
miércoles, 30 de abril de 2008
FELIZ DÍA DEL TRABAJADOR
Que este 1º de Mayo nos ayude a reflexionar, aunar criterios y juntos trabajar por una Patria para todos.


Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
4:31 p. m.
No hay comentarios.:


Paros y tomas en Santa Cruz
Un paro docente y una planta de YPF tomada por los trabajadores encontrará hoy la presidenta Cristina Kirchner cuando arribe al mediodía a Pico Truncado, localidad ubicada en el corazón del polo petrolero santacruceño.
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
1:44 p. m.
No hay comentarios.:


Fuerte apoyo de la CGT a la Presidenta

Fuente:La Nación
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
1:07 p. m.
No hay comentarios.:


De vuelta al Cole

Fuente:Clarín
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
12:58 p. m.
No hay comentarios.:


Buscan a un militante de derechos humanos que está desaparecido desde ayer

Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
12:57 p. m.
No hay comentarios.:


Exigen un nuevo edificio para la Técnica 13
El establecimiento educativo funciona a diez cuadras de la CEAMSE, bajo una torre de alta tensión, al lado de un zanjón, en aulas modulares de chapa, con baños químicos y sin estufas, ni campo de recreo, ni comedor, pese a que los chicos cursan durante todo el día.
“Hasta hace poco contábamos con pisos de madera, pero durante el verano nos asaltaron ocho veces y nos robaron hasta las chapas de los techos. Tampoco teníamos vidrios”, informó Norma Sosa, delegada de SUTEBA y docente del lugar.
En vista de tantas carencias, los docentes, los padres y los alumnos de la Técnica 13, cortaron la ruta hace diez días para reclamar su pronto traslado, ya que los 450 alumnos que asisten al colegio afirman necesitar un nuevo edificio.
Fuente:UNO
“Hasta hace poco contábamos con pisos de madera, pero durante el verano nos asaltaron ocho veces y nos robaron hasta las chapas de los techos. Tampoco teníamos vidrios”, informó Norma Sosa, delegada de SUTEBA y docente del lugar.
En vista de tantas carencias, los docentes, los padres y los alumnos de la Técnica 13, cortaron la ruta hace diez días para reclamar su pronto traslado, ya que los 450 alumnos que asisten al colegio afirman necesitar un nuevo edificio.
Fuente:UNO
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
12:47 p. m.
No hay comentarios.:


lunes, 28 de abril de 2008
domingo, 27 de abril de 2008
Paro docente en Santa Cruz
Como si no tuvieran suficiente con el conflicto del campo, los Kirchner analizan ahora meterse en otra negociación: los docentes de Santa Cruz llamaron a un paro por 48 horas –este martes y miércoles no habrá clases en la provincia–, en reclamo por un salario básico de 1.100 pesos.
El matrimonio presidencial sigue de cerca esta nueva crisis gremial en su provincia, que ya provocó marchas por el centro de Río Gallegos. Incluso el obispo santacruceño Juan Carlos Romanín, enemigo de los K, se involucró en el tema: “Parece que el diálogo no lo tenemos incorporado, llegó a ser un slogan más, porque después no es llevado a cabo”.El conflicto docente en Santa Cruz lleva más de un año y provocó la renuncia del anterior gobernador, Carlos Sancho. Los maestros consiguieron un aumento en marzo y se llevaron la promesa del gobernador Daniel Peralta de que se iniciarían las paritarias para lograr otra suba salarial.
Según ellos, por eso iniciaron las clases. Ahora denuncian que las promesas oficiales fue incumplida y por eso fueron al paro el jueves 24 y volveran a hacer huelga esta semana. “Pasaron 50 días y nadie nos convocó –se quejó Pedro Muñoz, de la Asociación Docentes de Santa Cruz (Adosac)–. Ahora nos ofrecen un 5% de aumento y nos dicen que vamos a llegar a los 1.100 pesos de básico en noviembre. Todos los sectores lo rechazaron. Queremos dialogar para no profundizar el conflicto.”
Fuente:crítica
El matrimonio presidencial sigue de cerca esta nueva crisis gremial en su provincia, que ya provocó marchas por el centro de Río Gallegos. Incluso el obispo santacruceño Juan Carlos Romanín, enemigo de los K, se involucró en el tema: “Parece que el diálogo no lo tenemos incorporado, llegó a ser un slogan más, porque después no es llevado a cabo”.El conflicto docente en Santa Cruz lleva más de un año y provocó la renuncia del anterior gobernador, Carlos Sancho. Los maestros consiguieron un aumento en marzo y se llevaron la promesa del gobernador Daniel Peralta de que se iniciarían las paritarias para lograr otra suba salarial.
Según ellos, por eso iniciaron las clases. Ahora denuncian que las promesas oficiales fue incumplida y por eso fueron al paro el jueves 24 y volveran a hacer huelga esta semana. “Pasaron 50 días y nadie nos convocó –se quejó Pedro Muñoz, de la Asociación Docentes de Santa Cruz (Adosac)–. Ahora nos ofrecen un 5% de aumento y nos dicen que vamos a llegar a los 1.100 pesos de básico en noviembre. Todos los sectores lo rechazaron. Queremos dialogar para no profundizar el conflicto.”
Fuente:crítica
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
6:37 p. m.
No hay comentarios.:


Sin eufemismos...

Mañana lunes, los dirigentes del campo volverían a cruzar la puerta de la calle Balcarce para entrar en la Casa Rosada. Tienen cita con el Jefe de Gabinete. Es parte de los gestos de distensión que se vienen cruzando entre el Gobierno y el campo. Pero en los que los actores no terminan de creer. Tanto que los ruralistas siguen adelante con su estrategia. Un punto clave, en esa línea, es bloquearle a Cristina Kirchner el Acuerdo del Bicentenario, que debería firmarse el 25 de mayo.
Fuente:Clarín
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
6:35 p. m.
No hay comentarios.:


viernes, 25 de abril de 2008
El campo nos ahoga

Quisiera gritar las broncas. Bronca por los $200 en medicamentos, por el presentismo que no voy a cobrar, por las clases que se pierden mis alumnos…pero más que nada por la salud. Mi hijo más grande, de cinco años, volvió a tomar medicación para la alergia y comenzó a usar gotas oftálmicas. El bebe de cuatro meses debe ir a la guardería con barbijo y la conjuntivitis esta cada vez peor a pesar del colirio.
Juegan con cosas que no tienen remedio, como diría el amigo Serrat.
Cristina, dicen los muchachos, no se dio cuenta del humo “hasta que le llego a la puerta de la Rosada”. ¿Tenemos acaso que agradecerles el mostrarnos la realidad?
El que avisa no traiciona y ellos avisaron.”Nos tocaron el bolsillo”, “no conocen lo que es el campo”, “le vamos a incendiar el país”. ¿Qué pasó ahora que no quieren que se utilice políticamente el tema? ¿No es acaso esto un problema bien político? Político-económico. Si se les fue la mano, háganse cargo.
Me da miedo la incapacidad de ver al otro, de reconocerlo siquiera, nos niegan. “Ellos” son “los argentinos”, “los que trabajan”, “se levantan tempranito”, los únicos que “ponen el hombro” y “nos dan de comer”.
Buenos señores, aunque no escuchen yo grito y dejo la salud en ello: acá hay otros argentinos que también trabajamos, nos levantamos muy tempranito y pagamos con esfuerzo nuestro sustento. Somos pequeños engranajes en esta compleja sociedad, y tenemos derecho a vivir en paz y respirar.
Prof. Lucía Laura Seghezzo, delegada EPB 137
Publicado en Página 12 del 25-4-08
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
9:30 a. m.
No hay comentarios.:


inaceptable:Una madre furiosa entró en el aula y cacheteó a la maestra
Otra modalidad de violencia en las aulas preocupa a la comunidad educativa de La Plata: la mamá de un alumno de segundo grado entró a la clase de su hijo y después de insultar a la maestra comenzó a las cachetadas. Según la denuncia policial que realizó la docente, los golpes continuaron fuera del salón, cuando la mujer la empujó hasta la dirección. La educadora dice que tiene miedo de volver a la escuela.El insólito episodio ocurrió el miércoles al mediodía, en la EPB 13 de la calle 524 y 158, de la localidad de Melchor Romero. Unos minutos después que los estudiantes -de entre 6 y 7 años- de una división de segundo grado del turno tarde habían entrado al aula, una mujer abrió la puerta y empezó a los gritos. "Te dije que no empujaras más a mi hijo", habría sido el reproche que la maestra escuchó en medio del asombro de los chicos.Enseguida, el enojo se convirtió en golpes. La maestra no tuvo tiempo de reaccionar y recibió varias cachetadas. Le pidió a la mujer ir hasta la dirección del establecimiento, para intentar aclarar el motivo del reproche. Pero los empujones siguieron varios metros. Recién con la intervención de la vicedirectora de la EPB 13, la agresión se detuvo.Antes de abandonar el edificio escolar, la mujer volvió a amenazar a las educadoras y retiró a su hijo del aula.La maestra realizó la denuncia en la seccional 14ø y según algunas compañeras de trabajo no quiere volver a la escuela porque "está muy asustada y tiene terror de que la vuelvan a atacar".
Fuente:Clarín
Fuente:Clarín
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
9:24 a. m.
No hay comentarios.:


Maestros británicos fueron al paro por primera vez en 20 años
Con el primer ministro Gordon Brown debilitado por una interna rebelión laborista y rumores de un desafío parlamentario a su liderazgo, los maestros británicos fueron ayer por primera vez a la huelga en 20 años y dejaron a un millón de alumnos sin clases. Un cuarto de los colegios británicos fue afectado por la medida. La huelga fue convocada por la Unión Nacional de Maestros para protestar por el pago de un salario por debajo del índice inflacionario."Un pago año a año que falla en considerar el peso de la inflación tiene reales consecuencias para nuestros colegios y profesión", dijo Christine Blower, secretaria general de la organización. "Baja la moral, crea problemas de reclutamiento, escasez de maestros y dificultades para retenerlos, sin mencionar las reales dificultades financieras de nuestros miembros", dijo, sin precisar si habría más movimientos de fuerza. El salario de los maestros se ha incrementado un 19% desde 1997. El salario actual es de 67.700 dólares al año. Pero la mayoría de los maestros pagan con ese sueldo los impuestos, su alquiler, su deuda por su educación universitaria antes de la graduación y sólo les quedan disponible mensualmente aproximadamente 1.000 dólares por mes en el país más caro de Europa.
Fuente:Clarín
Fuente:Clarín
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
9:19 a. m.
No hay comentarios.:


Sabbatella y Cristina anunciaron la remodelación del Hospital Posadas

Fuente:NCO
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
9:15 a. m.
No hay comentarios.:


Eficiencia.....

