto masivo en la cancha de Boca, una idea que se está evaluando en los máximos niveles del kirchnerismo.
Fuente:Pàgina 12
No hay comentarios.:
Publicar un comentario