
Además manifestó que necesitan más espacio físico para profesores y alumnos y recalcó que desde hace 8 años exigen que se construya el edificio”
“A nivel provincial -continuó- exigimos que se presente una solución concreta para tener una escuela de verdad, de material y resistente, como marca la ley y no un chaperío”.
Colombo detalló los problemas con los que tienen que lidiar los casi 500 alumnos que asisten diariamente en la institución y destacó que los estudiantes “se desconcentran” porque en las aulas hay inmensos ventanales que dan directamente a la calle y “los chicos se ponen a conversar con la gente que pasa”
Y explicó que esperan desde hace dos meses que la empresa Víctor Blanco SA comience con la construcción del edificio “pero no pasa nada”
“Desde la provincia -agregó- se avaló que las aulas modulares, con instalaciones eléctricas precarias, paredes descascaradas, vidrios rotos entre otros, son aptas para dar clases y nosotros creemos que ese chaperío no es digno de un servicio educativo”, criticó la docente.
Fuente:NCO
No hay comentarios.:
Publicar un comentario