Comenzó a sesionar el Honorable Concejo Deliberante de La Matanza con un clima consensuado. Se trataron 756 expedientes.
Fuente:NCO
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
9:12 a. m.
No hay comentarios.:


Cristina sin "Toddy"

Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
9:08 a. m.
No hay comentarios.:


jueves, 24 de abril de 2008
Arranca la feria del Libro
La invitación está hecha, a partir de hoy y hasta el 12 de mayo La Rural celebrará la gran fiesta del libro y los lectores tendrán la posibilidad de ir a reclamar allí su propio espacio.
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
9:33 a. m.
No hay comentarios.:


Ovacionado, Gelman recibió el Cervantes y reivindicó la memoria

Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
9:31 a. m.
No hay comentarios.:


Por amplia mayoría, Diputados dejó esta madrugada sin fueros a Patti

Fuente: Clarín
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
9:20 a. m.
No hay comentarios.:


Scioli lanza hoy programa educativo en La Matanza

Estarán presentes el intendente de ese distrito, Fernando Espinoza; el rector de la Universidad Nacional de La Matanza, Daniel Eduardo Martínez; y el presidente de la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires, Osvaldo Rial, entre otras autoridades.
Fuente:NCO y Propia.
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
9:17 a. m.
No hay comentarios.:


miércoles, 23 de abril de 2008
Informe generoso
A pocos días de comenzar la época de frío, son tres los grandes problemas que aquejan a las escuelas de La Matanza. Y pone un alerta sobre la situación en la que los estudiantes matanceros van a pasar el invierno mientras asisten a clases.
Uno de los tantos problemas no resueltos a tiempo por las autoridades provinciales es el de la falta de calefacción, por problemas en las conexiones de gas o artefactos, en 120 establecimientos educativos matanceros.
Este dato es alarmante porque indica que el 25 por ciento de las escuelas de La Matanza no están preparadas para abrigar a los estudiantes en los días de bajas temperaturas.
Otro agravante a esta situación es la falta de vidrios en las ventanas, que aqueja alrededor de 200 escuelas, de las cuales 40 precisan reponer gran cantidad de vidrios y de manera absolutamente urgente.
Por último se detalla la falta de inmobiliarios, en otra veintena de escuelas, que “trae aparejado mucho desorden en la cotidianeidad educativa. Y las situaciones más complicadas aparecen cuando los alumnos deben compartir las sillas o traerlas de sus casas”, explicó el secretario general del Suteba La Matanza, Paulino Guarido.
Fuente:NCO
Uno de los tantos problemas no resueltos a tiempo por las autoridades provinciales es el de la falta de calefacción, por problemas en las conexiones de gas o artefactos, en 120 establecimientos educativos matanceros.
Este dato es alarmante porque indica que el 25 por ciento de las escuelas de La Matanza no están preparadas para abrigar a los estudiantes en los días de bajas temperaturas.
Otro agravante a esta situación es la falta de vidrios en las ventanas, que aqueja alrededor de 200 escuelas, de las cuales 40 precisan reponer gran cantidad de vidrios y de manera absolutamente urgente.
Por último se detalla la falta de inmobiliarios, en otra veintena de escuelas, que “trae aparejado mucho desorden en la cotidianeidad educativa. Y las situaciones más complicadas aparecen cuando los alumnos deben compartir las sillas o traerlas de sus casas”, explicó el secretario general del Suteba La Matanza, Paulino Guarido.
Fuente:NCO
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
2:09 p. m.
No hay comentarios.:


martes, 22 de abril de 2008
ELECCIÓN DE DELEGADOS
Desde el Frente Amplio de Renovación Docente LISTA NARANJA, consideramos fundamental y fundacional cada elección de nuestros representantes y, en este caso particular, la elección de los compañer@s de nuestras escuelas.
Convocamos a tod@s los compañer@s sin distinción de colores, a presentarse elegir y ser elegidos delegados para conformar un Cuerpo de Delegados representativo de las bases.
Pedinos la planilla a: espaciodereflexiondocente@yahoo.com.ar
El ministro de Salud aseguró que el estado del chico con meningitis sería irreversible

Los padres se reúnen con autoridades educativas:
La reunión se realizará a media mañana en el Colegio Evangélico Argentino de San Justo, partido de La Matanza, donde esta mañana los padres se quejaron porque la directora no dispuso el cierre del establecimiento educativo.
La suspensión de las actividades se dispuso ayer y fue anunciada a la prensa por el director provincial de Educación de Gestión Privada, Néstor Ribet.
La suspensión de las actividades se dispuso ayer y fue anunciada a la prensa por el director provincial de Educación de Gestión Privada, Néstor Ribet.
Fuente:NCO
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
1:18 p. m.
No hay comentarios.:


Sabbatella celebró la victoria de Fernando Lugo en Paraguay

"Es muy bueno que una persona con un profundo compromiso a favor de la igualdad y la paz, como es Fernando Lugo pueda gobernar Paraguay luego de tantos años de postergación e injusticias. Lugo está en plena sintonía con los vientos de cambio que soplan en la región y su triunfo es un paso fundamental a favor de la integración de los países del Mercosur y hacia un crecimiento con equidad en toda Sudamérica", manifestó el jefe comunal.
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
1:16 p. m.
No hay comentarios.:


lunes, 21 de abril de 2008
uLTIMO MOMENTO!!!

Lo solicitó el fiscal Guillermo Marijuan. Es por los supuestos delitos de "intimidación pública, incitación a la violencia colectiva y acopio de armas", según anticiparon fuentes judiciales a Infobae.com
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
2:41 p. m.
No hay comentarios.:


Mire que lindo mi País Paisano..

Fuente:Crítica
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
1:34 p. m.
No hay comentarios.:


Repavimentan el Camino de Cintura y le agregan iluminación y puentes

Hoy, el Camino de Cintura es una cadena interminable de pozos, banquinas destrozadas y puentes arrumbados. Aún así, más de 55 mil coches, camiones y colectivos pasan todos los días por esa vía.
Fuente:Clarín
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
1:29 p. m.
No hay comentarios.:


Elección de delegados
Del 21 al 25 de Abril-Para que todas las escuelas tengan DELEGADOS ante el S.U.T.E.B.A.-ELEGÍ UN DELEGADO POR TURNO Y UN SUBDELEGADO TAMBIÉN POR TURNO.
Ø Para impulsar la lucha por salario, infraestructura, mobiliario, comedor, etc.
Ø Para promover la discusión y participación democrática desde cada escuela.
@ Se debe designar un presidente de mesa entre los afiliados (lo eligen los afiliados de cada escuela en la semana anterior a la votación) que garantizará la elección democrática. Durante esa misma semana deben postularse todos los candidatos, que deben ser afiliados, exhibiendo los nombres en un afiche bien visible. El lunes 21/4 debe comenzar la votación. Durante todos los días hasta el viernes 25/4, inclusive, todos los docentes afiliados al SUTEBA emitirán su voto en todas las escuelas en las que trabajen, eligiendo en cada escuela un delegado por turno y un subdelegado también por turno.
@ Cada escuela facilitará un lugar que sirva de cuarto oscuro y un lugar donde guardar la urna durante toda la semana de votación.
@ Una vez hecha la votación y cerrado el escrutinio el 25/4, se debe informar inmediatamente el resultado a la Seccional. Las actas de la elección deben entregarse a mas tardar el lunes 28/4 a las 20hs. a fin de dar la cobertura legal ante la Dirección General de Escuelas y el Ministerio de Trabajo, pues ese es el plazo que tenemos para informar.
@ La semana anterior a la votación deben pasar a retirar la planilla para la elección.
QUE LOS DELEGADOS SEAN LOS MEJORES Y MÁS REPRESENTATIVOS COMPAÑEROS DE CADA ESCUELA.
Marta Gómez-Secretaria de Organización
Ø Para impulsar la lucha por salario, infraestructura, mobiliario, comedor, etc.
Ø Para promover la discusión y participación democrática desde cada escuela.
@ Se debe designar un presidente de mesa entre los afiliados (lo eligen los afiliados de cada escuela en la semana anterior a la votación) que garantizará la elección democrática. Durante esa misma semana deben postularse todos los candidatos, que deben ser afiliados, exhibiendo los nombres en un afiche bien visible. El lunes 21/4 debe comenzar la votación. Durante todos los días hasta el viernes 25/4, inclusive, todos los docentes afiliados al SUTEBA emitirán su voto en todas las escuelas en las que trabajen, eligiendo en cada escuela un delegado por turno y un subdelegado también por turno.
@ Cada escuela facilitará un lugar que sirva de cuarto oscuro y un lugar donde guardar la urna durante toda la semana de votación.
@ Una vez hecha la votación y cerrado el escrutinio el 25/4, se debe informar inmediatamente el resultado a la Seccional. Las actas de la elección deben entregarse a mas tardar el lunes 28/4 a las 20hs. a fin de dar la cobertura legal ante la Dirección General de Escuelas y el Ministerio de Trabajo, pues ese es el plazo que tenemos para informar.
@ La semana anterior a la votación deben pasar a retirar la planilla para la elección.
QUE LOS DELEGADOS SEAN LOS MEJORES Y MÁS REPRESENTATIVOS COMPAÑEROS DE CADA ESCUELA.
Marta Gómez-Secretaria de Organización
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
12:43 p. m.
No hay comentarios.:


sábado, 19 de abril de 2008
Cristina sobrevoló las zonas afectadas por el fuego: "Los 297 focos son intencionales"
La Presidenta llegó a Zárate en auto, acompañada por el ministro del Interior y la secretaria de Ambiente. Allí se reunió con el gobernador Scioli para evaluar los trabajos de combate de quema de pastizales. Un comité de crisis le explicó la gravedad de la situación. "Sé que tenemos toda la fuerza desplegada", aseguró.
Fuente:Clarín
Fuente:Clarín
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
5:38 p. m.
No hay comentarios.:


PRO-GRES????

