
Funcionarios y gremialistas volvieron a verse las caras en una negociación tras la elaboración, en marzo, de un plan que llevó un aumento promedio del orden del 20 % al plantel de 270 mil educadores. Los gremios pidieron otra convención con el objetivo de obtener otra mejora mediante la inyección de recursos al sueldo básico y el blanqueo de adicionales.
Si bien no se manejan números todavía, han pedido en estos días una suba que llegue a la línea de la inflación acumulada de 2007. Referentes de Suteba y Feb, los gremios más fuertes del sistema, venían amenazando con llamar al paro si obtenían ayer una respuesta negativa.Por el sector docente participan en la paritaria dirigentes de Suteba, Feb, Uda y Amet (escuelas técnicas) y al Gobierno lo representan la Dirección General de Cultura y Educación, y los ministerios de Trabajo y Economía. Ayer estuvieron los titulares de Educación, Adriana Puiggrós y Trabajo, Roberto Mouillerón, pero faltó Carlos Fernández.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario