
La decisión oficial fue interpretada como "un avance" por los sindicatos, ya que hasta el momento la Provincia se negaba a analizar la posibilidad de un ajuste en los sueldos. Con todo, no existieron definiciones sobre los posibles montos de un hipotético aumento ni mucho menos en torno de cuándo podría comenzar a aplicarse.Así quedó establecido durante un encuentro que se desarrolló en Casa de Gobierno que fue encabezado por el gobernador Felipe Solá, buena parte de su gabinete y los representantes gremiales de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA).
Solá estuvo acompañado por sus ministros de Economía, Carlos Fernández, Claudio Mate (Salud), Adriana Puigróss (Educación) y Roberto Mouillerón (Trabajo). Por el lado de los gremios participaron Godoy, Hugo Blasco (Judiciales), Hugo Amor (Cicop), Juan Cocino (Personal Legislativo), Roberto Baradel (Suteba) y Roberto Páez (Casinos).
Según trascendió, los funcionarios volvieron a hacer hincapié en las "dificultades financieras" que afronta la Provincia para atender el reclamo salarial. Y, en ese marco, volvió a sobrevolar como solución casi única que la Nación concrete un aporte de fondos para hacer frente al hipotético aumento.
Fuente: el día
No hay comentarios.:
Publicar un comentario