Fuente:FOPEC
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
3:58 p. m.
No hay comentarios.:


Hospitales en alerta
EL HUMO CUBRE LA MATANZA.
Los nosocomios del distrito recibieron mayor cantidad de consultas. El Ministerio de Salud emitió un llamado de alerta para solicitar el aumento de las guardias. Se teme por accidentes de ruta..
Fuente:UNO
Los nosocomios del distrito recibieron mayor cantidad de consultas. El Ministerio de Salud emitió un llamado de alerta para solicitar el aumento de las guardias. Se teme por accidentes de ruta..
Fuente:UNO
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
8:26 a. m.
No hay comentarios.:


Comenzaron los homenajes a Gelman

Fuente:Clarín
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
8:24 a. m.
No hay comentarios.:


viernes, 18 de abril de 2008
Violencia laboral
TALLER SOBRE VIOLENCIA LABORAL
19 de Abril de 2008, 16 hs.
19 de Abril de 2008, 16 hs.
La violencia PSICOLÓGICA EN EL TRABAJO (MOBBING) COMO MANIFESTACIÓN DE LA VIOLENCIA LABORAL. LA VULNERABILIDAD DE LOS DERECHOS HUMANOS.
15.45 HS. Acreditacion
16.00 HS. Apertura del Taller.
16.15 HS. Disertación introductoria al tema de la violencia laboral desde la óptica de la salud laboral.
17.20 HS. Debate
18.00 HS. Cierre del Taller
Disertantes:
Dra. Patricia Barbado-Abogada UBA. Presidenta Fundación Magna para la promoción de la Dignidad en el Trabajo-Investigadora.
Lic. Myriam Castillo. Sec. Cultura y Capacitación y Presidenta Comisión de Salud AEJBA-Secretaria de DD.HH.FJA(sup)
Coordinadora: Ruth Sahonero (AJB-La Matanza)-Secretaría de Prensa CTA.
Sede CTA- La Matanza-Paraguay 2565, 2º Piso- San Justo
15.45 HS. Acreditacion
16.00 HS. Apertura del Taller.
16.15 HS. Disertación introductoria al tema de la violencia laboral desde la óptica de la salud laboral.
17.20 HS. Debate
18.00 HS. Cierre del Taller
Disertantes:
Dra. Patricia Barbado-Abogada UBA. Presidenta Fundación Magna para la promoción de la Dignidad en el Trabajo-Investigadora.
Lic. Myriam Castillo. Sec. Cultura y Capacitación y Presidenta Comisión de Salud AEJBA-Secretaria de DD.HH.FJA(sup)
Coordinadora: Ruth Sahonero (AJB-La Matanza)-Secretaría de Prensa CTA.
Sede CTA- La Matanza-Paraguay 2565, 2º Piso- San Justo
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
11:33 a. m.
No hay comentarios.:


jueves, 17 de abril de 2008
Más ciencias y matemática en el aula

El plan -que implicará una inversión de 63 millones de pesos- se hizo a partir de un informe que había elaborado un grupo de científicos y funcionarios en agosto del año pasado para enfrentar el bajo rendimiento de los alumnos en las ciencias, uno de los problemas más relevantes de la educación argentina.
Una de las recomendaciones fue declarar a 2008 como el Año de la Enseñanza de las Ciencias, una medida que ya se adoptó. Ahora, se agregó un conjunto de actividades que se desarrollarán en distintos formatos.
La idea, afirmó ayer Tedesco, es "mejorar los aprendizajes en ciencias naturales y matemáticas. La Presidenta tiene puesto un interés muy especial (en el plan) porque es conciente que es a través de la educación científica y tecnológica que podremos fortalecer el crecimiento económico y sustentable del país".
En la reunión con la Presidencia, en la sala de situación de la Casa Rosada, estuvieron la flamante presidenta del Conicet, Marta Rovira, el matemático, Adrián Paenza, y los científicos Diego Golombek, Pablo Jacovkis, Patricia Sadosky, y Alberto Kornblihtt.
También asistieron Lidia Rodríguez y Mario Lattuada, del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva. Se aumentará el tiempo destinado a las ciencias en el nivel primario; habrá más científicos que acompañen el trabajo de docentes en el aula; y se fortalecerán las ferias y las olimpíadas estudiantiles.
Durante el encuentro, se presentó el portal en Internet especialmente diseñado por el Año de la Enseñanza de las Ciencias. Se puede ver en: http://www.educaciencias.gov.ar/
Fuente: Clarín
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
10:04 a. m.
No hay comentarios.:


El Gobierno podría subir el tope para pagar Ganancias

Según esas fuentes, se habrían elaborado varios borradores con distintas alternativas. Una impulsaría elevar a $ 7.000 el tope a partir del cual se paga el impuesto para los asalariados casados con hijos. Actualmente, para este mismo caso, es a partir de los 4.577 pesos.
El tema se aceleró tras el cierre de muchos convenios salariales. Con los aumentos, y al mantenerse fijo el mencionado tope salarial, una parte de la mejora no va al bolsillo del trabajador sino al Fisco.
También estaría pesando el momento político: la medida beneficiaría a sectores de la clase media, contrarrestando el malestar que se suscitó a partir del conflicto con el campo, según argumentan en el Gobierno.
También favorecería a la CGT que viene pidiendo la medida.
Fuente: Clarín
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
9:54 a. m.
No hay comentarios.:


Mauricio gonzález Catá espera..

Esta vez, el Gobernador de la provincia de Buenos Aires cerró un basural a cielo abierto en Lomas de Zamora. En tanto, el relleno sanitario de González Catán aun no tiene fecha de clausura.
Fuente UNO
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
9:49 a. m.
No hay comentarios.:


miércoles, 16 de abril de 2008
Mural por Fuentealba

El 4 de abril de 2007 Carlos fuentealba cortaba la ruta junto a otros docentes. Un proyectil disparado por la policía neuquina le provocó la muerte.
A un año del hecho, exactamente el sábado 5, distintos docentes y estudiantes realizaron el mural que reclama justicia por el docente.La actividad artística-política fue organizada por la COCAPRE Buenos Aires (Comisión Carlos Presente), miembros del gremio ADEMyS, la Lista de Maestr@s, Interterciarios y el Centro de Estudiantes del Profesorado del Normal Nº2.
Fuente:Noticias Urbanas
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
4:55 p. m.
No hay comentarios.:


Basta de presiones e intimidaciones por luchar
NO PEDIMOS QUE MIENTAN¡PEDIMOS QUE DIGAN LA VERDAD !
EL 4 DE ABRIL LOS DOCENTES PARAMOS POR FUENTEALBA
Junto a: ATEN (Neuquén), ADOSAC (Santa Cruz), SUTEF (Tierra del Fuego), UNTER (Río Negro), ATECH (Chubut), Autoconvocados de Salta, AMSAFE Rosario, seccionales de AGMER (Entre Ríos), ADEMYS (Capital Federal), CONADU Histórica (docentes universitarios) y los SUTEBA de Quilmes, Berazategui, Echeverría-Ezeiza, Escobar, Bahía Blanca, La Plata , Gral. Sarmiento, Lomas de Zamora, Marcos Paz-Las Heras.
Al cumplirse un año, exigimos, y seguiremos exigiendo:
Ø Juicio y castigo a todos los responsables materiales, políticos e ideológicos de su fusilamiento.
A los miles de compañeros que ese día pararon le brindamos todo nuestro apoyo y sostenemos firmemente que la decisión de parar es un derecho consagrado en la Constitución Nacional.
Además, aclaramos que, en Contralor se debe consignar PARO (código 995). De no ser así, se estaría incurriendo en la alteración de un Documento Público.
A su vez, a los cros. Directivos y Secretarios, les brindamos también nuestro apoyo para que no se dejen presionar por quienes pretenden ocultar la realidad: ¡el 4 de abril los docentes paramos por Fuentealba!
Hace tiempo escribimos esta consigna en las banderas de SUTEBA.
Hoy y todos los días lo reafirmamos: “en la escuela, en la calle y en la lucha”
Agrup. Azul y Blanca de SUTEBA Matanza, integrante de la Lista LILA de CTERA
EL 4 DE ABRIL LOS DOCENTES PARAMOS POR FUENTEALBA
Junto a: ATEN (Neuquén), ADOSAC (Santa Cruz), SUTEF (Tierra del Fuego), UNTER (Río Negro), ATECH (Chubut), Autoconvocados de Salta, AMSAFE Rosario, seccionales de AGMER (Entre Ríos), ADEMYS (Capital Federal), CONADU Histórica (docentes universitarios) y los SUTEBA de Quilmes, Berazategui, Echeverría-Ezeiza, Escobar, Bahía Blanca, La Plata , Gral. Sarmiento, Lomas de Zamora, Marcos Paz-Las Heras.
Al cumplirse un año, exigimos, y seguiremos exigiendo:
Ø Juicio y castigo a todos los responsables materiales, políticos e ideológicos de su fusilamiento.
A los miles de compañeros que ese día pararon le brindamos todo nuestro apoyo y sostenemos firmemente que la decisión de parar es un derecho consagrado en la Constitución Nacional.
Además, aclaramos que, en Contralor se debe consignar PARO (código 995). De no ser así, se estaría incurriendo en la alteración de un Documento Público.
A su vez, a los cros. Directivos y Secretarios, les brindamos también nuestro apoyo para que no se dejen presionar por quienes pretenden ocultar la realidad: ¡el 4 de abril los docentes paramos por Fuentealba!
Hace tiempo escribimos esta consigna en las banderas de SUTEBA.
Hoy y todos los días lo reafirmamos: “en la escuela, en la calle y en la lucha”
Agrup. Azul y Blanca de SUTEBA Matanza, integrante de la Lista LILA de CTERA
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
4:43 p. m.
No hay comentarios.:


