
A las puertas del Bicentenario, dicen en el Ministerio, no está definida la "tonalidad del celeste" de la bandera nacional. Lo que se pretende es que no haya más franjas cercanas al azul y otras al celeste claro, sea en banderas hechas de tela, papel, plástico o en una imagen digital. El convenio implica en la práctica tender un puente entre la técnica y la Historia.
Las investigaciones realizadas por el Instituto Nacional Belgraniano y el aporte histórico de la Academia Nacional de Historia serán las fuentes del INTI para establecer las "coordenadas del color". "Los resultados obtenidos se plasmarán en un anteproyecto de Ley", explicó la directora de la Dirección Nacional de Asuntos Políticos, María Eugenia Zamarreño, el organismo del Ministerio que tiene a su cargo "la difusión y valoración de los símbolos patrios". "Hasta ahora -agregó- no hay una especificación que les diga, por ejemplo, a los fabricantes de banderas cuáles deben ser sus características técnicas. La idea es que el Bicentenario nos encuentre con una legislación clara sobre el tema".
Otra iniciativa es la publicación de la "Historia de la Bandera Nacional Argentina", una recopilación de información publicada en diarios, revistas, libros y leyes que aseguran estará disponible en un mes en la página del Ministerio (www.mininterior.gov.ar) y en bibliotecas escolares.
Fuente:Clarín
No hay comentarios.:
Publicar un comentario