lunes, 14 de abril de 2008
Repavimentarán Camino de Cintura
El secretario de Obras Públicas de La Matanza, Herminio Bayón, anunció que para fin de mes se espera la adjudicación de la licitación para repavimentar la Ruta Provincial Nº 4 (Camino de Cintura).
Fuente:UNO
Fuente:UNO
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
12:37 p. m.
No hay comentarios.:


viernes, 11 de abril de 2008
URGENTE
Se necesitan dadores de sangre de cualquier grupo , factor RH NEGATIVO par el compañero Fernando José Días .
Presentarse en Boatí 4 ,esquina Sarmiento, de 8 a 12 hs. , Morón.
Solicitar constancia de donación y comunicarse con el 4625-2434
Fuente:Secretaría de Prensa y Difusión-SUTEBA LA MATANZA
Presentarse en Boatí 4 ,esquina Sarmiento, de 8 a 12 hs. , Morón.
Solicitar constancia de donación y comunicarse con el 4625-2434
Fuente:Secretaría de Prensa y Difusión-SUTEBA LA MATANZA
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
6:08 p. m.
No hay comentarios.:


jueves, 10 de abril de 2008
En la clase de inglés querían saber anatomía
Sacaban fotos a una profesora de Inglés por debajo de su minifalda y las publicaron en un blog de internet:
el escándalo que se desató en la población del departamento Las Colonias no se hizo esperar, la profesora puso el grito en el cielo y dos de los alumnos tuvieron que asumir la responsabilidad del hecho. Las autoridades del colegio, con la idea de no expulsarlos, “invitaron” a esos alumnos a terminar el año en otra escuela y sancionaron al resto del curso con 23 amonestaciones para cada uno. La mujer anunció que inició acciones legales al colegio y a los alumnos, pese a que las imágenes ya fueron bajadas de internet.
Fuente:Crítica
el escándalo que se desató en la población del departamento Las Colonias no se hizo esperar, la profesora puso el grito en el cielo y dos de los alumnos tuvieron que asumir la responsabilidad del hecho. Las autoridades del colegio, con la idea de no expulsarlos, “invitaron” a esos alumnos a terminar el año en otra escuela y sancionaron al resto del curso con 23 amonestaciones para cada uno. La mujer anunció que inició acciones legales al colegio y a los alumnos, pese a que las imágenes ya fueron bajadas de internet.
Fuente:Crítica
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
9:55 a. m.
No hay comentarios.:


Triunfo del oficialismo en Matanza
Con una votación contundente, de la que participaron más de 400 compañeros docentes, el oficialismo obtuvo 278 votos aprobando la memoria y balance 2007 y la política gremial que se lleva adelante.
La oposición obtuvo 148 votos, la misma se encuentra (nos encontramos) muy divididos.
La Lista Naranja, como viene ocurriendo desde su fundación, no participa a la hora de votar o deja librado a los compañeros, hasta tanto no se fomenten canales más amplio y democráticos de participación donde primen la unidad y el respeto plural antes que los agravios y las denuncias esteriles.
La oposición obtuvo 148 votos, la misma se encuentra (nos encontramos) muy divididos.
La Lista Naranja, como viene ocurriendo desde su fundación, no participa a la hora de votar o deja librado a los compañeros, hasta tanto no se fomenten canales más amplio y democráticos de participación donde primen la unidad y el respeto plural antes que los agravios y las denuncias esteriles.
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
9:50 a. m.
No hay comentarios.:


miércoles, 9 de abril de 2008
Violencia escolar: ¿información real o inflación mediática?
La sucesión de agresiones entre estudiantes durante los últimos días abre un debate sobre la responsabilidad de los medios en la difusión de los casos. El peligro del efecto imitación.
Fuente:Crítica
Fuente:Crítica
Abrieron las exportaciones

Carniceros: Pequeños comercios recibirán hoy la visita de inspectores de Comercio Interior. Presión para que bajen los precios.
Fuente:crítica
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
4:35 p. m.
No hay comentarios.:


Operación borremos a Homero

Fuente:Crítica
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
4:34 p. m.
No hay comentarios.:


Patti sigue a la sombra pero vio la luz

Chance. Patti intentará salir de la cárcel de Marcos Paz y luego ingresar a la Cámara de Diputados, adelantaron sus abogados.
Fuente:Crítica
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
4:32 p. m.
No hay comentarios.:


La Corte le dijo no a Tejerina

Fuente:Crítica
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
4:31 p. m.
No hay comentarios.:


El gobernador Scioli lanzó un programa de lectura

El gobernador Daniel Scioli encabezó ayer al mediodía la presentación del programa "La Provincia en Estado Público de Lectura", que propone recuperar la lectura como un derecho y una práctica cultural en todo el territorio provincial.
El plan cuenta con el apoyo de Joaquin Lavado, conocido popularmente como “Quino”, quien autorizó el uso de su personaje Mafalda en la difusión y los materiales de lectura que se distribuyen en el proyecto.
Además, la iniciativa fue acompañada por escritores, autoridades de la Cámara del Libro, la Cámara de Publicaciones, la Fundación del Libro, Argentores, representantes de la cultura, autoridades provinciales e intendentes municipales.
Fuente: NCO
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
4:17 p. m.
No hay comentarios.:


Nuevos convenios de SUTEBA Matanza
COMPAÑERAS / OS
Les enviamos a continuación los lugares disponibles en donde a los afiliados a SUTEBA, les siguen realizando descuentos en guardapolvos, libros, útiles escolares, etc.
También deseamos recordarles que pueden obtener descuentos importantes, mediante el SIC (SERVICIO DE INFORMACIÓN INTEGRAL).
Para conocer los descuentos y lugares habilitados,
entre a: www.sic-turismo.com.ar
USUARIO: sutebamatanza CONTRASEÑA: sutebamatanza
Cualquier duda, inquietud, sugerencia o queja, comuníquela de inmediato a la Secretaria de Educación y Cultura al 01144849965 y al 01146510583
o en los e-mails:
matanza@suteba.org.ar,
virreydelpino@suteba.org.ar,
laferrere@suteba.org.ar,
tablada@suteba.org.ar
Fuente:Suteba Matanza
Les enviamos a continuación los lugares disponibles en donde a los afiliados a SUTEBA, les siguen realizando descuentos en guardapolvos, libros, útiles escolares, etc.
También deseamos recordarles que pueden obtener descuentos importantes, mediante el SIC (SERVICIO DE INFORMACIÓN INTEGRAL).
Para conocer los descuentos y lugares habilitados,
entre a: www.sic-turismo.com.ar
USUARIO: sutebamatanza CONTRASEÑA: sutebamatanza
Cualquier duda, inquietud, sugerencia o queja, comuníquela de inmediato a la Secretaria de Educación y Cultura al 01144849965 y al 01146510583
o en los e-mails:
matanza@suteba.org.ar,
virreydelpino@suteba.org.ar,
laferrere@suteba.org.ar,
tablada@suteba.org.ar
Fuente:Suteba Matanza
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
2:11 p. m.
No hay comentarios.:


Paro en la C.A.B.A
Ademys informa:Balance del paro
El viernes 4 de abril Ademys junto a otras organizaciones sindicales y movimientos sociales, convocó a un paro y movilización para exigir juicio y castigo a los responsables materiales y políticos del asesinato del docente Carlos Fuentealba.
Al cumplirse un año de su fusilamiento, también reclamamos por las banderas que el levantaba, es decir; Salario igual a la canasta familiar / 82% móvil / Estabilidad laboral / Condiciones laborales y edilicias dignas
El paro en la Ciudad de Buenos Aires contó con una importante adhesión del 40 %, cabe recordar que de los sindicatos docentes de la ciudad, solo Ademys convocó a la medida de fuerza.
La articulación con otros sindicatos y seccionales docentes a nivel nacional fue significativa y la contundencia de la marcha de más de 5000 compañeros que nos movilizamos a la casa de Neuquén fue una muestra clara de lo justo y acertado de nuestro reclamo.
Secretaría de Prensa Ademys
El viernes 4 de abril Ademys junto a otras organizaciones sindicales y movimientos sociales, convocó a un paro y movilización para exigir juicio y castigo a los responsables materiales y políticos del asesinato del docente Carlos Fuentealba.
Al cumplirse un año de su fusilamiento, también reclamamos por las banderas que el levantaba, es decir; Salario igual a la canasta familiar / 82% móvil / Estabilidad laboral / Condiciones laborales y edilicias dignas
El paro en la Ciudad de Buenos Aires contó con una importante adhesión del 40 %, cabe recordar que de los sindicatos docentes de la ciudad, solo Ademys convocó a la medida de fuerza.
La articulación con otros sindicatos y seccionales docentes a nivel nacional fue significativa y la contundencia de la marcha de más de 5000 compañeros que nos movilizamos a la casa de Neuquén fue una muestra clara de lo justo y acertado de nuestro reclamo.
Secretaría de Prensa Ademys
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
2:07 p. m.
No hay comentarios.:


Paro en la C.A.B.A
Ademys informa:Balance del paro
El viernes 4 de abril Ademys junto a otras organizaciones sindicales y movimientos sociales, convocó a un paro y movilización para exigir juicio y castigo a los responsables materiales y políticos del asesinato del docente Carlos Fuentealba.
Al cumplirse un año de su fusilamiento, también reclamamos por las banderas que el levantaba, es decir; Salario igual a la canasta familiar / 82% móvil / Estabilidad laboral / Condiciones laborales y edilicias dignas
El paro en la Ciudad de Buenos Aires contó con una importante adhesión del 40 %, cabe recordar que de los sindicatos docentes de la ciudad, solo Ademys convocó a la medida de fuerza.
La articulación con otros sindicatos y seccionales docentes a nivel nacional fue significativa y la contundencia de la marcha de más de 5000 compañeros que nos movilizamos a la casa de Neuquén fue una muestra clara de lo justo y acertado de nuestro reclamo.
Secretaría de Prensa Ademys
El viernes 4 de abril Ademys junto a otras organizaciones sindicales y movimientos sociales, convocó a un paro y movilización para exigir juicio y castigo a los responsables materiales y políticos del asesinato del docente Carlos Fuentealba.
Al cumplirse un año de su fusilamiento, también reclamamos por las banderas que el levantaba, es decir; Salario igual a la canasta familiar / 82% móvil / Estabilidad laboral / Condiciones laborales y edilicias dignas
El paro en la Ciudad de Buenos Aires contó con una importante adhesión del 40 %, cabe recordar que de los sindicatos docentes de la ciudad, solo Ademys convocó a la medida de fuerza.
La articulación con otros sindicatos y seccionales docentes a nivel nacional fue significativa y la contundencia de la marcha de más de 5000 compañeros que nos movilizamos a la casa de Neuquén fue una muestra clara de lo justo y acertado de nuestro reclamo.
Secretaría de Prensa Ademys
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
2:07 p. m.
No hay comentarios.:


martes, 8 de abril de 2008
¿Habemus porro?

Fuente:Crítica
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
12:46 p. m.
No hay comentarios.:


Falta de camas: la cuenta pendiente en La Matanza

Fuente:UNO
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
12:25 p. m.
No hay comentarios.:


Se firmó un convenio para realizar el nuevo edificio de la ESB 1 de Catán
“A nivel provincial exigimos que se presente una solución concreta para tener una escuela de verdad, de material y resistente, como marca la ley y no un chaperío”, decía el viernes la docente Andrea Colombo en diálogo con el programa radial “Desde la Redacción”.
De esa manera se refería a la situación de la ESB N° 1 de González Catán, denunciando que la escuela secundaria funciona en “aulas modulares y cuando llueve se inunda todo. Y los días de calor se recalientan las chapas y no podemos dar clases”.
Además manifestó que necesitan más espacio físico para profesores y alumnos y recalcó que desde hace 8 años exigen que se construya el edificio”
Por otro lado, Colombo le detalló al Diario NCO los problemas con los que tienen que lidiar los casi 500 alumnos que asisten diariamente en la institución y destacó que los estudiantes “se desconcentran” porque en las aulas hay inmensos ventanales que dan directamente a la calle y “los chicos se ponen a conversar con la gente que pasa”.
Fuente:NCO
De esa manera se refería a la situación de la ESB N° 1 de González Catán, denunciando que la escuela secundaria funciona en “aulas modulares y cuando llueve se inunda todo. Y los días de calor se recalientan las chapas y no podemos dar clases”.
Además manifestó que necesitan más espacio físico para profesores y alumnos y recalcó que desde hace 8 años exigen que se construya el edificio”
Por otro lado, Colombo le detalló al Diario NCO los problemas con los que tienen que lidiar los casi 500 alumnos que asisten diariamente en la institución y destacó que los estudiantes “se desconcentran” porque en las aulas hay inmensos ventanales que dan directamente a la calle y “los chicos se ponen a conversar con la gente que pasa”.
Fuente:NCO
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
12:24 p. m.
No hay comentarios.:


Más sobre el "campo"
Reproducimos esta carta que fue enviado al Grupo Jauretche por un compañero docente.
Al Equipo de Conducción y a todos los Docentes
de la Escuela Especial
Antes que nada, pido disculpas por volver a reiterar esta pregunta ya hecha en otras oportunidades: ¿Qué estamos enseñando en la escuela?...
Ningún conocimiento es neutro, nada es ingenuo al momento de enseñar. Y nosotros desde la escuela podemos ofrecer un conocimiento distinto ó simplemente ser relatores de lo que dice el llamado “ciudadano común”, reproducir el pensamiento de los que tienen el poder ó comprar y difundir -sin mediación alguna- lo que los medios de comunicación quieren vendernos.
Tenemos, hoy, como siempre, como tantas veces, una posibilidad de enseñar algo. Un tema donde pueden integrarse todas las áreas ó disciplinas: Lengua, Matemáticas, Ciencias Sociales (Historia y Geografía) y Ciencias Naturales (Biología); y además: Sociología, Filosofía, Ciencias Políticas, Antropología, etc.
Hoy, composición ó redacción (¿suena antiguo, no?)
tema: “La gente del campo”...
Van a continuación algunas preguntas y aportes: ¿Perder es lo mismo que ganar menos?...
Veamos, por ejemplo, el siguiente problema, que no es sólo matemático:
Si un “hombre de campo” (que siembra soja) tenía en Octubre de 2007 una rentabilidad por hectárea de $ 1.404, después en Febrero pasó a tener una renta de $ 2.240 y ahora en Marzo (con el nuevo porcentaje de retenciones) tiene una renta de $ 1.826. Pregunta: ¿está trabajando a pérdida, se queda sin nada, está condenado a la miseria ó simplemente está ganando un poco menos, que igualmente es un 29 % más que lo que ganaba hace 6 meses?...
Por si hay alguna duda, cabe aclarar que la rentabilidad es lo que le queda al “hombre de campo” por hectárea, luego de las retenciones.
Otros ejemplos:
1) en el caso del girasol, la renta -luego de aplicarse las nuevas retenciones- es del 17 % más: ganaba $1.927 en Octubre y ahora en Marzo la rentabilidad por hectárea es de $ 2.242.
2) El maíz en Octubre le dejaba al “hombre de campo” $ 1.042 por hectárea y ahora en Marzo son “tan sólo” $ 1.906, apenas un 77 % más.
¿Qué defienden “los hombres y mujeres del campo”?... ¿Cuál es su lucha?...
¡Qué bueno hubiera sido que estos “hombres y mujeres de campo” hubiesen luchado un poco en la década del ’90 cuando con la convertibilidad no ganaban ni una cuarta parte de lo que ganaron en los últimos años ó que hubieran dicho algo en la dictadura!
Y ¿Qué defienden los vecinos sensibles de la zona norte y de otros barrios medios de la Ciudad de Buenos Aires?... ¿Qué significa llevar un cartelito prolijo que dice:”Yo estoy con el campo”?... Es notable la conciencia ciudadana expresada a través de una cacerola, sobretodo cuando se sabe poco y nada, pero las cámaras de TV tiene tanto atractivo y es tan “progre” bajar de los departamentos y dejarse llevar por las calles para manifestar y participar como “gente común”, junto con la gente “normal”, es decir con “la gente como uno”. ¿Habrán participado todos estos vecinos sensibles de la marcha y acto del 24 de Marzo?...
¡Ah!, Y es magnífico tratar de entender: ¿qué defienden los compañeros que se dicen de izquierda (el PO, PCR, Asambleas del Pueblo, etc., etc., etc.) cuando salen a respaldar a la “gente de campo” que tiene entre sus filas a los amables “hombres de campo” de la Sociedad Rural Argentina ó proponen la “reforma agraria”?... ¿No será que cualquier oportunidad para estar en contra del Gobierno es buena para sumarse?...
¿Son lo mismo los patrones de la Sociedad Rural que los pequeños productores?... No, evidentemente, no son lo mismo; pero hay un problema: están del mismo lado, del lado de los que se quedan con gran parte del producto de su trabajo.
Cada uno elige dónde estar y sería bueno saber, para tomar la mejor decisión.
Estar con la “gente de campo” es estar con los patrones de la S.R .A., es formar parte del “Lockout” agropecuario (eufemismo de “paro patronal”), es aceptar el desabastecimiento y el aumento de precios.
¿Qué es más violento: las góndolas vacías, la falta de alimentos, las frutas pudriéndose, la leche tirada, el temor a la inflación ó ver a Luis D’Elía corriendo a algunos caceroleros?...
¿Qué defender: la rentabilidad sin límite de la “gente del campo” ó la posibilidad de lograr otro reparto de la riqueza?...
¿Cuál es el problema: el discurso poco amistoso (“agresivo” para los corazones sensibles) de la Presidenta ó la voracidad de aquellos que sólo piensan en ganar más?...
¿Qué es Dialogar para la “gente de campo”: que se haga lo que ellos quieren?..
El “hombre de campo” está acostumbrado a que “la mujer de campo” le obedezca... ¿Cómo soportar que una mujer les diga algo de “mal modo”?...
Es Hombre de campo, que es “patroncito de estancia”, está acostumbrado a que la peonada acate sus ordenes...
El hombre de campo, que es patroncito de estancia y pertenece a la “oligarquía” no puede aceptar que le saquen algo de todo lo que tiene y gana, porque cree que todo le pertenece, que ellos son la Patria y que el país y todos los que en él vivimos le debemos dar gracias por los alimentos.
El “pobre hombre de campo” cree que es el único que trabaja, el único que madruga, el único que se sacrifica, el único que se cansa, que es el único que entiende lo que pasa en el campo.
Sería bueno que “la gente de campo” se preocupara un poco más por los aproximadamente 1.300.000 trabajadores rurales (“peones de campo”), de ellos sólo una cuarta parte (325.000) cobra un salario “en blanco” que apenas llega a los $ 1.500 por 12 horas de trabajo diario; y por las ¾ partes restantes que están “en negro” (no tienen aportes jubilatorios, ni obra social) y que cobran menos de $ 1.500.
¿Porqué estas retenciones son necesarias? Van aquí sólo algunas razones:
ü Para que no aumenten los precios internos de los alimentos.
ü Para evitar el incremento de la siembra de la soja y para que se siembre más trigo y maíz (esto es diversificar la producción agrícola).
ü Y también para incrementar la recaudación fiscal.
Todo esto está relacionado con la posibilidad de otro reparto de la riqueza.
¿Qué quiere la “gente de campo”?:
Ø No resignar nada de sus ganancias. Seguir acumulando riqueza.
Ø Que el Estado sólo intervenga para ayudarlo: pesificación de las deudas en dólares (años 2001-2003), créditos del Banco Nación para evitar remates (por las pérdidas sufridas en los ’90), subsidio del combustible (4.500.000.litros de gasoil por año), rebaja del 20 % en fertilizantes, etc. Esto es socializar las pérdidas: cuando el Campo pierde Todos los argentinos (a través del Estado) debemos correr en su auxilio.
Ø Quedarse con toda la renta extraordinaria actual y de los próximos años. Aquí el Estado no debe intervenir.
Entonces, como diría Serrat, “puestos a elegir, prefiero...”
... al Pueblo, que a la “gente de campo”,
... a los Trabajadores, que a los “gorilas”.
... a los piqueteros oscuros, que a los ”ciudadanos comunes” comprometidos con el brillo de una cacerola,
... y a las “palabras agresivas” de la Presidenta , que a los “buenos modales” de los patrones.
Compañeras y compañeros, creo que ha comenzado un tiempo de confusiones deliberadas, en el que se angostan los límites, y en el que deberemos estar muy atentos para ver qué enseñaremos y de qué lado elegiremos estar.
Fraternalmente.
La Matanza, 1 de Abril de 2008.- Néstor Carasa
Inspector de Educación Especial
Al Equipo de Conducción y a todos los Docentes
de la Escuela Especial
Antes que nada, pido disculpas por volver a reiterar esta pregunta ya hecha en otras oportunidades: ¿Qué estamos enseñando en la escuela?...
Ningún conocimiento es neutro, nada es ingenuo al momento de enseñar. Y nosotros desde la escuela podemos ofrecer un conocimiento distinto ó simplemente ser relatores de lo que dice el llamado “ciudadano común”, reproducir el pensamiento de los que tienen el poder ó comprar y difundir -sin mediación alguna- lo que los medios de comunicación quieren vendernos.
Tenemos, hoy, como siempre, como tantas veces, una posibilidad de enseñar algo. Un tema donde pueden integrarse todas las áreas ó disciplinas: Lengua, Matemáticas, Ciencias Sociales (Historia y Geografía) y Ciencias Naturales (Biología); y además: Sociología, Filosofía, Ciencias Políticas, Antropología, etc.
Hoy, composición ó redacción (¿suena antiguo, no?)
tema: “La gente del campo”...
Van a continuación algunas preguntas y aportes: ¿Perder es lo mismo que ganar menos?...
Veamos, por ejemplo, el siguiente problema, que no es sólo matemático:
Si un “hombre de campo” (que siembra soja) tenía en Octubre de 2007 una rentabilidad por hectárea de $ 1.404, después en Febrero pasó a tener una renta de $ 2.240 y ahora en Marzo (con el nuevo porcentaje de retenciones) tiene una renta de $ 1.826. Pregunta: ¿está trabajando a pérdida, se queda sin nada, está condenado a la miseria ó simplemente está ganando un poco menos, que igualmente es un 29 % más que lo que ganaba hace 6 meses?...
Por si hay alguna duda, cabe aclarar que la rentabilidad es lo que le queda al “hombre de campo” por hectárea, luego de las retenciones.
Otros ejemplos:
1) en el caso del girasol, la renta -luego de aplicarse las nuevas retenciones- es del 17 % más: ganaba $1.927 en Octubre y ahora en Marzo la rentabilidad por hectárea es de $ 2.242.
2) El maíz en Octubre le dejaba al “hombre de campo” $ 1.042 por hectárea y ahora en Marzo son “tan sólo” $ 1.906, apenas un 77 % más.
¿Qué defienden “los hombres y mujeres del campo”?... ¿Cuál es su lucha?...
¡Qué bueno hubiera sido que estos “hombres y mujeres de campo” hubiesen luchado un poco en la década del ’90 cuando con la convertibilidad no ganaban ni una cuarta parte de lo que ganaron en los últimos años ó que hubieran dicho algo en la dictadura!
Y ¿Qué defienden los vecinos sensibles de la zona norte y de otros barrios medios de la Ciudad de Buenos Aires?... ¿Qué significa llevar un cartelito prolijo que dice:”Yo estoy con el campo”?... Es notable la conciencia ciudadana expresada a través de una cacerola, sobretodo cuando se sabe poco y nada, pero las cámaras de TV tiene tanto atractivo y es tan “progre” bajar de los departamentos y dejarse llevar por las calles para manifestar y participar como “gente común”, junto con la gente “normal”, es decir con “la gente como uno”. ¿Habrán participado todos estos vecinos sensibles de la marcha y acto del 24 de Marzo?...
¡Ah!, Y es magnífico tratar de entender: ¿qué defienden los compañeros que se dicen de izquierda (el PO, PCR, Asambleas del Pueblo, etc., etc., etc.) cuando salen a respaldar a la “gente de campo” que tiene entre sus filas a los amables “hombres de campo” de la Sociedad Rural Argentina ó proponen la “reforma agraria”?... ¿No será que cualquier oportunidad para estar en contra del Gobierno es buena para sumarse?...
¿Son lo mismo los patrones de la Sociedad Rural que los pequeños productores?... No, evidentemente, no son lo mismo; pero hay un problema: están del mismo lado, del lado de los que se quedan con gran parte del producto de su trabajo.
Cada uno elige dónde estar y sería bueno saber, para tomar la mejor decisión.
Estar con la “gente de campo” es estar con los patrones de la S.R .A., es formar parte del “Lockout” agropecuario (eufemismo de “paro patronal”), es aceptar el desabastecimiento y el aumento de precios.
¿Qué es más violento: las góndolas vacías, la falta de alimentos, las frutas pudriéndose, la leche tirada, el temor a la inflación ó ver a Luis D’Elía corriendo a algunos caceroleros?...
¿Qué defender: la rentabilidad sin límite de la “gente del campo” ó la posibilidad de lograr otro reparto de la riqueza?...
¿Cuál es el problema: el discurso poco amistoso (“agresivo” para los corazones sensibles) de la Presidenta ó la voracidad de aquellos que sólo piensan en ganar más?...
¿Qué es Dialogar para la “gente de campo”: que se haga lo que ellos quieren?..
El “hombre de campo” está acostumbrado a que “la mujer de campo” le obedezca... ¿Cómo soportar que una mujer les diga algo de “mal modo”?...
Es Hombre de campo, que es “patroncito de estancia”, está acostumbrado a que la peonada acate sus ordenes...
El hombre de campo, que es patroncito de estancia y pertenece a la “oligarquía” no puede aceptar que le saquen algo de todo lo que tiene y gana, porque cree que todo le pertenece, que ellos son la Patria y que el país y todos los que en él vivimos le debemos dar gracias por los alimentos.
El “pobre hombre de campo” cree que es el único que trabaja, el único que madruga, el único que se sacrifica, el único que se cansa, que es el único que entiende lo que pasa en el campo.
Sería bueno que “la gente de campo” se preocupara un poco más por los aproximadamente 1.300.000 trabajadores rurales (“peones de campo”), de ellos sólo una cuarta parte (325.000) cobra un salario “en blanco” que apenas llega a los $ 1.500 por 12 horas de trabajo diario; y por las ¾ partes restantes que están “en negro” (no tienen aportes jubilatorios, ni obra social) y que cobran menos de $ 1.500.
¿Porqué estas retenciones son necesarias? Van aquí sólo algunas razones:
ü Para que no aumenten los precios internos de los alimentos.
ü Para evitar el incremento de la siembra de la soja y para que se siembre más trigo y maíz (esto es diversificar la producción agrícola).
ü Y también para incrementar la recaudación fiscal.
Todo esto está relacionado con la posibilidad de otro reparto de la riqueza.
¿Qué quiere la “gente de campo”?:
Ø No resignar nada de sus ganancias. Seguir acumulando riqueza.
Ø Que el Estado sólo intervenga para ayudarlo: pesificación de las deudas en dólares (años 2001-2003), créditos del Banco Nación para evitar remates (por las pérdidas sufridas en los ’90), subsidio del combustible (4.500.000.litros de gasoil por año), rebaja del 20 % en fertilizantes, etc. Esto es socializar las pérdidas: cuando el Campo pierde Todos los argentinos (a través del Estado) debemos correr en su auxilio.
Ø Quedarse con toda la renta extraordinaria actual y de los próximos años. Aquí el Estado no debe intervenir.
Entonces, como diría Serrat, “puestos a elegir, prefiero...”
... al Pueblo, que a la “gente de campo”,
... a los Trabajadores, que a los “gorilas”.
... a los piqueteros oscuros, que a los ”ciudadanos comunes” comprometidos con el brillo de una cacerola,
... y a las “palabras agresivas” de la Presidenta , que a los “buenos modales” de los patrones.
Compañeras y compañeros, creo que ha comenzado un tiempo de confusiones deliberadas, en el que se angostan los límites, y en el que deberemos estar muy atentos para ver qué enseñaremos y de qué lado elegiremos estar.
Fraternalmente.
La Matanza, 1 de Abril de 2008.- Néstor Carasa
Inspector de Educación Especial
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
12:19 p. m.
No hay comentarios.:


lunes, 7 de abril de 2008
Sin agua en la EPB 137-ESB55
Las/os compañeras/os de la EPB 137 estaban cabreros, entre otras cosas por la falta de agua en la escuela. Luego de una reunión decidieron elevar la queja a la conducción del establecimiento, como primera medida y a la espera de una inmediata respuesta.
Fuente:Compañera Lucía L. Seghezzo
Fuente:Compañera Lucía L. Seghezzo
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
2:41 p. m.
No hay comentarios.:


Docentes exigen que se equipe como corresponde la escuela técnica N° 13
La ultima escuela técnica construida en la provincia de Buenos Aires es la EET Nº 13, situada en la localidad de Virrey del Pino en el barrio Nicole. Comenzó como un anexo de la técnica Nº 7 de Gregorio de Laferrere pero ante la falta de establecimientos educativos en Virrey del Pino, sólo cuentan con una primaria y un jardín de infantes. La provincia decidió crear una escuela industrial en el lugar y 4 años después del anuncio los docentes exigen que se cumpla con lo prometido.
Fuente:NCO
Fuente:NCO
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
2:41 p. m.
No hay comentarios.:


“Queremos una escuela de verdad y no un chaperío”

Además manifestó que necesitan más espacio físico para profesores y alumnos y recalcó que desde hace 8 años exigen que se construya el edificio”
“A nivel provincial -continuó- exigimos que se presente una solución concreta para tener una escuela de verdad, de material y resistente, como marca la ley y no un chaperío”.
Colombo detalló los problemas con los que tienen que lidiar los casi 500 alumnos que asisten diariamente en la institución y destacó que los estudiantes “se desconcentran” porque en las aulas hay inmensos ventanales que dan directamente a la calle y “los chicos se ponen a conversar con la gente que pasa”
Y explicó que esperan desde hace dos meses que la empresa Víctor Blanco SA comience con la construcción del edificio “pero no pasa nada”
“Desde la provincia -agregó- se avaló que las aulas modulares, con instalaciones eléctricas precarias, paredes descascaradas, vidrios rotos entre otros, son aptas para dar clases y nosotros creemos que ese chaperío no es digno de un servicio educativo”, criticó la docente.
Fuente:NCO
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
2:31 p. m.
No hay comentarios.:


La Presidente defendió la política oficial de derechos humanos

La presidente Cristina Kirchner aseguró hoy que siente "un inmenso orgullo" de ser la Jefe de Estado de un país como la Argentina, que "es un modelo de vigencia de los Derechos Humanos". Al hablar ante la Unesco, la Presidente dijo también que sentía "un altísimo honor por ser recibida en este ámbito". Más temprano, había inaugurado junto al alcalde de París el Parque de Madres y Abuelas de Plaza de Mayo.
Fuente: Infobae
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
2:29 p. m.
No hay comentarios.:


El gobierno no cede en su ataque al campo

Fuente:página 12
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
2:09 p. m.
No hay comentarios.:


El gobierno no cede en su ataque al campo
Un bólido iluminó anoche el cielo de Entre Ríos e impactó presumiblemente en el centro provincial, provocando un gran estruendo y haciendo temblar la tierra en varios kilómetros a la redonda. El fenómeno se produjo a las 22.03, según registró la Asociación Entrerriana de Astronomía (AEA), con sede en Paraná, formada por astrónomos aficionados.
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
2:09 p. m.
No hay comentarios.:


¿Lo mando el gobierno al campo?
Un bólido iluminó anoche el cielo de Entre Ríos e impactó presumiblemente en el centro provincial, provocando un gran estruendo y haciendo temblar la tierra en varios kilómetros a la redonda. El fenómeno se produjo a las 22.03, según registró la Asociación Entrerriana de Astronomía (AEA), con sede en Paraná, formada por astrónomos aficionados.
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
2:09 p. m.
No hay comentarios.:


Después de la guerra gaucha se viene la guerra santa

Fuente:Critica
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
2:04 p. m.
No hay comentarios.:


Se vacuna menos a los chicos y crecen los casos de tos convulsa

Fuente:Clarín
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
2:03 p. m.
No hay comentarios.:


Cristina llegó a París, asistió a una marcha y hoy se verá con Sarkozy

Fuente:Clarín
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
1:56 p. m.
No hay comentarios.:


viernes, 4 de abril de 2008
Sentencian a siete y ocho años de prisión a apropiadores de María Eugenia Sampallo

Fuente:Telám
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
6:42 p. m.
No hay comentarios.:


Multitudinaria marcha para exigir justicia por la muerte de Fuentealba

Fuente:Página 12
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
6:40 p. m.
No hay comentarios.:


CEAMSE
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
4:13 p. m.
No hay comentarios.:


“Era un revolucionario de la vida”

Durante las primeras horas de hoy miles de personas marcharán por las calles de Neuquén para exigir “juicio y castigo” a los culpables del crimen que hace doce meses convirtió la provincia en una hoguera. El 4 de abril de 2007 un grupo de docentes instaló un piquete en el cruce de las rutas 22 y 237, a 45 kilómetros de la capital provincial, una zona conocida como Arroyito. Pedían un aumento salarial y el pase a planta permanente de 1.800 trabajadores contratados. Pero cuando esa madrugada, en vísperas de Semana Santa, los docentes llegaron al lugar, se encontraron con decenas de policías armados.
Todos los testimonios que hay en el expediente del juicio oral a Darío Poblete, que se realizará entre el 4 y el 23 de junio, dicen que el cabo primero salió de la fila de chalecos negros, caminó unos metros hacia atrás, se colocó detrás de un Fiat 147 y con una escopeta lanzagranadas lacrimógenas le destrozó la cabeza a Fuentealba, que murió el jueves 5, cuando la medida de fuerza llevaba 31 días.Rodríguez camina por las oficinas de la Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN) como si todo le perteneciera.
Recibe saludos y abrazos afectuosos. Su andar no es soberbio, pero sí firme. “Acá vengo todos los días, soy una especie de custodia de la memoria. Igual, los compañeros jamás podrán olvidar lo que sucedió. Carlos es nuestra lucha”, dijo.
Fuente:Crítica
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
8:51 a. m.
No hay comentarios.:


Licencias médicas
Ante el conflicto para no poder justificar licencias medicas, el S.U.T.E.B.A. La Matanza, se comunicó con la unidad ejecutora de Reconocimientos Médicos de La Plata, quienes informan que:
La prestataria medica laboral esta suspendida momentáneamente por haber finalizado la contratación y estar en este momento haciéndose la apertura de sobres de la nueva licitación.
Frente a esto el S.U.T.E.B.A acordó con la unidad ejecutora como proceder en los distintos casos:
· licencia Ambulatoria: ir a calle Pte. Perón, solicitar carpeta medica y entregar copia del certificado del medico particular. Esto queda en manos de los empleados y los docentes serán citados para recibir la licencia justificada al restablecerse el servicio ( sacar copia del certificado medico para que la escuela tenga la información )
· Medico a Domicilio: llamar, dejar registrado el pedido del medico a domicilio, tomar el nombre de quien recibe el pedido. Al reestablecerse el servicio serán llamados para recibir la licencia justificada.
· Juntas Medicas: al reestablecerse el servicio, serán notificados de la reprogramación de las fechas.
Además al conocerse la nueva prestataria, el S.U.T.E.B.A. exigirá modificaciones urgentes en la atención a los docentes para que la misma sea respetuosa y que atienda al cuidado de la salud del trabajador de la educación.
CONSEJO EJECUTIVO SECCIONAL LA MATANZA
La prestataria medica laboral esta suspendida momentáneamente por haber finalizado la contratación y estar en este momento haciéndose la apertura de sobres de la nueva licitación.
Frente a esto el S.U.T.E.B.A acordó con la unidad ejecutora como proceder en los distintos casos:
· licencia Ambulatoria: ir a calle Pte. Perón, solicitar carpeta medica y entregar copia del certificado del medico particular. Esto queda en manos de los empleados y los docentes serán citados para recibir la licencia justificada al restablecerse el servicio ( sacar copia del certificado medico para que la escuela tenga la información )
· Medico a Domicilio: llamar, dejar registrado el pedido del medico a domicilio, tomar el nombre de quien recibe el pedido. Al reestablecerse el servicio serán llamados para recibir la licencia justificada.
· Juntas Medicas: al reestablecerse el servicio, serán notificados de la reprogramación de las fechas.
Además al conocerse la nueva prestataria, el S.U.T.E.B.A. exigirá modificaciones urgentes en la atención a los docentes para que la misma sea respetuosa y que atienda al cuidado de la salud del trabajador de la educación.
CONSEJO EJECUTIVO SECCIONAL LA MATANZA
Tres días de suspensión para el chico que agredió a la profesora
El estudiante secundario de primer año que golpeó a una profesora a la salida de la escuela fue sancionado con tres días de suspensión por las autoridades del establecimiento. Aunque en la Dirección de Educación de la Provincia de Buenos Aires evalúan cambiarlo de turno como una alternativa a la expulsión directa del colegio.
El chico, de 12 años, que reaccionó con violencia luego de una reprimenda en el aula, recibió la "pena máxima" que contempla el código de convivencia escolar. Hasta el miércoles no podrá regresar a clases. El episodio provocó conmoción en la Escuela Secundaria Básica (ESB) N° 3 de La Plata, ubicada en 68 y 116.
El director de Educación provincial, Mario Oporto, consideró: "Su actitud merece la máxima sanción porque debemos priorizar la defensa del docente". Sin embargo, en la escuela manifestaron una postura más cautelosa. "Necesitamos que el chico revierta su actitud", explicó la directora de la ESB, Viviana Ramírez. Y aclaró: "Reflexionar con los profesores y la familia para agotar todas las instancias antes de decidir la salida del menor de la institución".
La profesora agredida, Marcela Amado, se mostró conciliadora: "Lo único que importa ahora es rescatar a este chico.
En el país hemos sufrido una plaga, el deterioro de la educación, que puede hacernos perder toda la cosecha". También reconoció: "Cambiar al alumno de turno es pasar el problema a otro lugar". Y negó haber provocado al estudiante con una supuesta acusación, tal como la acusó la madre del menor en declaraciones televisivas.
El martes, el adolescente había salido del edificio escolar sin autorización y por eso lo retaron frente a sus compañeros. Su primera reacción fue amenazar e insultar a la docente. Después de clases, la siguió casi una cuadra y en la esquina de 68 y diagonal 73 comenzó a golpearla con trompadas y patadas. Amado hizo la denuncia en la comisaría 9. Fue revisada por médicos policiales, que constataron "heridas leves".
Fuente:Clarín
El chico, de 12 años, que reaccionó con violencia luego de una reprimenda en el aula, recibió la "pena máxima" que contempla el código de convivencia escolar. Hasta el miércoles no podrá regresar a clases. El episodio provocó conmoción en la Escuela Secundaria Básica (ESB) N° 3 de La Plata, ubicada en 68 y 116.
El director de Educación provincial, Mario Oporto, consideró: "Su actitud merece la máxima sanción porque debemos priorizar la defensa del docente". Sin embargo, en la escuela manifestaron una postura más cautelosa. "Necesitamos que el chico revierta su actitud", explicó la directora de la ESB, Viviana Ramírez. Y aclaró: "Reflexionar con los profesores y la familia para agotar todas las instancias antes de decidir la salida del menor de la institución".
La profesora agredida, Marcela Amado, se mostró conciliadora: "Lo único que importa ahora es rescatar a este chico.
En el país hemos sufrido una plaga, el deterioro de la educación, que puede hacernos perder toda la cosecha". También reconoció: "Cambiar al alumno de turno es pasar el problema a otro lugar". Y negó haber provocado al estudiante con una supuesta acusación, tal como la acusó la madre del menor en declaraciones televisivas.
El martes, el adolescente había salido del edificio escolar sin autorización y por eso lo retaron frente a sus compañeros. Su primera reacción fue amenazar e insultar a la docente. Después de clases, la siguió casi una cuadra y en la esquina de 68 y diagonal 73 comenzó a golpearla con trompadas y patadas. Amado hizo la denuncia en la comisaría 9. Fue revisada por médicos policiales, que constataron "heridas leves".
Fuente:Clarín
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
7:55 a. m.
No hay comentarios.:


Movilización
Dado que el Lunes 7 de Abril, los compañeros/as que tomaron poseción en Marzo (altas nuevas en contralor), no cobraran, nos movilizamos a La Plata, para lograr la inmediata liquidación del sueldo de Marzo, fortaleciendo las distintas gestiones que viene realizando el SUTEBA.
Nos encontramosel Lunes 7, en la puerta del SUTEBA de san Justo, a las 9Hs
Nos encontramosel Lunes 7, en la puerta del SUTEBA de san Justo, a las 9Hs
TRAER FOTOCOPIA DEL CONTRALOR CORRESPONDIENTE.
¡ FUERZA COMPAÑEROS!!!
¡ FUERZA COMPAÑEROS!!!
CONSEJO EJECUTIVO SECCIONAL LA MATANZA
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
7:52 a. m.
No hay comentarios.:


jueves, 3 de abril de 2008
Un alumno de 12 años agredió a golpes y patadas a su profesora
El chico, de primer año, había salido sin autorización del colegio. Cuando volvió, la docente de Lengua lo retó. Discutieron, él la esperó a la salida y la agredió. "Quiero que entienda y corrija su equivocación", dijo la mujer.
Fuente:Clarìn
Fuente:Clarìn
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
2:25 p. m.
No hay comentarios.:


miércoles, 2 de abril de 2008
Convocatoria

Junto a:
ATEN (Neuquén), ADOSAC (Santa Cruz), SUTEF (Tierra del Fuego), UNTER (Río Negro), ATECH (Chubut), Autoconvocados de Salta, AMSAFE Rosario, seccionales de AGMER (Entre Ríos), ADEMYS (Capital Federal), CONADU Histórica (docentes universitarios) y los SUTEBA de Quilmes, Berazategui, Echeverría-Ezeiza, Escobar, Bahía Blanca, La Plata, Gral. Sarmiento, Lomas de Zamora, Marcos Paz-Las Heras.
En La Matanza contamos con el aval de las más de 1100 firmas (recolectadas hasta este momento) de docentes adhiriendo al paro que fueron presentadas por nuestra Agrupación Azul y Blanca el viernes 28 al Consejo Ejecutivo de SUTEBA Matanza (de las cuales 515 ya se habían presentado el 26 al Plenario de Secretarios Generales de CTERA - al que la conducción provincial Celeste de SUTEBA concurrió sin mandato) y otras tantas firmas, presentadas el mismo día por otras agrupaciones del distrito.
Los docentes de todo el país:
*No olvidamos, no perdonamos.
*Juicio y castigo a todos los responsables materiales, políticos e ideológicos de su fusilamiento.
*Basta de persecución y represión a los que luchan.
*¡Por el desprocesamiento de miles de luchadores!
*Por un salario acorde a la canasta familiar.
Agrup. Azul y Blanca-integrante de la Lista LILA de CTERA
*Por un salario acorde a la canasta familiar.
Agrup. Azul y Blanca-integrante de la Lista LILA de CTERA
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
7:44 p. m.
No hay comentarios.:


Algo personal
que hurtaban flores para regalar a su mamá
y daban de comer a las palomas.
Probablemente que todo eso debe ser verdadaunque es mas turbio como y de que manera llegaron esos individuos a ser lo que son ni a quien sirven cuando alzan sus banderas.
Hombres de paja que usan la colonia y el honorpara ocultar oscuras intenciones:Tienen doble vida, son sicarios del mal,entre esos tipos y yo hay algo personal.
Rodeados de protocolo, comitiva y seguridad, viajan de incógnito en autos blindados a sembrar calumnias, a mentir con naturalidad,a colgar en las escuelas su retrato.
Se gastan mas de lo que tienen en coleccionar espias, listas negras y arsenales; resulta bochornoso verlos fanfarroneara ver quien es el que la tiene mas grande.
Se arman hasta los dientes en nombre de la paz,juegan con cosas que no tienen repuesto y las culpa es de otros si algo les sale mal. Entre esos tipos y yo hay algo personal.
Y como quien en la cosa nada tiene que perder pulsan la alarma y rompen las promesas y en nombre de quien no tienen el gusto de conocer, nos ponen la pistola en la cabeza.
Se agarran de los pelos pero, para no ensuciar, van a cagar a casa de otra gentey experimentan nuevos métodos de masacrar, sofisticados y a la vez convincentes.
No conocen ni a su padre cuando pierden el control,ni recuerdan que en el mundo hay niños. Nos niegan a todos el pan y la sal. Entre esos tipos y yo hay algo personal.
Pero eso sí, los sicarios no pierden la ocasión, de declarar publicamente su empeño, de propiciar un dialogo de franca distensión, que les permita hallar un marco previo.
Que garantice unas premisas mínimas que faciliten crear los resortes que impulsen un punto de partida solido y capazde este a oeste y de sur a norte.
Donde establecer las bases de un tratado de amistad que contribuya a poner los cimientos de una plataforma donde edificar un hermoso futuro de amor y Paz.
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
7:07 p. m.
No hay comentarios.:


“Sabemos del desafío de seguir con la gesta indeclinable de nuestras islas Malvinas”

Fuente:Telám
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
7:02 p. m.
No hay comentarios.:


Después de tres semanas, los ruralistas levantaron el lock out por 30 días

Fuente:Telám
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
7:00 p. m.
No hay comentarios.:


Cristina repartió palos y ruegos

Pero hubo otras frases, duras, que remitieron al día del cacerolazo. La Presidenta comparó a los dirigentes del agro con los golpistas de 1976. “Esta vez no tiene tanques” sino “generales multimediáticos”, acusó. “Dejen de agraviar al pueblo, dejen de cortar los caminos”, les dedicó a los huelguistas. Con dos discursos en uno, el kirchnerismo celebró lo que en la Casa Rosada interpretan como el capítulo final de la pulseada con el campo.
Las cuatro entidades ruralistas discutirán hoy en una asamablea el levantamiento del paro. Todo indicaba –al cierre de esta edición– que se votaría una “tregua” de treinta días.Fue la primera vez que Cristina habló ante una Plaza de Mayo colmada. Comenzó diciendo: “Nunca había visto agraviar tanto a un gobierno electo por el voto popular en tan poco tiempo”.
Y agregó que una razón adicional es su condición de mujer. “Ya dije cuando asumí que todo me iba a costar más”, señaló.
Fuente:Crítica
Publicadas por
Frente Amplio de Renovación Docente-Lista Naranja
a la/s
7:13 a. m.
No hay comentarios.:


Suscribirse a:
Entradas (Atom)